Ir al contenido principal

Los mejores discos de Rammstein

En este episodio revisaremos los mejores y peores discos de estudio de Rammstein. Sexteto alemán que, según el top 5 de Spotify, tiene a sus principales oyentes repartidos por las siguientes ciudades: Ciudad de México, Munich y Berlín (Alemania), Helsinki (Finlandia) y Hamburgo (Alemania). En ese orden.

Resumen de los 8 discos de estudio de Rammstein:
5 de 8 con más del 80% de buenas canciones
62% de efectividad

Perfectos: 4
Casi perfectos: 1
Correctos: 1
Regulares: 1
Flojos: 1


1er lugar: Reise, Reise (2004)

Perfecto
Cuarto disco de estudio
100% de buenas canciones
11 de 11
8 para playlist: 1, 2, 4, 6, 8 al 11

¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí



Mi favorito por lejos. Reparten de forma perfecta sus hitazos al inicio, centro y ¡por fin! al final del disco, uno de sus puntos débiles de las entregas anteriores. Rico en temazos para playlist. 

Una de las cosas más meritorias de este álbum es que supera a dos de los discos con más impacto cultural de la banda: el Mutter y el Sehnsucht y su eterno clásico Du Hast. Cuando ya creíamos que habíamos visto todo de Rammstein, se sacaron este conejo del sombrero.

2do lugar: Rosenrot (2005)

Perfecto
Quinto álbum de estudio 
100% de buenas canciones
11 de 11
7 para playlist: 1 al 3, 5 al 7 y 9 

¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí

Pedazo de disco. Es verdad que suena un poco a "las canciones que no entraron en el Reise Reise", pero eso no le quita los 7 hitazos que aportan a la playlist. Por más que lo intenté, no los pude dejar luego del Mutter (y sé que me van a llover los tomates), pero pese al impacto cultural que tuvo el Mutter, el Rosenrot le gana por diferencia de goles (temas playlist), así que merecidísimo el segundo puesto de este ranking.

3er lugar: Mutter (2001)

Perfecto
Tercer álbum de estudio 
100% de buenas canciones
11 de 11
5 para playlist: 1 y 3 al 6

¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí

¿Qué más se puede decir de esta joya? Primero, es el primero de los 4 discos perfectos al hilo que se pegan en la década del 2000. 
Segundo, tiene 5 de los temas más icónicos de la banda. 
Tercero, fue el disco que los catapultó a la fama definitiva, al consolidar el éxito mundial del icónico Du Hast, que dejó a todo el mundo cantando en alemán en su álbum anterior.
Solo queda tercero porque aquí medimos % de canciones, pero si fuera por impacto cultural, este le gana al 2do y 1er lugar de este ranking.


4to lugar: Liebe ist für alle da (2009)

Perfecto
Sexto álbum de estudio
100% de buenas canciones
11 de 11
6 para playlist: 3, 5 al 9

¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí



Cuarto discazo al hilo, el último de la tetralogía de discos perfectos con los cuales Rammstein conquistó el mundo durante la primera década del siglo XXI. No se cae en ningún momento y aporta media docena de temazos para la playlist. 

Es quizá el álbum que pasó más piola de los 4 del tricampeonato, sobre todo por la escasa cobertura radial que tuvo justo en el año en donde el virus del reggetón se esparció por el mundo: 2009. Pero los germanos también quisieron participar en la fiesta latina mostrando al mundo que ellos también sabían perrear al estilo teutón con su poco eufemístico sencillo Pussy y su polémico videoclip, que sonrojó incluso a aquellos pecadores que perreaban hasta abajo en la discoteca. 

Para qué decir la alaraca de los gringos y angloparlantes al recibir el bombardeo de palabrotas incómodas que seleccionaron estos 6 para seguir weviándolos después de Amerika jajajajaj. Con razón no los tocaban en la radio.

5to lugar: Sehnsucht (1997)

Casi perfecto
Segundo álbum de estudio 
90% de buenas canciones
10 de 11
5 para playlist: 1, 2, 5, 6 y 8
Caídas: track 9

¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí



Si no fuera por ese autogol del track 9, esta gema estaría dentro de la tetralogía del 2000, pero aquí está Du Hast, y creo que luego de eso no hay nada más que decir, salvo: Engel, Bück Dich, Klavier y Sehnsucht. Juzguen ustedes. 

6to lugar: Herzelaid (1995)

Correcto
Disco debut
72% de buenas canciones
8 de 13
7 para playlist: 1 al 6 y 10
Caídas: tracks 7, 9 y 11

¿Para volver a escuchar? Quizá
¿Para regalar en vinilo? Solo a fanáticos



7mo lugar: Zeit (2022)

Regular
Octavo álbum de estudio
63% de buenas canciones
7 de 11
3 para playlist: 2, 8 y 10
Caídas: tracks 4, 5, 6 y 7

¿Para volver a escuchar? No
¿Para regalar en vinilo? Solo a fanáticos



Suena muy bien, pero pese al repunte respecto al 54% de su antecesor homónimo (2019), sigue evidenciando el cansancio luego de tantas obras maestras. No se les puede pedir más a los germanos, ya lo dieron todo, y si bien se agradece este - al parecer - último disco de la banda (Adieu, se titula la última canción), lamentablemente suena, durante sus 44 minutos, como el disco de una nueva banda de metal industrial aparecida en 2022 que quiere sonar como Rammstein pero solo consigue 11 planas fotocopias.
Los tracks 4, 5, 6 (titulado OK, el peor) y 7 son lo más bajo, ya que, si bien inicialmente merecen un like, con el pasar de los segundos descubrimos que no son más que refritos de Ich will, Mutter o Mein Herz Brent. Incluso más: la línea baladista y sensible del álbum, que se manifiesta casi en el 50% del disco, es una versión desabrida de Sonne y Mutter. Y se nota demasiado.
Chispazos interesantes se dejan ver en las pistas 8, 9 y 10, con momentos teatrales y hasta cómicos a cargo de Lindelmann, los cuales, sin embargo, sabemos que no seguirán evolucionando porque al parecer los musculosos que nos hicieron cantar en alemán, y no en inglés, durante 2 décadas ya no dan para más. Solo queda agradecerles los tremendos discos que nos regalaron y, por qué no, también esta despedida, solo escuchable una vez en la vida.



8vo lugar:                        (2019)

Flojo
Séptimo álbum de estudio
54% de buenas canciones
6 de 11
4 para playlist: 1 al 3 y 6
Caídas: tracks 3, 7, 9, 10 y 11



Entradas populares de este blog

Ford vs Ferrari (2019) - Matt Damon - Christian Bale - Evaluación

Muy buena  4 ⭐️ de 5 Dirección:  James Mangold ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️  Guion:  Jez Butterworth, John-Henry Butterworth, James Mangold, Jason Keller ⭐️⭐️⭐️⭐️ Arte:  ⭐️⭐️⭐️  Fotografía:  ⭐️⭐️⭐️⭐️   Banda sonora:  ⭐️⭐️⭐️  ¿Recomendada?  100% ¿Entretiene?  90%, parte un poquito lenta, pero con buenos cierres en las dos primeras medias horas y después te agarra y no te suelta más. Primera media hora ⭐️⭐️⭐️ parte un poco lenta y cliché con el planteamiento de la british family del mecánico Ken Milles, pero cierra de forma excelente con el negocio fallido del Punisher y los agentes de Ford con Ferrari. Segunda media hora ⭐️⭐️⭐️ baja levemente en los primeros 15, pero cierra de buena forma con la foca que le echa la señora a Miles arriba del auto, acelerando y gritando. Uno de los momentos clave del planteamiento. Tercera media hora ⭐️⭐️⭐️⭐️ aquí se desarrollan todos los nudos y no baja nunca la weá: Shelby diciéndole a Miles que no va a corr...

Los mejores discos de Iron Maiden

En este episodio revisaremos los mejores y no tan mejores álbumes de la banda más emblemática del heavy metal: Iron Maiden. Sexteto británico que, según Spotify, tiene entre las ciudades que más escuchan sus canciones a: Sao Paulo (Brasil), Santiago de Chile, Ciudad de México, Estocolmo (Suecia) y Londres (Inglaterra). Era Bruce Dickinson 1er lugar: The Number of the Beast (1982) Discazo Tercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 8 de 8 6 para playlist ¿Para volver a escuchar? Sí ¿Para regalar en vinilo? Sí Disco perfecto. Se enrielan definitivamente en el heavy metal, dejando atrás las experimentaciones estilísticas de sus dos primeros trabajos. Una joya que nunca baja en intensidad ni en buenas melodías, claramente potenciada por el debut de su nuevo vocalista Bruce Dickinson, quien paga la deuda que dejó su antecesor.  2do lugar: Dance of Death (2003) Discazo Decimotercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 11 de 11 8 para playlist: 1 al 5 y 7 al 9 ¿Para volver a esc...

Los mejores discos de Ramones

En este episodio revisaremos los discos de la banda de punk Ramones del mejor al peor. Cuarteto neoyorkino que tiene entre las ciudades que más escuchan sus rolas a Santiago de Chile, Sao Paulo, Ciudad de México, Buenos Aires y Londres. 1er lugar: Rocket to Russia (1977)  Disco perfecto Tercer disco de estudio 100% de buenas canciones 14 de 14 Todas a playlist 2do lugar: Ramones (1976) Discazo Disco debut 85% de buenas canciones 12 de 14 12 para playlist: 1 al 6, 8 al 12 y 14 Caídas: tracks 7 y 13 ¿Para volver a escuchar? 100% ¿Para regalar en vinilo? Let's go! 3er lugar: Road to Ruin (1978) Muy bueno Cuarto disco de estudio 83% de buenas canciones 10 de 12 8 para playlist: 1, 4, 5 (baladita pop con guitarra acústica), 6 / 7 (el más clásico), 8 (temazo), 10 y 11 2 caídas: 3 y 9 4to lugar: End of the Century (1980) Muy bueno Quinto disco de estudio 83% de efectividad 10 de 12 6 para playlist: 1 al 4 / 7, 9, 11 2 caídas: track 5 y 12 5to lugar: Pleasant Dreams (1981) Reguleque Sexto ...