Ir al contenido principal

Los mejores discos de AC/DC

En este episodio revisaremos los mejores y peores discos de AC/DC. Quinteto australiano que tiene entre las ciudades que más escuchan sus rolas a Ciudad de México, Londres, Sao Paulo, Sydney y Melbourne.


Era Brian Johnson

1er lugar: Back in Black (1980)

Discazo
Octavo disco de estudio
100% de buenas canciones
10 de 10
Todo a playlist


2do lugar: Flick of the Switch  (1983)

Discazo
Noveno disco de estudio
100% de buenas canciones
10 de 10
8 para playlist: 1 al 6, 8 y 10
Sin caídas


3er lugar: Fly on the Wall (1985)

Discazo
Décimo disco de estudio
90% de buenas canciones
9 de 10
5 para playlist: 1 al 3, 9 y 10
Caídas: track 4


4to lugar: Ballbreaker (1995)

Muy bueno
Decimotercer disco de estudio
81% de buenas canciones
9 de 11
8 para playlist: 1, 2, 4, 5, 7 al 9 y 11
2 caídas: 3 y 10


5to lugar: Stiff Upper Lip (2000)

Correcto
Decimocuarto disco de estudio
75% de buenas canciones
9 de 12
4 para playlist: 1, 2, 5 y 12
3 caídas: tracks 4, 8 y 9


6to lugar: Blow up Your Video (1988)

Correcto
Undécimo disco de estudio
70% de buenas canciones
7 de 10
2 para playlist: 2 y 8
3 caídas: tracks 3, 4 y 10



7mo lugar: Black Ice (2008)

Reguleque
Decimoquinto disco de estudio
60% de efectividad
9 de 15
4 para playlist: 1, 5, 8 y 15
Caídas: 4, 9 al 11, 13 y 14


8vo lugar: For Those About to Rock - We Salute You (1981)

Reguleque
Noveno disco de estudio
60% de buenas canciones
6 de 10
3 para playlist: 5, 6 y 10
4 caídas: 1 al 3 y 8


Era Bon Scott

1er lugar: Highway to Hell (1979)

Discazo
Quinto álbum de estudio
100% de buenas canciones
10 de 10
7 para playlist: 1, 2, 4, 6 al 9

¿Para volver a escuchar? Yes
¿Para regalar en vinilo? 100% recomendado

Representa una mejora sustancial de 23 puntos porcentuales respecto al 77% del álbum anterior y se suma al grupo de discos perfectos de AC/DC, acompañando al Let There Be Rock, su tercer álbum. 

Excelente inicio, segundo tercio correcto, tercer tercio buenísimo y un track final piola con una suerte de balada. De himnos ni hablar, 5: Highway to Hell (01), Girls to Rhytm (02), Touch Too Much (04), Shot Down in Flames (06) y If You Want Blood (you've got it) (08).

Su canciones funcionan muy bien como disco, sin presentar ninguna caída, pero pese a su perfección algo le falta - o tiene - que no te deja pegado al techo al igual que Let There Be Rock.


2do lugar: Let There Be Rock (1977) (versión australiana)

Discazo
Tercer álbum de estudio
100% de buenas canciones
8 de 8
4 para playlist: 1, 3, 6 y 8

¿Para volver a escuchar? Yes
¿Para regalar en vinilo? Recomendado

Es un disco curiosamente discreto, pero sus canciones encajan perfecto unas con otras al nivel de darle likes a todas. Entre ellas dos clásicos: Let There Be Rock (03) y Whole Lotta Rosie (08). Respecto al track 6 Crabsody in Blue,  montado sobre una base de blues, no me pude resistir a darle like e incluso meterlo a la playlist, pese a toda mi tirria a los "estándares". Creo me gustó la vuelta que le dieron al coro.

Representa una mejora de 23 puntos porcentuales respecto al modesto 77% de su entrega previa. 


3er lugar: High Voltage (1975) (versión australiana)

Muy biueno
Disco debut
88% de buenas canciones
8 de 9
4 para playlist: 2, 3, 4 y 7.
Caídas: tracks 8

¿Para volver a escuchar? De todas maneras
¿Para regalar en vinilo? Si encuentras la versión australiana y no la internacional, 100% recomendado

En su versión australiana este disco es tremendo. El sello AC/DC está en cada canción (salvo la última), con temazos e incluso ¡¡¡una balada!!! Nunca había escuchado un romántico de AC DC. Solo se cae en la pista final, en donde reutilizan un estándar rockero clásico, sin darle ni una vuelta eicidici.

Versión internacional
Contiene básicamente los mismos temas del segundo álbum de la banda, el T.N.T., pero con unos temas menos y otros nuevos no tan buenos. Cambia mucho respecto a la versión australiana y baja a un 77%.


4to lugar: Powerage (1978)

Correcto
Cuarto álbum de estudio
77% de buenas canciones
7 de 9
6 para playlist: 1, 3, 4, 7 al 9
Caídas: tracks 2 y 5

¿Para volver a escuchar? Quizás
¿Para regalar en vinilo? Solo a fanáticos

Mmmm... otro disco correctito. Funciona bastante bien como álbum, pero, si no me equivoco, no encontré ni un hit radial conocido (¿quizás el track 1?), el resto son solo joyas ocultas eicidiceras que no pescaron las radios en su momento. Una de las cosas buenas del álbum es que por fin no caen en los clichés y estándares rockanrolleros gringos, y se concentran en repetir la fórmula eicidicera que tanto amamos.

Representa una caída importante de 23 puntos porcentuales respecto a su discazo anterior y se suma a la colección de discos "correctitos" que conforman su debut y segundo álbum. La diferencia es que les gana en temas para playlist y por eso los supera en este ranking.


5to lugar: Dirty Deeds Done Dirt Cheap  (1976) (Internacional)

Correcto
Tercer álbum de estudio
77% de buenas canciones
7 de 9
2 para playlist: 1 y 5
Caídas: tracks 4 y 6

¿Para volver a escuchar? Quizás
¿Para regalar en vinilo? Quizás luego de los mejores

Disco correcto que empata en el % de buenas canciones a su debut y su 77%. La diferencia es que tiene muchos menos hitazos para volver a escuchar, solo 2. Las dos caídas son básicamente por canciones compositivamente flojas que si bien suenan entretenidas, solo repiten los estándares de riffs rockeros gringos y en eso no hay ni un mérito. 




Entradas populares de este blog

Ford vs Ferrari (2019) - Matt Damon - Christian Bale - Evaluación

Muy buena  4 ⭐️ de 5 Dirección:  James Mangold ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️  Guion:  Jez Butterworth, John-Henry Butterworth, James Mangold, Jason Keller ⭐️⭐️⭐️⭐️ Arte:  ⭐️⭐️⭐️  Fotografía:  ⭐️⭐️⭐️⭐️   Banda sonora:  ⭐️⭐️⭐️  ¿Recomendada?  100% ¿Entretiene?  90%, parte un poquito lenta, pero con buenos cierres en las dos primeras medias horas y después te agarra y no te suelta más. Primera media hora ⭐️⭐️⭐️ parte un poco lenta y cliché con el planteamiento de la british family del mecánico Ken Milles, pero cierra de forma excelente con el negocio fallido del Punisher y los agentes de Ford con Ferrari. Segunda media hora ⭐️⭐️⭐️ baja levemente en los primeros 15, pero cierra de buena forma con la foca que le echa la señora a Miles arriba del auto, acelerando y gritando. Uno de los momentos clave del planteamiento. Tercera media hora ⭐️⭐️⭐️⭐️ aquí se desarrollan todos los nudos y no baja nunca la weá: Shelby diciéndole a Miles que no va a corr...

Los mejores discos de Iron Maiden

En este episodio revisaremos los mejores y no tan mejores álbumes de la banda más emblemática del heavy metal: Iron Maiden. Sexteto británico que, según Spotify, tiene entre las ciudades que más escuchan sus canciones a: Sao Paulo (Brasil), Santiago de Chile, Ciudad de México, Estocolmo (Suecia) y Londres (Inglaterra). Era Bruce Dickinson 1er lugar: The Number of the Beast (1982) Discazo Tercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 8 de 8 6 para playlist ¿Para volver a escuchar? Sí ¿Para regalar en vinilo? Sí Disco perfecto. Se enrielan definitivamente en el heavy metal, dejando atrás las experimentaciones estilísticas de sus dos primeros trabajos. Una joya que nunca baja en intensidad ni en buenas melodías, claramente potenciada por el debut de su nuevo vocalista Bruce Dickinson, quien paga la deuda que dejó su antecesor.  2do lugar: Dance of Death (2003) Discazo Decimotercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 11 de 11 8 para playlist: 1 al 5 y 7 al 9 ¿Para volver a esc...

Los mejores discos de Ramones

En este episodio revisaremos los discos de la banda de punk Ramones del mejor al peor. Cuarteto neoyorkino que tiene entre las ciudades que más escuchan sus rolas a Santiago de Chile, Sao Paulo, Ciudad de México, Buenos Aires y Londres. 1er lugar: Rocket to Russia (1977)  Disco perfecto Tercer disco de estudio 100% de buenas canciones 14 de 14 Todas a playlist 2do lugar: Ramones (1976) Discazo Disco debut 85% de buenas canciones 12 de 14 12 para playlist: 1 al 6, 8 al 12 y 14 Caídas: tracks 7 y 13 ¿Para volver a escuchar? 100% ¿Para regalar en vinilo? Let's go! 3er lugar: Road to Ruin (1978) Muy bueno Cuarto disco de estudio 83% de buenas canciones 10 de 12 8 para playlist: 1, 4, 5 (baladita pop con guitarra acústica), 6 / 7 (el más clásico), 8 (temazo), 10 y 11 2 caídas: 3 y 9 4to lugar: End of the Century (1980) Muy bueno Quinto disco de estudio 83% de efectividad 10 de 12 6 para playlist: 1 al 4 / 7, 9, 11 2 caídas: track 5 y 12 5to lugar: Pleasant Dreams (1981) Reguleque Sexto ...