Ir al contenido principal

Los mejores discos de Metallica

En este episodio revisaremos los mejores y peores discos de la banda de trash Metallica. Cuarteto californiano que, según Spotify, tiene a sus principales oyentes regados en las siguientes ciudades del mundo: Ciudad de México, Santiago de Chile, Sao Paulo (Brasil), Londres (UK) y Buenos Aires (Argentina). En ese orden.


1er lugar: Ride the Lightning (1984)

Perfecto
Segundo disco de estudio
100% de efectividad
8 de 8
5 para playlist: 1, 3, 4, 7 y 8

¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí

Obra maestra. Intenso, dramático, teatral, oscuro, sólido, potente. Se profesionalizan arriesgándose a no reutilizar la fórmula del Kill Em All y se atrevieron a dar un salto cuántico a nivel compositivo, presentando temas con estructuras mucho más elaboradas, complejas y expansivas, casi como películas. Sus amigos del Big Four intentaron copiarles pero no pudieron. Los himnos son solo para los grandes.

2do lugar: Kill Em All (1983)

Discazo
Disco debut
100% de efectividad
10 de 10
8 para playlist: 1 al 3, 5 al 7, 9 y 10

¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí

Rápido, directo, rabioso, sucio, genial. El único detalle, que no tiene que ver con las composiciones, es la baja calidad del sonido del disco, estudio de 4ta. 

Apertura brutal con 3 temazos para playlist. El segundo tercio nos regala 3 más y el cierre muy arriba con 2 clásicos más para la lista de canciones.

3er lugar: And Justice for All... (1988)

Discazo
Cuarto álbum de estudio
100% de efectividad
9 de 9
4 para playlist: 1, 2, 4 y 9

¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí



4to lugar: St. Anger (2003)

Discazo
Séptimo álbum de estudio
90% de efectividad
10 de 11
6 para playlist: 1, 2, 6 al 8 y 10
Caídas: track 5

¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí, pero no fanáticos del Metallica ochentero


Rápido, fresco, entretenido, agudo, versátil, rabioso, con gusto a Nu Metal. La caja de la batería un balón de gas a toda raja. El único detalle: las canciones larguísimas, con 3 o 4 minutos se entendía la idea. Uno de los más odiados de la era dosmilera de la banda jajajaja.

5to lugar: Master of Puppets (1986)

Muy bueno
Tercer disco de estudio
87% de efectividad
7 de 8
4 para playlist: 1, 2, 5 y 8
Caídas: track 3

¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí


6to lugar: Hardwired... To Self-Destruct (2016)

Muy bueno
Noveno álbum de estudio
83% de buenas canciones
10 de 12
6 para playlist:
Disco 1: 1, 2, 4 y 6
Disco 2: 1 y 6
Caídas. tracks 4 y 5 del disco 2

¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí

Una leve mejora de 3 puntos porcentuales respecto al 80% del disco anterior. Disco: Buena apertura con 2 para playlist, todas las canciones like y track 4 y 6 para volver a escuchar. Disco 2: un poco más débil que el primero con un buen tema de apertura y buen cierre para incluir en la playlist.


7mo lugar: Death Magnetic (2008)

Muy bueno
Octavo álbum de estudio
80% de buenas canciones
8 de 10
5 para playlist: 1 al 6 y 10
Caídas: tracks 8 y 9

¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí


Otro buen disco de la resistida etapa dosmilera de Metallica. Sigue la línea del St. Anger con temas entero largos, pero que en esta ocasión no dan la sensación de idea entendida luego de 3 minutos ya que varían mucho más.

Primera mitad imparable con 6 temas para playlist, entre ellas los 2 sencillos del disco (4 y 5). La segunda parte es un poco más débil con el bajón de dos canciones, pero tiene un buen cierre con el último tema.


8vo lugar: Metallica (1991)

Regular
66% de buenas canciones
8 de 12
5 para playlist: 1, 2, 4, 5 y 8
Caídas: tracks 3, 6, 10 y 11

¿Para volver a escuchar? Quizá
¿Para regalar en vinilo? Solo a fanáticos

 

9no lugar: Load (1996)

Flojo
Sexto álbum de estudio
57% de buenas canciones
8 de 14
6 para playlist: 1, 4-7 y 11
Caídas: tracks 3, 8, 9, 12, 13 y 14.

¿Para volver a escuchar? No
¿Para regalar en vinilo? No, ni a fanáticos, lo odian.


Mal disco con buenos temas radiales. Pareciera que se querían sumar a la moda del grunge. No se ve bien a una banda de hueones rudos tratando de ser taquilleros. 

Si este álbum lo publicaba una banda nueva y desconocida de seguro llamaba la atención. ¡Pero es Metallica! ¡¡¡Pongan huevos!!! Como dice el Tano Pasman. Y estamos en la B. 


10mo lugar: Reload (1997)

Olvidable
Séptimo álbum de estudio
38% de buenas canciones
5 de 13
6 para playlist: 1, 2 y 4
8 caídas: tracks 3, 5, 7 al 11 y 13

¿Para volver a escuchar? No. Primera y segunda mitad muy débiles que comete los mismos pecados (pero recargados) del Load: dárselas de taquilleros, canciones de comercial o para abrir el Superbowl.

¿Para regalar en vinilo? No, ni a fanáticos, lo odian.


Lado A: tracks 1 al 4
Prometedor comienzo. 3 temazos para playlist: 1, 2 y 4, pero 1 caída en el track 3.

Lado B: tracks 5 al 7
Pésimo. 2 caídas: tracks 5 y 7. 1 like: pista 6. Sin temas para playlist.

Lado C: tracks 8 al 10
Basura, cringe. 3 caídas, cero likes, cero playlist. 

Lado D: 11 al 13
2 caídas: 11 y 13. 1 like: 12. Cero playlist.

Entradas populares de este blog

Ford vs Ferrari (2019) - Matt Damon - Christian Bale - Evaluación

Muy buena  4 ⭐️ de 5 Dirección:  James Mangold ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️  Guion:  Jez Butterworth, John-Henry Butterworth, James Mangold, Jason Keller ⭐️⭐️⭐️⭐️ Arte:  ⭐️⭐️⭐️  Fotografía:  ⭐️⭐️⭐️⭐️   Banda sonora:  ⭐️⭐️⭐️  ¿Recomendada?  100% ¿Entretiene?  90%, parte un poquito lenta, pero con buenos cierres en las dos primeras medias horas y después te agarra y no te suelta más. Primera media hora ⭐️⭐️⭐️ parte un poco lenta y cliché con el planteamiento de la british family del mecánico Ken Milles, pero cierra de forma excelente con el negocio fallido del Punisher y los agentes de Ford con Ferrari. Segunda media hora ⭐️⭐️⭐️ baja levemente en los primeros 15, pero cierra de buena forma con la foca que le echa la señora a Miles arriba del auto, acelerando y gritando. Uno de los momentos clave del planteamiento. Tercera media hora ⭐️⭐️⭐️⭐️ aquí se desarrollan todos los nudos y no baja nunca la weá: Shelby diciéndole a Miles que no va a corr...

Los mejores discos de Iron Maiden

En este episodio revisaremos los mejores y no tan mejores álbumes de la banda más emblemática del heavy metal: Iron Maiden. Sexteto británico que, según Spotify, tiene entre las ciudades que más escuchan sus canciones a: Sao Paulo (Brasil), Santiago de Chile, Ciudad de México, Estocolmo (Suecia) y Londres (Inglaterra). Era Bruce Dickinson 1er lugar: The Number of the Beast (1982) Discazo Tercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 8 de 8 6 para playlist ¿Para volver a escuchar? Sí ¿Para regalar en vinilo? Sí Disco perfecto. Se enrielan definitivamente en el heavy metal, dejando atrás las experimentaciones estilísticas de sus dos primeros trabajos. Una joya que nunca baja en intensidad ni en buenas melodías, claramente potenciada por el debut de su nuevo vocalista Bruce Dickinson, quien paga la deuda que dejó su antecesor.  2do lugar: Dance of Death (2003) Discazo Decimotercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 11 de 11 8 para playlist: 1 al 5 y 7 al 9 ¿Para volver a esc...

Los mejores discos de Ramones

En este episodio revisaremos los discos de la banda de punk Ramones del mejor al peor. Cuarteto neoyorkino que tiene entre las ciudades que más escuchan sus rolas a Santiago de Chile, Sao Paulo, Ciudad de México, Buenos Aires y Londres. 1er lugar: Rocket to Russia (1977)  Disco perfecto Tercer disco de estudio 100% de buenas canciones 14 de 14 Todas a playlist 2do lugar: Ramones (1976) Discazo Disco debut 85% de buenas canciones 12 de 14 12 para playlist: 1 al 6, 8 al 12 y 14 Caídas: tracks 7 y 13 ¿Para volver a escuchar? 100% ¿Para regalar en vinilo? Let's go! 3er lugar: Road to Ruin (1978) Muy bueno Cuarto disco de estudio 83% de buenas canciones 10 de 12 8 para playlist: 1, 4, 5 (baladita pop con guitarra acústica), 6 / 7 (el más clásico), 8 (temazo), 10 y 11 2 caídas: 3 y 9 4to lugar: End of the Century (1980) Muy bueno Quinto disco de estudio 83% de efectividad 10 de 12 6 para playlist: 1 al 4 / 7, 9, 11 2 caídas: track 5 y 12 5to lugar: Pleasant Dreams (1981) Reguleque Sexto ...