Ir al contenido principal

Los mejores discos de Månegarm

En este episodio revisaremos los mejores y peores discos de la banda del black folk metal Månegarm. Grupo sueco que tiene entre las principales ciudades que escuchan su música a Estocolmo, Helsinki, Oslo, Berlín y Gothenburg. Fuente: Spotify.


Nordstjärnans tidsålder (1998) 

100% de efectividad. 11 temas likeables de 11. 

7 canciones para playlist

Disco perfecto y experimental. A ratos se siente un poco verde, ya que dejan notar una tensión constante entre la base black metal y los instrumentistas folk viking. Sin embargo, no dan ni un paso en falso y siempre están tirando ideas para más adelante coagularlas en lo que se convertirá en el sello de la banda. 

Incluye una serie de recursos como flautas, violines, coros femeninos de ópera y quiebres de velocidad abruptos que refrescan la oscuridad del disco. Track 4 y 5. 

Banda sonora ideal para musicalizar las nevadas y nocturnas tierras de Game of Thrones. Melodías claras, con instrumentos que se logran diferenciar (gran falencia del black), pero sin perder la esencia oscura que quieren transmitir. 

Ideal para volver a escuchar ya que te encuentras con nuevas cosas que en la primera escuchada no se detectan. Tremendo regalo en vinilo para fanáticos del metal, de la banda y me atrevería decir que para coleccionistas de vinilos en general.


Dödsfärd (2003)

69% de efectividad. Tercer álbum con 9 canciones likeables de 12. 

Disco correcto. Este es el álbum en donde finalmente Manegarm encuentra su sello. Se trata de una versión mejorada de su primer disco. 

Mucho más luminoso y oreja, luego del mal disco anterior. Voces más limpias, menos shriek aunque aparece igual y suena bacán, porque no satura. Y eso se agradece. 

Mucho violín y sonidos folk medieval. Incluso el bajo tiene sus momentos muy buenos, cosa impensada por ejemplo en los 2 primeros en donde la tensión entre los que querían hacer black y los que querían hacer folk hacían impensado dar espacio al bajo. Eso habla del cambio de switch. Aquí finalmente cuajan las ideas verdes del primero.

A veces se torna un poco disco de un solo tema, pero se mandan buenos experimentos que agradan al oído y estimulan el cerebro.

Tiene las melodías de mago de oz pero en código vikingo bruto. Con voces de califon y demonios, pero muy bien logrado. Lo que sí se echan de menos las voces femeninas ya que al parecer en este disco no había ni una en  grupo.

Es una cosa completamente distintas al 2do en donde al parecer se sacaron las ganas de hacer un disco de black, pero aquí ya se ponen serios para encontrar su sonido Manegarm.

Hay un trabajo de voces de coros masculinos muy bien lograda. Incluso algunos momentos Power metal como el tema 4.


Havets Vargar (2000)

50% de efectividad. Segundo disco de estudio con 6 temas likeables de 12. 5 para playlist

Disco flojo. En sus 12 temas, este álbum se aleja de las sonoridades vikingas y da rienda suelta a la agresividad oscura del black metal, con una seguidilla de canciones tan parecidas que dan la sensación de estar escuchando un monótono gran tema.

40 minutos que si bien pueden ser clasificados como otro disco correcto de metal extremo, se ve disminuido por altísima vara de su debut, en donde, con perfección, fusionaron los recursos vocales e instrumentales del Viking Folk con el endemoniado black metal. 

Una batalla interna que de seguro no dejó contentos a los integrantes que buscaban edificar el sello de Månegarm, pero que en esta ocasión fueron aplastados por los blast beats y el tremolo piking. Pero habría nuevas oportunidades para ellos más adelante.

Funciona perfecto en el canon del black metal, no tiene rellenos, salvo quizá el tema 4. Y justamente su principal atributo, la corrección, lo diferencia y aleja mucho del primero y lo deja en desventaja ya que aquí la dosis de experimentación es de apenas un 20% con suerte. 

Entradas populares de este blog

Ford vs Ferrari (2019) - Matt Damon - Christian Bale - Evaluación

Muy buena  4 ⭐️ de 5 Dirección:  James Mangold ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️  Guion:  Jez Butterworth, John-Henry Butterworth, James Mangold, Jason Keller ⭐️⭐️⭐️⭐️ Arte:  ⭐️⭐️⭐️  Fotografía:  ⭐️⭐️⭐️⭐️   Banda sonora:  ⭐️⭐️⭐️  ¿Recomendada?  100% ¿Entretiene?  90%, parte un poquito lenta, pero con buenos cierres en las dos primeras medias horas y después te agarra y no te suelta más. Primera media hora ⭐️⭐️⭐️ parte un poco lenta y cliché con el planteamiento de la british family del mecánico Ken Milles, pero cierra de forma excelente con el negocio fallido del Punisher y los agentes de Ford con Ferrari. Segunda media hora ⭐️⭐️⭐️ baja levemente en los primeros 15, pero cierra de buena forma con la foca que le echa la señora a Miles arriba del auto, acelerando y gritando. Uno de los momentos clave del planteamiento. Tercera media hora ⭐️⭐️⭐️⭐️ aquí se desarrollan todos los nudos y no baja nunca la weá: Shelby diciéndole a Miles que no va a corr...

Los mejores discos de Iron Maiden

En este episodio revisaremos los mejores y no tan mejores álbumes de la banda más emblemática del heavy metal: Iron Maiden. Sexteto británico que, según Spotify, tiene entre las ciudades que más escuchan sus canciones a: Sao Paulo (Brasil), Santiago de Chile, Ciudad de México, Estocolmo (Suecia) y Londres (Inglaterra). Era Bruce Dickinson 1er lugar: The Number of the Beast (1982) Discazo Tercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 8 de 8 6 para playlist ¿Para volver a escuchar? Sí ¿Para regalar en vinilo? Sí Disco perfecto. Se enrielan definitivamente en el heavy metal, dejando atrás las experimentaciones estilísticas de sus dos primeros trabajos. Una joya que nunca baja en intensidad ni en buenas melodías, claramente potenciada por el debut de su nuevo vocalista Bruce Dickinson, quien paga la deuda que dejó su antecesor.  2do lugar: Dance of Death (2003) Discazo Decimotercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 11 de 11 8 para playlist: 1 al 5 y 7 al 9 ¿Para volver a esc...

Los mejores discos de Ramones

En este episodio revisaremos los discos de la banda de punk Ramones del mejor al peor. Cuarteto neoyorkino que tiene entre las ciudades que más escuchan sus rolas a Santiago de Chile, Sao Paulo, Ciudad de México, Buenos Aires y Londres. 1er lugar: Rocket to Russia (1977)  Disco perfecto Tercer disco de estudio 100% de buenas canciones 14 de 14 Todas a playlist 2do lugar: Ramones (1976) Discazo Disco debut 85% de buenas canciones 12 de 14 12 para playlist: 1 al 6, 8 al 12 y 14 Caídas: tracks 7 y 13 ¿Para volver a escuchar? 100% ¿Para regalar en vinilo? Let's go! 3er lugar: Road to Ruin (1978) Muy bueno Cuarto disco de estudio 83% de buenas canciones 10 de 12 8 para playlist: 1, 4, 5 (baladita pop con guitarra acústica), 6 / 7 (el más clásico), 8 (temazo), 10 y 11 2 caídas: 3 y 9 4to lugar: End of the Century (1980) Muy bueno Quinto disco de estudio 83% de efectividad 10 de 12 6 para playlist: 1 al 4 / 7, 9, 11 2 caídas: track 5 y 12 5to lugar: Pleasant Dreams (1981) Reguleque Sexto ...