En este episodio revisaremos los mejores y peores álbumes de la banda de power metal Powerwolf. Quinteto alemán que, según Spotify, tiene a sus máximos oyentes ubicados en las siguientes localidades: Helsinki (Finlandia), Munich (Alemania), Praga (República Checa), Hamburgo (Alemania) y Estocolmo (Suecia). En ese orden.
El mejor disco de Powerwolf: Call of the Wild (2021)
Discazo
Octavo álbum de estudio
Octavo álbum de estudio
100% de buenas canciones
11 de 11
9 para playlist: 1 al 6, 8, 9 y 11
11 de 11
9 para playlist: 1 al 6, 8, 9 y 11
¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí
Segundo discazo. Una mejora de 10 puntos porcentuales respecto al 90% alcanzado por su también excelente disco previo. Comienzo arrolador con 6 temazos al hilo y una segunda parte también muy buena. Puros coros oreja. Empata en todo con su primer 100%, el Blessed & Possessed, pero le gana por los 6 temas al hilo, vs 3, con los que comienza el álbum.
2do lugar: Blessed & Possessed (2015)
Discazo
Sexto álbum de estudio
Sexto álbum de estudio
100% de efectividad
10 de 11
10 de 11
9 para playlist: 1 al 3, 6 al 11
¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí
Hasta que por fin, al sexto intento, sacaron su primer discazo sin caídas. Enérgico, claroscuro y teatral. Tremenda apertura, plagada de grandilocuentes y dramáticos coros que parodian los cantos flagelantes de la curia romana. Guitarras veloces, oscuros teclados y un imaginario sonoro que nos transporta a un Vaticano nocturno, plagado de hombres lobos y vampiros, son el escenario de uno de los mejores discos de los germanos liderados por su vocalista Attila Dorn.
Sexta entrega que para muchas bandas de power metal representa su talón de Aquiles frente a la fatiga de la fórmula, para Powerwolf es una hostia remojada en vino, que devora con su inconfundible sonido de power metal lóbrego pero siempre iluminado por los sirios de su poderío compositivo.
3er lugar: The Sacrament of Sin (2018)
Casi perfecto
Séptimo álbum de estudio
Séptimo álbum de estudio
90% de buenas canciones
10 de 11
7 para playlist: 1, 4, 5, 8 al 11
Caídas: track 3
10 de 11
7 para playlist: 1, 4, 5, 8 al 11
Caídas: track 3
¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí
Una leve baja de 10 puntos porcentuales respecto a la perfección alcanzada en su trabajo anterior.
Comienzo no tan sólido como nos tenían acostumbrados, pero con buen tema de bienvenida que te atrapa al toque. Tocan fondo en el correctito track 3, pero de ahí en adelante todo va en ascenso. Lo mejor del disco se encuentra en el último tercio con 4 temazos al hilo para incluir en cualquier playlist.
Comienzo no tan sólido como nos tenían acostumbrados, pero con buen tema de bienvenida que te atrapa al toque. Tocan fondo en el correctito track 3, pero de ahí en adelante todo va en ascenso. Lo mejor del disco se encuentra en el último tercio con 4 temazos al hilo para incluir en cualquier playlist.
4to lugar: Bible of the Beast (2009)
Muy bueno
Tercer álbum de estudio
83% de efectividad
10 de 12
7 para playlist: 2, 4, 5, 8, 9, 10 y 11
Caídas: tracks 7 y 12
¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí
Pedazo de disco. Banda sonora perfecta para películas o series de hombres lobos y vampiros. Coros dramáticos a cargo de la curia Powerwolf, entretenido, rápido y con momentos demasiado oreja, al borde del pop. Guiños a Iron Maiden en las intros de guitarra y a James Hetfield de Metallica en la voz de Attila Dorn. Vuelven los UOOOOO de estadio. Representa una leve alza respecto al 80% de su segundo álbum de estudio.
5to lugar: Blood of the Saints (2011)
Muy bueno
Cuarto álbum de estudio
80% de efectividad
Cuarto álbum de estudio
80% de efectividad
8 de 10 (no se considera el track 1 por ser intro)
6 para playlist:
6 para playlist:
Caídas: tracks 5 y 7
¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí
6to lugar: Lupus Dei (2007)
Muy bueno
Segundo álbum de estudio
Segundo álbum de estudio
80% de efectividad
8 de 10 (no se considera el track 1 por ser intro)
7 para playlist
Caídas: tracks 2 y 10
¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Solo a fanáticos. No es la mejor carta de la banda todavía.
Buen disco tirando a ratos pa correctito no más. De todas formas, representa una leve mejora con respecto a su debut subiendo del 77% al 80% de efectividad. Una apertura un tanto débil con una intro que solo cumple su función y un primer tema bastante obvio, que luego lo dan vuelta con una metralla de 7 canciones para playlist desde el track 3 al 9, en donde incursionan con todo en el power metal dejando ver lo que será su sello en el track 6 y 8. Los tracks 3 y 4 son buenos pero les quedan demasiado Maiden-Hammerfall.
7mo lugar: Return in Bloodred (2005)
Correcto
Disco debut
Disco debut
77% de efectividad
7 de 11
3 para playlist
Caídas: tracks 4 y 7
¿Para volver a escuchar? Quizá
¿Para regalar en vinilo? Solo a fanáticos.
Disco correcto que nos lleva a la primera misa de la iglesia Powerwolf. Teclados eclesiásticos, mucho UOOOOOHHH OOOOHHH pa alentar un Boca River, pero buenos coros en general y harto hard rock coqueteando con el pop que Ghost les copió 5 años después con su disco debut. Copiones qliaos, hemos sido engañao!
8vo lugar: Preachers of the night
Correcto
Quinto álbum de estudio
72% de efectividad
8 de 11
Quinto álbum de estudio
72% de efectividad
8 de 11
45 minutos y 38 segundos dinámicos, coloridos, entretenidos de escuchar. Sus canciones servirían para la banda sonora de Van Helsing. Técnicamente es muy prolijo, con guitarras y baterías frenéticas perfectamente ejecutadas, así como los destacados juegos vocales y corales de sus canciones, que nos transportan a iglesias góticas amenazadas por las fuerzas del mal.
Canciones imperdibles: "In the name of God", "Coleus Sanctus", "Nochnoi Dozor", "Lust for blood" y la increíble "Extatum et oratum". El disco casi completo.
Frank Schwichtenberg, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons