En este episodio revisaremos los mejores y no tan mejores discos de la banda de stoner psicodélico Kadavar. Trío alemán que, según Spotify, tiene a sus principales consumidores atrincherados en las siguientes ciudades: Londres (UK), Berlín (Alemania), Ciudad de México, Los Angeles (California) y Oslo (Noruega).
1er lugar: Abra Kadavar (2013)
Segundo álbum de estudio
100% de efectividad
10 de 10
7 para playlist: 1 al 3, 5 al 7 y 10
¿Para regalar en vinilo? Sí
2do lugar: For the Dead Travel Fast (2019)
Discazo
Quinto álbum de estudio
88% de siniestras canciones
7 de 8 (no se considera la intro track 1)
4 para playlist: 2 al 4 y 6
Caídas:
¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí
3er lugar: Berlin (2015)
Correcto
Tercer álbum de estudio
75% de buenas canciones
9 de 12
6 para playlist: 1, 3, 4, 6, 7 y 11
Caídas: tracks 9, 10 y 12
¿Para regalar en vinilo? Solo a fans y que ya tengan todos los otros.
Suena bien, aunque un poco pretencioso, con intenciones de comercialidad que los hace caer a ratos en demasiados guiños a bandas antiguas. Demasiado contraste respecto a la joya anterior con la cual nos golpearon con temas instrumentalmente intensos y llenos de virtuosismo vocal, dos componentes que aquí desaparecen casi por completo, salvo en el track 11.
Si bien sabemos que Kadavar tiene el espíritu setentero en su ADN, y las odiosas referencias a Sabbath son innegables, hasta el momento habían hecho todos los esfuerzos por mostrar su sello y sus diferencias. Por eso sorprende que en este trabajo se dejen llevar por la "imitación" en temas como el track 7 en donde el punteo Maiden es notorio (aunque les resulta bien) o el desabrido tributo a The Who que se pegan en la pista 9. Sin comentarios el "bonus track" que cierra el disco, sin el cual habrían mejorado el %.
4to lugar: Kadavar (2012)
Disco debut
71% de buenas canciones
3 para playlist: 2, 4, 5
Caídas: tracks 3 y 6
¿Para regalar en vinilo? Solo a fans y que ya tengan todos los otros.