Ir al contenido principal

Genesis - Invisible Touch (1986) - Evaluación

Reguleque
62% de efectividad
5 de 8
5 playlist: 1, 3 al 5 y 7
3 caídas: 2, 6 y 8

Lo mejor:
La belleza melódica. Los lentos son muy sabaneros y los rápidos son muy tira pa arriba.

Lo malo:
Muy pretenciosos en algunos temas. Q es muy del art rock. Se alargan demasiado con ideas compositivas que no resultan, tratando de meter efectos de teclado y armar ambientaciones q no resultan. Y lo peor que lo hacen en algunos temas q iban pa buenos como El 2 y el 6. Con 5 min bastaba. Así q Collins a mejorar eso pa la prox

Q es de los 80. Entonces suena a otra época. No suena fresco. Es muy marcada toda la influencia de esa época.

¿Para regalar en vinilo? Sí y no. Sí por los clásicos, no porque como disco no tiene buena continuidad.

¿Para volver a escucharlo? Sí. Haciendo el aseo o en la radio del auto camino a la playa. 

Temas relleno: 1. El último The Brazilian.


Por tracks

1 temazo
Alegre. La idiotez gringa de las pelis ochenteras. Me acuerdo de alf, de volver al futuroZ detesto esa estética sonido emimagen pero no sé por q chucha me gusta

2
8 minutos como mucho pa un tema q al final no avanza pa nada nuevo. Esa ambientación industrial como de laboratorio tecnológico con esos sonidos medios donkey kong. Tiene un coro bien claro pero siento q no cuaja al final todo el tema, es como lento pero como q no tiene una idea clara de pa onde ir: es pajero. No es balada ni es prendío. Mal los efectos del interludio. Q mierda es!

3.
Este es uno de los videos con los toppin. Muñecos qliaos feos con cara humnanas. Buen temazo. Muy ondero. Pa ir a la playa o a la what jajaja a carretear.
Canción dedicado a cambiat el mundo. Nombran a superman que ya no los puede salvar. Es como Cambiemos el mundo juntos con amor. Y el corito: ooooh.
Onda depre en letra pero simpatico en music.

4.
In too deep. Sabaneeeero. Balada exquisita pa la playlist de baladas de genesis o de los 80.
Muy buena.

5.
A este lo salva más el coro q la estrofas. Es pa hacer aseo.

6.
10 minutos. Buen tema. No es balada y podría haberlo sido porque habla de la soledad y q no volveremos a vernos. El interludio es muy peace.
Pero despues aceleran el pulso y es otro tema. Más golpeado.


7.
Baladaza. Pero ideal pa musicalizar una tarde en ma playa junto a tus hijos rubios jugando y tu señora de la mano viendo el ocaso.

8.
Mal. El peor de todos. Claramente pa llenar los 5 minutos q faltaban pal mínimo esperado del disco.

Muy pretensioso. Como imaginarios o teletrabsportaciones q no resultan.
Esa ensalada de percusiones quieren imitar una batucada? A los sonidos de la selva del libro de la selva? Investigué y en 1999 este wn compuso canciones para tarzan de disney,

Entradas populares de este blog

Ford vs Ferrari (2019) - Matt Damon - Christian Bale - Evaluación

Muy buena  4 ⭐️ de 5 Dirección:  James Mangold ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️  Guion:  Jez Butterworth, John-Henry Butterworth, James Mangold, Jason Keller ⭐️⭐️⭐️⭐️ Arte:  ⭐️⭐️⭐️  Fotografía:  ⭐️⭐️⭐️⭐️   Banda sonora:  ⭐️⭐️⭐️  ¿Recomendada?  100% ¿Entretiene?  90%, parte un poquito lenta, pero con buenos cierres en las dos primeras medias horas y después te agarra y no te suelta más. Primera media hora ⭐️⭐️⭐️ parte un poco lenta y cliché con el planteamiento de la british family del mecánico Ken Milles, pero cierra de forma excelente con el negocio fallido del Punisher y los agentes de Ford con Ferrari. Segunda media hora ⭐️⭐️⭐️ baja levemente en los primeros 15, pero cierra de buena forma con la foca que le echa la señora a Miles arriba del auto, acelerando y gritando. Uno de los momentos clave del planteamiento. Tercera media hora ⭐️⭐️⭐️⭐️ aquí se desarrollan todos los nudos y no baja nunca la weá: Shelby diciéndole a Miles que no va a corr...

Los mejores discos de Iron Maiden

En este episodio revisaremos los mejores y no tan mejores álbumes de la banda más emblemática del heavy metal: Iron Maiden. Sexteto británico que, según Spotify, tiene entre las ciudades que más escuchan sus canciones a: Sao Paulo (Brasil), Santiago de Chile, Ciudad de México, Estocolmo (Suecia) y Londres (Inglaterra). Era Bruce Dickinson 1er lugar: The Number of the Beast (1982) Discazo Tercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 8 de 8 6 para playlist ¿Para volver a escuchar? Sí ¿Para regalar en vinilo? Sí Disco perfecto. Se enrielan definitivamente en el heavy metal, dejando atrás las experimentaciones estilísticas de sus dos primeros trabajos. Una joya que nunca baja en intensidad ni en buenas melodías, claramente potenciada por el debut de su nuevo vocalista Bruce Dickinson, quien paga la deuda que dejó su antecesor.  2do lugar: Dance of Death (2003) Discazo Decimotercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 11 de 11 8 para playlist: 1 al 5 y 7 al 9 ¿Para volver a esc...

Los mejores discos de Ramones

En este episodio revisaremos los discos de la banda de punk Ramones del mejor al peor. Cuarteto neoyorkino que tiene entre las ciudades que más escuchan sus rolas a Santiago de Chile, Sao Paulo, Ciudad de México, Buenos Aires y Londres. 1er lugar: Rocket to Russia (1977)  Disco perfecto Tercer disco de estudio 100% de buenas canciones 14 de 14 Todas a playlist 2do lugar: Ramones (1976) Discazo Disco debut 85% de buenas canciones 12 de 14 12 para playlist: 1 al 6, 8 al 12 y 14 Caídas: tracks 7 y 13 ¿Para volver a escuchar? 100% ¿Para regalar en vinilo? Let's go! 3er lugar: Road to Ruin (1978) Muy bueno Cuarto disco de estudio 83% de buenas canciones 10 de 12 8 para playlist: 1, 4, 5 (baladita pop con guitarra acústica), 6 / 7 (el más clásico), 8 (temazo), 10 y 11 2 caídas: 3 y 9 4to lugar: End of the Century (1980) Muy bueno Quinto disco de estudio 83% de efectividad 10 de 12 6 para playlist: 1 al 4 / 7, 9, 11 2 caídas: track 5 y 12 5to lugar: Pleasant Dreams (1981) Reguleque Sexto ...