Fue una grata sorpresa escuchar este disco ya que por primera vez una banda del género rompió mi paradigma del black metal en donde generalmente preparo mis oídos para hacerlos sangrar con las ráfagas de metralla nórdicas. Sin embargo, Satyricon a ratos me sonó casi rockero más que black temas como "Our world, it rumbles tonight" y sobre todo en el 5 "Phoenix". Y claro, leyendo en wikipedia: "es una vuelta al black 'n' roll característico de los dos últimos álbumes de la banda, en un concepto más comercial al conocido".
No es un disco oscuro, ni siquiera está en las tinieblas, o quizá sí, pero parece más la banda sonora para un día nublado con ganas de llover que a la noche más oscura y fría del norte de noruega.
Un black metal mucho más reposado, menos histérico y escandaloso. Casi para ser expulsado por las castas del black metal, pero claro aquí estamos hablando de Sartirycon considerado, según wikipedia, como una de las bandas fundamentales de la segunda ola de bandas de black metal.
Otros temas dignos de mención son "Walker upon the wind", "Ageless northern spirit" y "The infinity of time and space".
No es un disco oscuro, ni siquiera está en las tinieblas, o quizá sí, pero parece más la banda sonora para un día nublado con ganas de llover que a la noche más oscura y fría del norte de noruega.
Un black metal mucho más reposado, menos histérico y escandaloso. Casi para ser expulsado por las castas del black metal, pero claro aquí estamos hablando de Sartirycon considerado, según wikipedia, como una de las bandas fundamentales de la segunda ola de bandas de black metal.
Otros temas dignos de mención son "Walker upon the wind", "Ageless northern spirit" y "The infinity of time and space".
Las mejores 3 canciones del disco homónimo de Satyricon
Track 2: Tro og Kraft
Track 3: Our World, it rumbles tonight
Track 5: Phoenix