En este episodio estaremos revisando los mejores (y peores) discos de la banda de rock (grunge he escuchado también) Adelaida. Una agrupación chilena que, según Spotify, tiene a sus oyentes repartidos en Santiago de Chile, Ciudad de México, Concepción (Chile), Lima (Perú) y Viña del Mar (Chile). En ese orden.
Mejor disco de Adelaida: Paraíso (2017)
Disco excelente. 100% de sus 14 temas bien calibrados. El desafío no era menor luego de las imprecisiones de su debut. La pregunta: ¿serán capaces de mantener la calidad durante 47 minutos y 40 segundos? La respuesta: sí.
De hecho, cuesta mucho elegir los mejores temas del disco, ya que este segundo trabajo de Adelaida suena a ratos como una "única gran canción". No baja el nivel en ningún momento y la línea compositiva se mantiene muy similar entre cada pista.
De igual forma, y luego de escucharlo por segunda vez (logro de la banda que te obliga a eso), es posible detectar los temas para la playlist: Los Dientes, 1999, Astronube, Huracán, Algo en Mi, Columpio y Creofalso.
Recomendado para escucharlo completo más de una vez y para regalar en formato vinilo a fanáticos del rock o amigos extranjeros que quieran conocer la nueva ola del rock chileno.
Segundo mejor disco: Animita (2020)
3er lugar: Madre Culebra (2015)
Disco debut regular. 6 tracks oreja de 10, 60% de efectividad. De esta media docena la mitad se van a la playlist de la banda chilena. Hablamos del track 8 Alma en pena (temazo), el track 7 Adormidera y el cierre número 10 El Bosque.
Los puntos bajos son los oscuros y extraños tracks 2, 5 y 9. Puentes de corta duración que restan fuerza a la propuesta final del álbum, rellenando lo que podría haber sido el octavo tema de este LP. Sin ellos, el disco habría alcanzado un 85% pero, claro, habría durado menos de 27 minutos con 52 segundos. Quizá la única canción que queda al debe es el track 3 Oculto.