El mejor disco de Congreso: Terra Incógnita (1975)
Discazo
Segundo álbum de estudio
100% de buenas canciones
12 de 12
4 para playlist: 1, 6, 7 y 9
¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí
2do mejor disco: Ha Llegado Carta (1983)
Quinto álbum de estudio
100% de buenas canciones
9 de 9
3 para playlist: 1, 2 y 4
¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí
3er lugar: Para los Arqueólogos del Futuro (1989)
Octavo álbum de estudio
100% de buenas canciones
3 para playlist: 1, 3 y 8
¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí
4to lugar: Aire Puro (1990)
Discazo
Noveno álbum de estudio
100% de buenas canciones
9 de 9
5 para playlist: 1, 2, 4, 7, 9
¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí
Precioso, delicado, contemplativo, exploratorio, expansivo, atmosférico, lleno de joyas ocultas y desconocidas para disfrutar con un buen vino una tarde de domingo. Cual alquimistas del sonido logran transformar sus anteriores experimentos por la música contemporánea en canciones totalmente cercanas y abordables, evitando momentos demasiado pretensioso. Se divide en canciones instrumentales muy muy relajantes (escuchar track 4) y otras con voces.
5to lugar: Pájaros de Arcilla (1984)
Sexto álbum de estudio
100% de buenas canciones.
7 de 7
4 para playlist: 1, 2, 4 y 6
¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Solo a amantes de la música experimental.
6to lugar: Congreso (1977)
Discazo
Tercer álbum de estudio
90% de buenas canciones
7 de 8
5 para playlist: 1, 4 al 7
Caídas: quizá el track 3 "Si Te Vas" es una de las pistas que bajan levemente el promedio.
¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí
7mo lugar: Viaje por la cresta del mundo (1981)
Correcto
Cuarto álbum de estudio
75% de buenas canciones
6 de 8
2 para playlist: 1 y 5
Caídas: tracks 2 y 8
¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí
Uno de los más bajos de la banda, pero incluye su clásico Hijo del Sol Luminoso.
8vo lugar: Pichanga (1992)
Correcto
Décimo disco de estudio
71,4% de buenas canciones
10 de 14
2 para playlist: 8 y 13
Caídas: tracks 2, 3 y 6
¿Para volver a escuchar? No
¿Para regalar en vinilo? No, solo a fanáticos
Disco a pedido por la Unicef, que compositivamente a ratos suena demasiado pretensioso, quizá por la misma autoexigencia y responsabilidad de entregar un trabajo internacional. Ni la aparición de Nicanor Parra ni la portada a cargo de Bororo logran levantar a este trabajo más allá de un "correctito tirando a reguleque", uno de los más débiles en la carrera de Congreso.
Representa una caída importante de 29 puntos porcentuales respecto al notable 100% de su antecesor Aire Puro (1990).
9no lugar: Estoy Que Me Muero (1986)
Séptimo disco de estudio
62% de buenas canciones
5 de 8
2 para playlist: 5 y 6
Caídas: tracks 3, 4 y 7.
¿Para volver a escuchar? Como música de fondo
¿Para regalar en vinilo? Solo a fanáticos
De hecho, este trabajo de Congreso no cuenta con temas radiales ni tampoco esos momentos virtuosos a los que nos tenían (mal) acostumbrados. 32 minutos con 54 segundos que se sienten sin norte, sin fuerza, quizá por cansancio - luego de 6 discos - o quizá porque las expectativas son muy altas luego de las 4 joyas que nos regalaron previamente.