En este episodio revisaremos los mejores y peores discos de AC/DC. Quinteto australiano que tiene entre las ciudades que más escuchan sus rolas a Ciudad de México, Londres, Sao Paulo, Sydney y Melbourne.
Era Brian Johnson
1er lugar: Back in Black (1980)
Octavo disco de estudio
100% de buenas canciones
10 de 10
Todo a playlist
2do lugar: Flick of the Switch (1983)
Discazo
Noveno disco de estudio
100% de buenas canciones
10 de 10
8 para playlist: 1 al 6, 8 y 10
Sin caídas
3er lugar: Fly on the Wall (1985)
Discazo
Décimo disco de estudio
90% de buenas canciones
9 de 10
5 para playlist: 1 al 3, 9 y 10
Caídas: track 4
4to lugar: Ballbreaker (1995)
Muy bueno
Decimotercer disco de estudio
81% de buenas canciones
9 de 11
8 para playlist: 1, 2, 4, 5, 7 al 9 y 11
2 caídas: 3 y 10
5to lugar: Stiff Upper Lip (2000)
Decimocuarto disco de estudio
6to lugar: Blow up Your Video (1988)
Undécimo disco de estudio
7mo lugar: Black Ice (2008)
8vo lugar: For Those About to Rock - We Salute You (1981)
Reguleque
Noveno disco de estudio
60% de buenas canciones
6 de 10
3 para playlist: 5, 6 y 10
4 caídas: 1 al 3 y 8
Era Bon Scott
1er lugar: Highway to Hell (1979)
Discazo
Quinto álbum de estudio
100% de buenas canciones
10 de 10
7 para playlist: 1, 2, 4, 6 al 9
¿Para volver a escuchar? Yes
¿Para regalar en vinilo? 100% recomendado
Representa una mejora sustancial de 23 puntos porcentuales respecto al 77% del álbum anterior y se suma al grupo de discos perfectos de AC/DC, acompañando al Let There Be Rock, su tercer álbum.
Excelente inicio, segundo tercio correcto, tercer tercio buenísimo y un track final piola con una suerte de balada. De himnos ni hablar, 5: Highway to Hell (01), Girls to Rhytm (02), Touch Too Much (04), Shot Down in Flames (06) y If You Want Blood (you've got it) (08).
Su canciones funcionan muy bien como disco, sin presentar ninguna caída, pero pese a su perfección algo le falta - o tiene - que no te deja pegado al techo al igual que Let There Be Rock.
2do lugar: Let There Be Rock (1977) (versión australiana)
Discazo
Tercer álbum de estudio
100% de buenas canciones
8 de 8
4 para playlist: 1, 3, 6 y 8
¿Para volver a escuchar? Yes
¿Para regalar en vinilo? Recomendado
Es un disco curiosamente discreto, pero sus canciones encajan perfecto unas con otras al nivel de darle likes a todas. Entre ellas dos clásicos: Let There Be Rock (03) y Whole Lotta Rosie (08). Respecto al track 6 Crabsody in Blue, montado sobre una base de blues, no me pude resistir a darle like e incluso meterlo a la playlist, pese a toda mi tirria a los "estándares". Creo me gustó la vuelta que le dieron al coro.
Representa una mejora de 23 puntos porcentuales respecto al modesto 77% de su entrega previa.
3er lugar: High Voltage (1975) (versión australiana)
Muy biueno
Disco debut
88% de buenas canciones
8 de 9
4 para playlist: 2, 3, 4 y 7.
Caídas: tracks 8
¿Para volver a escuchar? De todas maneras
¿Para regalar en vinilo? Si encuentras la versión australiana y no la internacional, 100% recomendado
Versión internacional
Contiene básicamente los mismos temas del segundo álbum de la banda, el T.N.T., pero con unos temas menos y otros nuevos no tan buenos. Cambia mucho respecto a la versión australiana y baja a un 77%.
4to lugar: Powerage (1978)
Correcto
Cuarto álbum de estudio
77% de buenas canciones
7 de 9
6 para playlist: 1, 3, 4, 7 al 9
Caídas: tracks 2 y 5
¿Para volver a escuchar? Quizás
¿Para regalar en vinilo? Solo a fanáticos
Mmmm... otro disco correctito. Funciona bastante bien como álbum, pero, si no me equivoco, no encontré ni un hit radial conocido (¿quizás el track 1?), el resto son solo joyas ocultas eicidiceras que no pescaron las radios en su momento. Una de las cosas buenas del álbum es que por fin no caen en los clichés y estándares rockanrolleros gringos, y se concentran en repetir la fórmula eicidicera que tanto amamos.
Representa una caída importante de 23 puntos porcentuales respecto a su discazo anterior y se suma a la colección de discos "correctitos" que conforman su debut y segundo álbum. La diferencia es que les gana en temas para playlist y por eso los supera en este ranking.
5to lugar: Dirty Deeds Done Dirt Cheap (1976) (Internacional)
Correcto
Tercer álbum de estudio
77% de buenas canciones
7 de 9
2 para playlist: 1 y 5
Caídas: tracks 4 y 6
¿Para volver a escuchar? Quizás
¿Para regalar en vinilo? Quizás luego de los mejores
Disco correcto que empata en el % de buenas canciones a su debut y su 77%. La diferencia es que tiene muchos menos hitazos para volver a escuchar, solo 2. Las dos caídas son básicamente por canciones compositivamente flojas que si bien suenan entretenidas, solo repiten los estándares de riffs rockeros gringos y en eso no hay ni un mérito.