Ir al contenido principal

Los mejores discos de Kadavar

 En este episodio revisaremos los mejores y no tan mejores discos de la banda de stoner psicodélico Kadavar. Trío alemán que, según Spotify, tiene a sus principales consumidores atrincherados en las siguientes ciudades: Londres (UK), Berlín (Alemania), Ciudad de México, Los Angeles (California) y Oslo (Noruega).


1er lugar: Abra Kadavar (2013)

Discazo
Segundo álbum de estudio
100% de efectividad
10 de 10
7 para playlist: 1 al 3, 5 al 7 y 10

¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí


Energético, ¿alegre?, ¿luminoso?, hendrixiano y motoquero. Así podríamos adjetivar esta entrega si la comparamos con su debut. 48 minutos con 28 segundos sin ningún bache compositivo, principal pecado de su antecesor. 

Si en el primer álbum su líder Christoph "Lupus" Lindemann se luce con los solos de guitarra, aquí nos deleita con un tremendo despliegue vocal que potencia el rústico sonido del trío.

2do lugar: For the Dead Travel Fast (2019)

Discazo
Quinto álbum de estudio
88% de siniestras canciones
7 de 8 (no se considera la intro track 1)
4 para playlist: 2 al 4 y 6
Caídas: 

¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí



Una verdadera película de terror. Guitarras sucias, arrastradas, oscuras, una batería pesada, sin apuros, y la misteriosa voz del maestro de la secta, son los naipes que baraja Kadavar para llevarnos de viaje por desenfrenados y sensuales aquelarres, celebrados después de medianoche en lejanas y ocultas casas embrujadas sin salida.

El sabor a Black Sabbath, Electric Wizard y stoner continúa, pero bueno, nunca podremos culpar a nadie de ofrecernos ese maldito regalo auditivo. 

3er lugar: Berlin (2015)

Correcto
Tercer álbum de estudio
75% de buenas canciones
9 de 12
6 para playlist: 1, 3, 4, 6, 7 y 11
Caídas: tracks 9, 10 y 12

¿Para volver a escuchar? Quizás
¿Para regalar en vinilo? Solo a fans y que ya tengan todos los otros.

Suena bien, aunque un poco pretencioso, con intenciones de comercialidad que los hace caer a ratos en demasiados guiños a bandas antiguas. Demasiado contraste respecto a la joya anterior con la cual nos golpearon con temas instrumentalmente intensos y llenos de virtuosismo vocal, dos componentes que aquí desaparecen casi por completo, salvo en el track 11.

Si bien sabemos que Kadavar tiene el espíritu setentero en su ADN, y las odiosas referencias a Sabbath son innegables, hasta el momento habían hecho todos los esfuerzos por mostrar su sello y sus diferencias. Por eso sorprende que en este trabajo se dejen llevar por la "imitación" en temas como el track 7 en donde el punteo Maiden es notorio (aunque les resulta bien) o el desabrido tributo a The Who que se pegan en la pista 9. Sin comentarios el "bonus track" que cierra el disco, sin el cual habrían mejorado el %.


4to lugar: Kadavar (2012)

Correcto
Disco debut
71% de buenas canciones
5 de 7
3 para playlist: 2, 4, 5
Caídas: tracks 3 y 6 

¿Para volver a escuchar? Quizás
¿Para regalar en vinilo? Solo a fans y que ya tengan todos los otros.


Hartos temas oreja con un despliegue compositivo en la línea clásica del stoner psicodélico, pero todavía nada sorpresivo o innovador, solo en busca de su sello. Lo destacado: los tremendos solos de su guitarrista y líder Christoph "Lupus" Lindemann.

Los puntos bajos son claros: la desorientada y monótona Forgotten Past, y el larguísimo track 6 Purple Sage (8:12), que en su afán por crear una atmósfera psicodélica terminaron copiando, sin querer (espero), el recurso vocal de la canción Warped, primer tema del álbum One Hot Minute de los Chilli Peppers. ¡Suena igual!



Kadavar-Bandfoto

Henry W. Laurisch, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

Entradas populares de este blog

Ford vs Ferrari (2019) - Matt Damon - Christian Bale - Evaluación

Muy buena  4 ⭐️ de 5 Dirección:  James Mangold ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️  Guion:  Jez Butterworth, John-Henry Butterworth, James Mangold, Jason Keller ⭐️⭐️⭐️⭐️ Arte:  ⭐️⭐️⭐️  Fotografía:  ⭐️⭐️⭐️⭐️   Banda sonora:  ⭐️⭐️⭐️  ¿Recomendada?  100% ¿Entretiene?  90%, parte un poquito lenta, pero con buenos cierres en las dos primeras medias horas y después te agarra y no te suelta más. Primera media hora ⭐️⭐️⭐️ parte un poco lenta y cliché con el planteamiento de la british family del mecánico Ken Milles, pero cierra de forma excelente con el negocio fallido del Punisher y los agentes de Ford con Ferrari. Segunda media hora ⭐️⭐️⭐️ baja levemente en los primeros 15, pero cierra de buena forma con la foca que le echa la señora a Miles arriba del auto, acelerando y gritando. Uno de los momentos clave del planteamiento. Tercera media hora ⭐️⭐️⭐️⭐️ aquí se desarrollan todos los nudos y no baja nunca la weá: Shelby diciéndole a Miles que no va a corr...

Los mejores discos de Iron Maiden

En este episodio revisaremos los mejores y no tan mejores álbumes de la banda más emblemática del heavy metal: Iron Maiden. Sexteto británico que, según Spotify, tiene entre las ciudades que más escuchan sus canciones a: Sao Paulo (Brasil), Santiago de Chile, Ciudad de México, Estocolmo (Suecia) y Londres (Inglaterra). Era Bruce Dickinson 1er lugar: The Number of the Beast (1982) Discazo Tercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 8 de 8 6 para playlist ¿Para volver a escuchar? Sí ¿Para regalar en vinilo? Sí Disco perfecto. Se enrielan definitivamente en el heavy metal, dejando atrás las experimentaciones estilísticas de sus dos primeros trabajos. Una joya que nunca baja en intensidad ni en buenas melodías, claramente potenciada por el debut de su nuevo vocalista Bruce Dickinson, quien paga la deuda que dejó su antecesor.  2do lugar: Dance of Death (2003) Discazo Decimotercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 11 de 11 8 para playlist: 1 al 5 y 7 al 9 ¿Para volver a esc...

Los mejores discos de Ramones

En este episodio revisaremos los discos de la banda de punk Ramones del mejor al peor. Cuarteto neoyorkino que tiene entre las ciudades que más escuchan sus rolas a Santiago de Chile, Sao Paulo, Ciudad de México, Buenos Aires y Londres. 1er lugar: Rocket to Russia (1977)  Disco perfecto Tercer disco de estudio 100% de buenas canciones 14 de 14 Todas a playlist 2do lugar: Ramones (1976) Discazo Disco debut 85% de buenas canciones 12 de 14 12 para playlist: 1 al 6, 8 al 12 y 14 Caídas: tracks 7 y 13 ¿Para volver a escuchar? 100% ¿Para regalar en vinilo? Let's go! 3er lugar: Road to Ruin (1978) Muy bueno Cuarto disco de estudio 83% de buenas canciones 10 de 12 8 para playlist: 1, 4, 5 (baladita pop con guitarra acústica), 6 / 7 (el más clásico), 8 (temazo), 10 y 11 2 caídas: 3 y 9 4to lugar: End of the Century (1980) Muy bueno Quinto disco de estudio 83% de efectividad 10 de 12 6 para playlist: 1 al 4 / 7, 9, 11 2 caídas: track 5 y 12 5to lugar: Pleasant Dreams (1981) Reguleque Sexto ...