Ir al contenido principal

Los mejores discos de Placebo

En este episodio revisaremos los mejores discos de Placebo. Trío inglés que tiene entre las ciudades que más escuchan sus canciones en el mundo a Ciudad de México, Londres, Santiago de Chile, París y Sydney.


1er lugar: Meds (2006)

Discazo
Quinto álbum de estudio
100% de efectividad
12 de 12
8 para playlist: 1*, 2*, 3, 4, 5 / 8, 10 y 13*
Sin caídas

¿Para volver a escuchar? Totalmente recomendado. Primer discazo sin caídas de la banda.

¿Para regalar en vinilo? 100% recomendado, 48 minutos con 6 segundos que fanáticos y coleccionistas de grandes obras te agradecerán por siempre.

Claramente su antecesor Sleep With Ghosts (2003) - que rozó la perfección con su 96,6% de efectividad - fue la antesala de lo que sería esta obra cumbre de la banda con su 100% de efectividad en temas. Inspiradísimos en el inicio del nuevo milenio.

Lado A: 1 al 5
Tremendo. Una seguidilla de hitazos oreja que no te sueltan nunca. 

track 1: dramático hitazo radial con la apertura de guitarra acústica

track 2: hit radial industrial ultraconocido

track 3: el efectito agudo tipo gaita en el tremendo coro alegre

track 4: tremendo y triste coro industrial, oscurísimo 

track 5: balada de persecución a los cops y robar sus casas, tremendo coro, letra y guitarras muy expansivas de post rock.

Lado B
Nuevamente sin caídas y con 3 nuevos hitazos entre sus 6 canciones, que incluyen a los tracks 8, 10 y el tremendo cierre de álbum con la pista 13.


2do lugar: Sleep With Ghosts (2003)

Casi perfecto
Cuarto álbum de estudio
96,6% de efectividad
10 de 12
8 para playlist: 1 al 5, 7, 8 y 10
Caídas: track 6

¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? 100%

En medio de la caída libre en que venían discográficamente, se sacan este propulsor que los eleva en 30 puntos porcentuales respecto al discreto 66% de su antecesor Black Market Music (2000).

Lado A
Apertura excelente con 5 temazos al hilo, desde el instrumental número 1 hasta el mismísimo tema 5, todos para playlist con hartos clásicos radiales entremedio. Pero, lamentablemente, luego de ese meteórico ascenso, aparece el primer y único desperfecto de este propulsor en el track 6 que cierre esta primera mitad.

Lado B
Tremendo comienzo de esta segunda parte con los tracks 7 y 8, los que junto a la pista 10, suman 3 nuevos temazos para la playlist, y hacen olvidar el impreciso cierre del Lado A.

3er lugar: Placebo (1996)

Muy bueno
Disco debut
80% de efectividad
8 de 10
6 para playlist: 1, 2, 4, 6, 7 y 8
Caídas: tracks 3 y 10

¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí


Muy buen debut, aunque con algunas imprescisiones. Primera mitad con un muy buen comienzo con los tracks 1 y 2 para playlist, pero lamentablemente se pegan también el primer costalazo, lo que le quita un poco de fuerza a la partida. Se reivindican rápidamente en el track 4. La segunda parte del disco comienza muy arriba con los tracks 7, 8 y 9, pero nuevamente se enredan en el track de cierre dejando una extraña sensasión.

4to lugar: Without You, I'm Nothing (1998)

Correcto
Segundo álbum de estudio
75% de buenas canciones
9 de 12
6 para playlist: 1 al 3, 6, 8 y 11
Caídas: tracks 5, 7 y 9

¿Para volver a escuchar? No
¿Para regalar en vinilo? Solo a fans


Representa una caída de 8 puntos respecto al 80% de su antecesor disco debut homónimo. 

Primera mitad interesante, parte regalándonos 3 temazos para playlist al hilo que atrapan al toke, pero también aparece la primera caída en el track 5 que luego reivindican rápidamente con el track 6. La segunda parte es mucho más inestable ya que parte de muy mala forma con una caída en la pista 7 y luego en la 9, pero de todas formas nos regalan 2 temas más para playlist en los tracks 8 y 11.

5to lugar: Black Market Music (2000)

Reguleque
Disco debut
66% de efectividad
8 de 12
6 para playlist: 1, 3, 8 al 11
Caídas: tracks 4 al 7

¿Para volver a escuchar? No
¿Para regalar en vinilo? Solo a fanáticos


En caída libre y sin paracaídas. Luego del correctito 72% que obtuvieron en su antecesor Without You, I'm Nothing (1998) aquí bajan 6 puntos más para dejar este disco en la categoría de reguleque.

Primera mitad mezquina con apenas 2 joyas y un comienzo no tan sólido, ya que si bien el track 1 y 3 se van a playlist, el 2 frena un tanto el despegue. De la pista 4 a la 6 se desangran de mala manera, dejando este trabajo en la UTI. La segunda parte continua con la mala racha compositiva con el track 7, pero remontan de excelente manera con 4 temazos para playlist desde el 8 al 11. El cierre bien dentro del disco. Además incluye un tema oculto Black Market Blood que también merece like.

Entradas populares de este blog

Ford vs Ferrari (2019) - Matt Damon - Christian Bale - Evaluación

Muy buena  4 ⭐️ de 5 Dirección:  James Mangold ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️  Guion:  Jez Butterworth, John-Henry Butterworth, James Mangold, Jason Keller ⭐️⭐️⭐️⭐️ Arte:  ⭐️⭐️⭐️  Fotografía:  ⭐️⭐️⭐️⭐️   Banda sonora:  ⭐️⭐️⭐️  ¿Recomendada?  100% ¿Entretiene?  90%, parte un poquito lenta, pero con buenos cierres en las dos primeras medias horas y después te agarra y no te suelta más. Primera media hora ⭐️⭐️⭐️ parte un poco lenta y cliché con el planteamiento de la british family del mecánico Ken Milles, pero cierra de forma excelente con el negocio fallido del Punisher y los agentes de Ford con Ferrari. Segunda media hora ⭐️⭐️⭐️ baja levemente en los primeros 15, pero cierra de buena forma con la foca que le echa la señora a Miles arriba del auto, acelerando y gritando. Uno de los momentos clave del planteamiento. Tercera media hora ⭐️⭐️⭐️⭐️ aquí se desarrollan todos los nudos y no baja nunca la weá: Shelby diciéndole a Miles que no va a corr...

Los mejores discos de Iron Maiden

En este episodio revisaremos los mejores y no tan mejores álbumes de la banda más emblemática del heavy metal: Iron Maiden. Sexteto británico que, según Spotify, tiene entre las ciudades que más escuchan sus canciones a: Sao Paulo (Brasil), Santiago de Chile, Ciudad de México, Estocolmo (Suecia) y Londres (Inglaterra). Era Bruce Dickinson 1er lugar: The Number of the Beast (1982) Discazo Tercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 8 de 8 6 para playlist ¿Para volver a escuchar? Sí ¿Para regalar en vinilo? Sí Disco perfecto. Se enrielan definitivamente en el heavy metal, dejando atrás las experimentaciones estilísticas de sus dos primeros trabajos. Una joya que nunca baja en intensidad ni en buenas melodías, claramente potenciada por el debut de su nuevo vocalista Bruce Dickinson, quien paga la deuda que dejó su antecesor.  2do lugar: Dance of Death (2003) Discazo Decimotercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 11 de 11 8 para playlist: 1 al 5 y 7 al 9 ¿Para volver a esc...

Los mejores discos de Ramones

En este episodio revisaremos los discos de la banda de punk Ramones del mejor al peor. Cuarteto neoyorkino que tiene entre las ciudades que más escuchan sus rolas a Santiago de Chile, Sao Paulo, Ciudad de México, Buenos Aires y Londres. 1er lugar: Rocket to Russia (1977)  Disco perfecto Tercer disco de estudio 100% de buenas canciones 14 de 14 Todas a playlist 2do lugar: Ramones (1976) Discazo Disco debut 85% de buenas canciones 12 de 14 12 para playlist: 1 al 6, 8 al 12 y 14 Caídas: tracks 7 y 13 ¿Para volver a escuchar? 100% ¿Para regalar en vinilo? Let's go! 3er lugar: Road to Ruin (1978) Muy bueno Cuarto disco de estudio 83% de buenas canciones 10 de 12 8 para playlist: 1, 4, 5 (baladita pop con guitarra acústica), 6 / 7 (el más clásico), 8 (temazo), 10 y 11 2 caídas: 3 y 9 4to lugar: End of the Century (1980) Muy bueno Quinto disco de estudio 83% de efectividad 10 de 12 6 para playlist: 1 al 4 / 7, 9, 11 2 caídas: track 5 y 12 5to lugar: Pleasant Dreams (1981) Reguleque Sexto ...