Ir al contenido principal

Los mejores discos de Queens of the Stone Age

En este episodio revisaremos los mejores y peores discos de la banda de stoner rock Queens of the Stone Age. Banda gringa que, según Spotify, tiene a sus principales oyentes ubicados en Londres, Sao Paulo, Ciudad de México, Sydney Australia, y Santiago de Chile. En ese orden. 

Resumen de los 8 discos de estudio de Queens of the Stone Age:

50% de efectividad

Discazos: 3
Muy buenos: 1
Correctos: 3
Flojos: 1

El mejor disco de Queens of the Stone Age: Song for the Deaf (2002)

Discazo
Tercer álbum de estudio
100% de efectividad
14 de 14
6 para playlist: 1 al 4, 8 y 12

¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí

Obra maestra relatada a través de un viaje vertiginoso por las calurosas carreteras de California en donde las transmisiones de radio en inglés y español se entrecruzan para dar vida al, por lejos, mejor álbum de Queens of the Stone Age. 

Primera parte con un comienzo alucinante en los tracks 1, 2, 3 y 4, que se fueron todos a la playlist, y cero caídas. Solo buenas canciones.

Segunda mitad en la línea de la anterior, plagado de temas que funcionan muy bien en el disco entre ellos 2 nuevos para playlist. Cero tropiezos.

La buena noticia: el retorno de Dave Grohl en la batería durante su participación en el track 2 No One Knows. La mala: es la última participación Nick Oliveri como bajista de la banda. 



2do lugar: ... Like Clockwork (2013)

Discazo
Sexto álbum de estudio
100% de efectividad
10 de 10
8 para playlist: 2, 4 al 10

¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí, a fanáticos y coleccionistas de vinilos que les gusten las propuestas osadas.

Un trabajo intenso, complejo, oscuro pero atractivo, en el cual Josh Homme por fin logra cuajar su increíble oído comercial con su inquietud estética "bizarro-psicodélica”, ensayada sin mucho éxito en los dos discos anteriores. Un tributo a la locura que saluda a ratos a Pixies y Primus.

Buena primera mitad, con un comienzo que podría haber sido un poquito mejor, pero con 3 joyas para playlist (2, 4 y 5) y ni una sola caída.

Segunda parte enorme, sin puntos bajos y con sus 5 temas para playlist.


3er lugar: In Times New Roman... (2023)

Discazo
Octavo disco de estudio
100% de buenas canciones
10 de 10
7 para playlist: 1 al 3, 7 al 10
Sin caídas

¿Para volver a escuchar? Sí, 47 minutos con 50 segundos muy bien utilizados.
¿Para regalar en vinilo? 100% recomendado. Debe encontrarse entre los 3 mejores de la banda.

Sexy, lúdico, empoderado y con una mejora estratosférica de más de 45 puntos porcentuales, luego del desabrido 55% de su antecesor Villians (2017). Rescata el espíritu del ... Like Clockwork (2013), pero eliminando sus pulsiones oscuras para dar rienda a la sensualidad oreja, la mejor cara de los liderados por Homme.

Primera mitad muy sólida con un comienzo excelente con 3 temazos seguidos para playlist (1 al 3) y sin ni un paso en falso.

Segunda parte impecable la cual nos regala, al final del disco, 4 nuevos hitazos para coleccionar y nuevamente ni una sola caída.


4to lugar: Queens of the Stone Age (1998)

Muy bueno
Disco debut
81% de efectividad
8 de 11
4 para playlist
Caídas: tracks 6, 11 y 14

¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí

Muy buen disco debut. Lo curioso es que Josh Homme, pese a todo su recorrido previo con Kyuss y otros proyectos, se autogoleó con 2 temas que estuvieron un poco de más al final del disco, lo que deja a QOTSA fuera del club de bandas con discos debut épicos. 

Una lástima, pero de seguro la discográfica en 1998 todavía podía exigir los 46 minutos con 27 segundos que dura el disco, lo que al parecer influyó no solo en dichos tracks "relleno", ya que otras canciones también se alargan peligrosamente dejando en evidencia el intento por alcanzar el minutaje.

Disco de culto, pese a no ser 100%, por lo cual es totalmente recomendado para regalar a fanáticos de la banda, fanáticos del rock, fanáticos del stoner y coleccionistas de vinilos en general. Para escuchar varias veces ojalá en su versión original y no el relanzamiento con temas extra.


5to lugar: Lullabies to Paralyze (2005)

Correcto
Cuarto disco de estudio 
78% de efectividad
11 de 14
7 para playlist
Caídas: tracks 9, 10 11 y 15

¿Para volver a escuchar? Quizá
¿Para regalar en vinilo? Solo a fanáticos

Buen disco con una imparable primera mitad con casi todos sus temas de playlist, pero con una zona media de 3 temas seguidos en donde pierden la brújula y se enredan en los mismos errores del Rated R: temas larguísimos, aburridos, repetitivos, tratando de hacer atmósferas psicodélicas que no les resultan del todo bien. 

Arruinan lo que parecía ser el segundo mejor disco de la banda, pero curiosamente es un álbum rico en pistas para la playlist.

Canciones para adelantar y no volver a escuchar más: tracks 9, 10 y 11. La idea se entiende de una al principio, no era necesario alargarlas tanto.

Cuarto lanzamiento de QOTSA recomendado para escuchar una sola vez completo y rescatar sus mejoras rolas para volver a disfrutarlas en tu playlist. De regalo solo para fanáticos de la banda que ya tengan sus obras cumbres.



6to lugar: Era Vulgaris (2007)

Correcto
Quinto álbum de estudio
75% de efectividad
9 de 12
4 para playlist
Caídas: tracks 5, 10 y 11

¿Para volver a escuchar? Quizá
¿Para regalar en vinilo? Solo a fanáticos

Buen disco pero nada del otro mundo. Quizá es el álbum más "Primus" o extraño de los QOTSA, una inquietud compositiva que ya dejaban ver en sus lanzamientos anteriores y que aquí por fin resuelven. 

Poco recomendado para regalar en vinilo para dar a conocer a la banda, tienen mejores cartas. Para escuchar una vez y rescatar las canciones que más te gusten. Solo regalable a fanáticos del grupo que coleccionen sus vinilos y les falte este.


7mo lugar: Rated R (2000)

Correcto
Segundo álbum de estudio
72% de efectividad
Caídas: tracks 3, 10 y 11

¿Para volver a escuchar? Quizá
¿Para regalar en vinilo? Solo a fanáticos

Disco bueno tirando a regular. Comete los mismos errores del primer álbum con temas que se notan muy relleno o incluso con momentos eternos y con sonidos poco oreja como el final del track 11 y esos bronces anárquicos y desorientados que dan risa si lo miramos desde la intención de querer mostrarse como una banda “bizarra” con arranques orates pero que no les resulta tan bien como a Primus.

Segundo disco de Qotsa con una primera mitad muy buena y una segunda muy inestable. Recomendado para regalar solo a fanáticos de la banda. Para escuchar una vez y guardar sus temazos para escuchar muchas veces luego.


8vo lugar: Villains (2017)

Flojo
Séptimo álbum de estudio
55% de efectividad
5 de 9
Caídas: tracks 4, 6, 7 y 9

¿Para volver a escuchar? No
¿Para regalar en vinilo? Solo a fanáticos que solo les falte este para completar la colección

Disco flojo. Si bien tiene un par de buenos tracks, se nota el cansancio compositivo. Ideas ya usadas e incluso algunas melodías idénticas a canciones de lanzamientos anteriores. Hay un leve coqueteo con los sintetizadores que, por suerte, no terminan por desarrollar. Muchas pistas de relleno demasiado extensas. 

No recomendado para escuchar de nuevo ni para regalar en vinilo a coleccionistas de buenos discos. Solo para fanáticos de la banda.



Entradas populares de este blog

Ford vs Ferrari (2019) - Matt Damon - Christian Bale - Evaluación

Muy buena  4 ⭐️ de 5 Dirección:  James Mangold ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️  Guion:  Jez Butterworth, John-Henry Butterworth, James Mangold, Jason Keller ⭐️⭐️⭐️⭐️ Arte:  ⭐️⭐️⭐️  Fotografía:  ⭐️⭐️⭐️⭐️   Banda sonora:  ⭐️⭐️⭐️  ¿Recomendada?  100% ¿Entretiene?  90%, parte un poquito lenta, pero con buenos cierres en las dos primeras medias horas y después te agarra y no te suelta más. Primera media hora ⭐️⭐️⭐️ parte un poco lenta y cliché con el planteamiento de la british family del mecánico Ken Milles, pero cierra de forma excelente con el negocio fallido del Punisher y los agentes de Ford con Ferrari. Segunda media hora ⭐️⭐️⭐️ baja levemente en los primeros 15, pero cierra de buena forma con la foca que le echa la señora a Miles arriba del auto, acelerando y gritando. Uno de los momentos clave del planteamiento. Tercera media hora ⭐️⭐️⭐️⭐️ aquí se desarrollan todos los nudos y no baja nunca la weá: Shelby diciéndole a Miles que no va a corr...

Los mejores discos de Iron Maiden

En este episodio revisaremos los mejores y no tan mejores álbumes de la banda más emblemática del heavy metal: Iron Maiden. Sexteto británico que, según Spotify, tiene entre las ciudades que más escuchan sus canciones a: Sao Paulo (Brasil), Santiago de Chile, Ciudad de México, Estocolmo (Suecia) y Londres (Inglaterra). Era Bruce Dickinson 1er lugar: The Number of the Beast (1982) Discazo Tercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 8 de 8 6 para playlist ¿Para volver a escuchar? Sí ¿Para regalar en vinilo? Sí Disco perfecto. Se enrielan definitivamente en el heavy metal, dejando atrás las experimentaciones estilísticas de sus dos primeros trabajos. Una joya que nunca baja en intensidad ni en buenas melodías, claramente potenciada por el debut de su nuevo vocalista Bruce Dickinson, quien paga la deuda que dejó su antecesor.  2do lugar: Dance of Death (2003) Discazo Decimotercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 11 de 11 8 para playlist: 1 al 5 y 7 al 9 ¿Para volver a esc...

Los mejores discos de Ramones

En este episodio revisaremos los discos de la banda de punk Ramones del mejor al peor. Cuarteto neoyorkino que tiene entre las ciudades que más escuchan sus rolas a Santiago de Chile, Sao Paulo, Ciudad de México, Buenos Aires y Londres. 1er lugar: Rocket to Russia (1977)  Disco perfecto Tercer disco de estudio 100% de buenas canciones 14 de 14 Todas a playlist 2do lugar: Ramones (1976) Discazo Disco debut 85% de buenas canciones 12 de 14 12 para playlist: 1 al 6, 8 al 12 y 14 Caídas: tracks 7 y 13 ¿Para volver a escuchar? 100% ¿Para regalar en vinilo? Let's go! 3er lugar: Road to Ruin (1978) Muy bueno Cuarto disco de estudio 83% de buenas canciones 10 de 12 8 para playlist: 1, 4, 5 (baladita pop con guitarra acústica), 6 / 7 (el más clásico), 8 (temazo), 10 y 11 2 caídas: 3 y 9 4to lugar: End of the Century (1980) Muy bueno Quinto disco de estudio 83% de efectividad 10 de 12 6 para playlist: 1 al 4 / 7, 9, 11 2 caídas: track 5 y 12 5to lugar: Pleasant Dreams (1981) Reguleque Sexto ...