Ir al contenido principal

Los mejores discos de Bad Bunny

En este episodio revisaremos los mejores discos del cantante de trap Bad Bunny. Solista puertorriqueño que, según Spotify, tiene entre las ciudades que más escuchan su música a: Ciudad de México, Santiago de Chile, Madrid, Lima y Buenos Aires.


1er lugar: X 100Pre (2018)

Discazo
Disco debut
100% de buenas canciones
15 de 15
8 para playlist: 1, 6, 8 al 11, 14, 15

¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí

Primer larga duración de Bad Bunny, luego de una seguidilla de exitosos sencillos que, desde su aparición en 2016, vinieron a refrescar el género urbano. 

 En 15 canciones, es posible regodearse con nuevos grandes éxitos que oscilan sin prejuicios entre bailables capaces de incendiar la pista, hasta baladas que desnudan el lado sensible de este conejo que al parecer no es tan malo como quiere hacernos creer. Kevin Durant de la NBA, el villano de Marvel Magneto, el boxeador Iván Calderón y Soy Cristiano después de meter un gol, son algunas de las ingeniosas referencias con que Bad Bunny pincha nuestra memoria colectiva para hacernos sonreír con su creatividad lírica. 

53 minutos que si bien abren de muy buena forma con el track Ni Bien ni Mal, se muestran un poco desorientados en sus siguientes 4 temas. Sin embargo, desde el track 6 hasta el cierre del álbum, Benito vuelve a abrir el cofre de los éxitos que lo catapultaron como uno de los íconos del nuevo estilo urbano bautizado como Trap, en las cálidas aguas del mar caribe. 



 YHLQMDLG

 YHLQMDLG se titula el segundo álbum del solista puertoriqueño Bad Bunny. Publicado en 2020, este disco se divide entre una primera mitad llena de sabor, baladas e irreverencia y una segunda sección marcada por temas de corte gansta. 

 20 canciones en las cuales es posible escuchar a otros capos del género urbano como Mike Towers, Anuel, Kendo Kaponi, Arcángel, el argentino Duki y el chileno Pablo Chille. En una hora y 5 minutos, Benito Antonio nos lleva por un largo y dinámico viaje sonoro en el cual, como de costumbre, nos comparte su lado más sensible con un par de baladas dedicadas a sus penas de amor. 

 Una excelente propuesta con más de una docena de temas dignos de colocar en tu playlist de Trap, en donde nuevamente figuras como James Lebron, Triple H, el boxeador Miguel Cotto y nadador Michael Phelps son utilizados en los juegos de palabras del conejo caribeño. 

 Del disco YHLQMDLG, escucharemos el track 2 La Difícil, la canción número 10 Vete y el tema 14 Safaera. 


LAS QUE NO IBAN A SALIR

El tercer álbum del conejo malo fue publicado, al igual que su antecesor, en el año 2020. En 30 minutos Benito nos lleva en un viaje por melodías con muy poco gansta, y mucho más flow y sensualidad. Un disco influido claramente por el año de la pandemia, en donde el conejo, desde su madriguera, siguió cocinando éxitos, que al parecer quedaron fuera de su segundo disco, y que le sirvieron para poner a bailar a sus fans durante las eternas cuarentenas. 

 10 canciones en donde resulta imposible encontrar algún tema bajo, lo que convierte a este álbum en su tercer lanzamiento consecutivo plagado de grandes éxitos. Una hazaña que muy pocos artista han logrado en su primera etapa. Del álbum álbum las que no iban a salir escucharemos el Track 5 Pa Romperla, grabado junto a Don Omar, el track 6 Bad con Nicky, interpretado en la compañía de Nicky Jam, para cerrar este capítulo escucharemos el track número 2, grabado junto a Zion y Lenox. 


 El úLTIMO TOUR DEL MUNDO

 Track 4 Maldita pobreza corte pop guitarra y batería de pulsos pop con intermedios tras. Interesante y osado tal género. Track 7 Yo visto Así, nuevamente coqueteando con el pop e incluso un poco con un rock pop. Harta guitarra y batería Evilución hacia lo pop con tintes ochenteros. Un conejo mucho más exprerimental. Que ya se había notado en el disco anterior.




Entradas populares de este blog

Ford vs Ferrari (2019) - Matt Damon - Christian Bale - Evaluación

Muy buena  4 ⭐️ de 5 Dirección:  James Mangold ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️  Guion:  Jez Butterworth, John-Henry Butterworth, James Mangold, Jason Keller ⭐️⭐️⭐️⭐️ Arte:  ⭐️⭐️⭐️  Fotografía:  ⭐️⭐️⭐️⭐️   Banda sonora:  ⭐️⭐️⭐️  ¿Recomendada?  100% ¿Entretiene?  90%, parte un poquito lenta, pero con buenos cierres en las dos primeras medias horas y después te agarra y no te suelta más. Primera media hora ⭐️⭐️⭐️ parte un poco lenta y cliché con el planteamiento de la british family del mecánico Ken Milles, pero cierra de forma excelente con el negocio fallido del Punisher y los agentes de Ford con Ferrari. Segunda media hora ⭐️⭐️⭐️ baja levemente en los primeros 15, pero cierra de buena forma con la foca que le echa la señora a Miles arriba del auto, acelerando y gritando. Uno de los momentos clave del planteamiento. Tercera media hora ⭐️⭐️⭐️⭐️ aquí se desarrollan todos los nudos y no baja nunca la weá: Shelby diciéndole a Miles que no va a corr...

Los mejores discos de Iron Maiden

En este episodio revisaremos los mejores y no tan mejores álbumes de la banda más emblemática del heavy metal: Iron Maiden. Sexteto británico que, según Spotify, tiene entre las ciudades que más escuchan sus canciones a: Sao Paulo (Brasil), Santiago de Chile, Ciudad de México, Estocolmo (Suecia) y Londres (Inglaterra). Era Bruce Dickinson 1er lugar: The Number of the Beast (1982) Discazo Tercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 8 de 8 6 para playlist ¿Para volver a escuchar? Sí ¿Para regalar en vinilo? Sí Disco perfecto. Se enrielan definitivamente en el heavy metal, dejando atrás las experimentaciones estilísticas de sus dos primeros trabajos. Una joya que nunca baja en intensidad ni en buenas melodías, claramente potenciada por el debut de su nuevo vocalista Bruce Dickinson, quien paga la deuda que dejó su antecesor.  2do lugar: Dance of Death (2003) Discazo Decimotercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 11 de 11 8 para playlist: 1 al 5 y 7 al 9 ¿Para volver a esc...

Los mejores discos de Ramones

En este episodio revisaremos los discos de la banda de punk Ramones del mejor al peor. Cuarteto neoyorkino que tiene entre las ciudades que más escuchan sus rolas a Santiago de Chile, Sao Paulo, Ciudad de México, Buenos Aires y Londres. 1er lugar: Rocket to Russia (1977)  Disco perfecto Tercer disco de estudio 100% de buenas canciones 14 de 14 Todas a playlist 2do lugar: Ramones (1976) Discazo Disco debut 85% de buenas canciones 12 de 14 12 para playlist: 1 al 6, 8 al 12 y 14 Caídas: tracks 7 y 13 ¿Para volver a escuchar? 100% ¿Para regalar en vinilo? Let's go! 3er lugar: Road to Ruin (1978) Muy bueno Cuarto disco de estudio 83% de buenas canciones 10 de 12 8 para playlist: 1, 4, 5 (baladita pop con guitarra acústica), 6 / 7 (el más clásico), 8 (temazo), 10 y 11 2 caídas: 3 y 9 4to lugar: End of the Century (1980) Muy bueno Quinto disco de estudio 83% de efectividad 10 de 12 6 para playlist: 1 al 4 / 7, 9, 11 2 caídas: track 5 y 12 5to lugar: Pleasant Dreams (1981) Reguleque Sexto ...