En este episodio revisaremos los mejores y peores discos de estudio de la banda de power metal Sonata Arctica. Quinteto finlandés que tiene a sus principales oyentes alojados, según Spotify, en: Helsinki (Finlandia), Santiago de Chile, Ciudad de México, Sao Paulo (Brasil), y Estocolmo (Suecia).
1er lugar: Ecliptica (1999)
Perfecto
Disco debut
100% de buenas canciones
11 de 11
Todas para playlist
Disco debut
100% de buenas canciones
11 de 11
Todas para playlist
¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí
Ingresa a Sonata en el exclusivo club de bandas con discos debut perfectos. Metrallas y powers ballads. Quizá el tema Picturing the past a ratos se siente un poco predecible, pero igual se levanta bien a la mitad.
2do lugar: Silence (2001)
Discazo
Segundo álbum de estudio
100% de buenas canciones
15 de 15
10 para playlist: 2, 3, 5 al 9, 11 al 13
Segundo álbum de estudio
100% de buenas canciones
15 de 15
10 para playlist: 2, 3, 5 al 9, 11 al 13
¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí
En el track 4 The End of this Chapter, aparece una voz "siniestra" haciendo una llamada telefónica a una mina que, claro, se entiende que es una continuidad a la intro "mágica" que le dieron al disco en el track 1, pero es un recurso que arruina el track. Hubiese sido mejor dejar esos diálogos como tracks aparte.
3er lugar: Reckoning Night (2004)
Cuarto disco y la maquinaria de temas oreja que es Sonata Arctica no se detiene. Luego del descansito que se pegaron con su EP Takatalvi y su disco Whinterheart's Guild en 2003, sonata tira toda la carne a la parrilla en 2004 con el Reckoning Night y 10 temas de alta factura.
Lo bueno: Le di like al 90% de los 10 temas del disco , por lo cual hablamos de un álbum en clasificación de "Muy bueno". "Wildfire" es un tema digno de mencionar, ya que en él los finlandeses se atreven a crear su propio "Bohemian Rhapsody", jugando con coros y voces tipo ópera en medio de la metralleta y velocidad de las baterías y guitarras. Realmente notable. Además de la selección de los mejores 3 temas, destacan joyas como "White pearl, black oceans" (track 9), "The boy who wanted to be a real puppet" (track 6), "Dont say a word" (track 5) y "My Selene" (track 7).
Lo malo: El track 4 "Reckoning Day, Reckoning Night", no es un tema como tal pero tampoco lo podemos acusar de relleno. Es una suerte de 3 minutos de armósferas en teclado, con melodías que recuerdan al mal gusto que veces tenía Lacrimosa en sus primeros discos. Bastante mal, el único punto débil para un disco casi perfecto.
Lo feo: Nuevamente aparece esa vocecilla misteriosa matando un temazo como el track 8 "Wildfire", el Bohemian Rhapsody de Sonata Arctica. Pero claro, esta vez no es tan irritante como en lo que hicieron en el Silence. Pero insisto que esos relatos de ultratumba los podrían colocar como un track, no pasa nada, y así no arruinan los track para los playlist.
4to lugar: Winterheart's Guild
Muy bueno
Segundo álbum de estudio
80% de buenas canciones
8 de 10
5 para playlist: 1, 3 al 6 y 9
Caídas: tracks 8 y 10
Segundo álbum de estudio
80% de buenas canciones
8 de 10
5 para playlist: 1, 3 al 6 y 9
Caídas: tracks 8 y 10
¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí
Otro buen disco, pero con los primeros ripios a nivel compositivo. Sonata no pierde la mística, pese a que ya comienzan a verse algunos momentos bajos. Representa una caída de 20 puntos respecto al notable 100% de su predecesor
El track 8 muestra el primer signo de cansancio de la metralleta arctica que nos sube en ánimo cada mañana camino al trabajo. Es el tema más débil del disco con una letra de balada pero acompañado de mucha distorsion, flojito. Ni lento ni rápido. Tema de relleno. Mal coro, estrofas flojas.
El track 10, Drawn me, quiere ser lento con un cierre épico, pero es un simple relleno apurado y fome. Además luego de los 3 minutos que dura, dejan un silencio de 3 minutos para escuchar unos diálogos anecdóticos al final del track de los muchachos de la banda.
5to lugar: Uria (2007)
Correctito
Quinto álbum de estudio
75% de buenas canciones
9 de 12
5 para playlist: 1, 3, 6, 8 y 9
Caídas: tracks 4, 5 y 10
Quinto álbum de estudio
75% de buenas canciones
9 de 12
5 para playlist: 1, 3, 6, 8 y 9
Caídas: tracks 4, 5 y 10
¿Para volver a escuchar? Con una basta
¿Para regalar en vinilo? No, sólo a fans de la banda
Uno de los discos más lentos de Sonata. O quizá se siente muy lento respecto a los primeros, pero claramente le bajaron 3 cambios, por lo bajo, a la velocidad y las composiciones. Todo va a paso cansino, en incluso sus mejores temas no buscan volver a su clásica velocidad Formula 1. Intentan hacer una suerte de "bohemian rhapsody" desde el track 6 al 8, con unos juegos corales medio Queen. El track 9 podría ser lo más cercanos al clásico ritmo Sonata.
Primera mitad con un comienzo pausado, pero respetable, que nos regala 2 temas para playlist (tracks 1 y 3). Luego vienen 2 caídas consecutivas que vuelven el disco un poco agotador, pero reputan bien con el cierre "bohemian rhapsody" del tema 6.
La segunda parte nos regala 2 nuevos temas para playlist (8 y 9), pero también una nueva caída en el track 10.