Ir al contenido principal

Los mejores discos de Oasis

En este episodio revisamos los mejores y peores discos de la banda de britpop Oasis. Quintero inglés que tiene entre las ciudades que más escuchan sus rolas a Londres, México, Santiago de Chile, Sao Paulo y Jakarta (Indonesia). 

Resumen de los 7 discos de estudio de Oasis:
3 discos de 7 con más del 80% de buenas canciones
42% de efectividad

Discazos: 2
Casi perfectos: 1
Correctos: 2
Regulares: 1
Olvidables: 1


1er lugar: (What's the Story) Morning Glory? (1995)

Discazo
Segundo álbum de estudio
100% de buenas canciones
10 de 10 (no se contabilizaron los tracks 6 y 11 por ser tracks puente)
7 para playlist

¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí

Segundo al hilo lleno de canciones oreja y su himno por excelencia: Wonderwall. Inicio de carrera inspiradísimo de Oasis. 

Solo queda en el segundo lugar por los tracks 6 y 11 titulados Untitled, que al no ser canciones, solo por esta vez, no se consideraron en la evaluación del disco ya que no afectan en nada. Se agradece la delicadeza de la banda al dejarlos como tracks aparte para no trastocar las excelentes canciones que los rodean. 


2do lugar: Definitely Maybe (1994)

Discazo
Disco debut
100% de buenas canciones
11 de 11
6 para playlist

¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí

Obra maestra. Ingresa a Oasis al exclusivo club de las bandas que se pegaron flor de disco en su primer lanzamiento. Puros temas oreja, muchos himnos sin ningún titubeo ni relleno. Definitivamente geniales.

3er lugar: Be Here Now (1997) 

Casi perfecto
Tercer álbum de estudio
11 de 12
91% de buenas canciones
7 para playlist
Caídas: track 7

¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí

Representa una leve baja respecto al 100% de su antecesor, pero se mantiene en lo más alto con su 91%. 

Primera mitad imparable, 6 temas al hilo ultraoreja. Luego un paso en falso en el track 7, balada extensa, fome, sin onda, muy relleno que pusieron antes de una balada himno de la banda. Segunda mitad del disco también buena, con muchos temas oreja pero más expansivos, con temas largos y a veces en modo loop.

Temas 10 y 11 eternos pero curiosamente escuchables y disfrutables, son muy buenos riff repetidos eternamente pero no hasta el cansancio, porque no cansan. Cuático, tienen el don de hacer temas largos que no aburren.


4to lugar: Don't Believe the Truth

Correcto
Sexto álbum de estudio
72% de buenas canciones
8 de 11
2 para playlist: 3 y 11
Caídas: tracks 1, 2, 4 y 6

¿Para volver a escuchar? Sí, como música de fondo
¿Para regalar en vinilo? Sí, pero luego de los 3 primeros de este ranking

Representa una leve mejora respecto al anterior (63% a 72%), sin embargo, es el disco con menos temas para playlist. Una apertura y primera mitad muy débil flojeando con sus famosos temas loop de una sola nota que, al igual que en su cuarto álbum, no les resulta como en los primeros. Ideal para escuchar, sin demasiada atención, como música de fondo mientras trabajas, conduces, te tomas un trago con amigos en la casa, haces el aseo, cocinas, etc. Otro disco sin grandes novedades. 


5to lugar: Standing on the Shoulder of Giants (2000)

Correcto
Cuarto disco de estudio
70% de buenas canciones
7 de 10
4 para playlist: 2, 7, 8 y 9
Caídas: tracks 3, 4 y 5

¿Para volver a escuchar? Sí, como música de fondo
¿Para regalar en vinilo? Sí, pero luego de los 3 primeros de este ranking

Correcto tirando a ratos a regular, representa una baja importante respecto al disco anterior cayendo de un 91% a un 70% de efectividad.

Se les escucha un poco cansados sin muchas ganas de rockear, con la única excepción del track 9. En varios temas intentan reutilizar el recurso de "canción de una sola nota en loop" de los primeros trabajos, pero aquí no le resulta. 

Lo mejor son las baladas de fogata de Noel Gallagher rasgueando su guitarra de palo. Es el disco "tranqui" de Oasis, luego de las 3 bombas anteriores.


6to lugar: Heathen Chemistry (2002)

Regular
Quinto disco de estudio
63% de buenas canciones
7 de 12.
4 para playlist
Caídas: tracks 5, 7, 10, 11 y 12

¿Para volver a escuchar? No
¿Para regalar en vinilo? Solo a fanáticos que ya tengan todos los otros discos


Disco regular tirando a malo/flojo. Representa una caída importante respecto al 80% de su antecesor, alcanzando solo un 63% de efectividad. Bajo en canciones para playlist.

Buen inicio de disco hasta el tema 4. Del 5 en adelante se vuelve un archipiélago y las últimas 3 canciones para el olvido: una suerte de pistas para ambientar series como Peaky Blinders o de cowboys, nada del sonido Oasis en ellas.


7mo lugar: Dig Out Your Soul (2008)

Olvidable
Séptimo disco de estudio
45% de buenas canciones
5 de 11
2 para playlist: 4 y 5
Caídas: tracks 3, 6, 7, 8, 10 y 11

¿Para volver a escuchar? No
¿Para regalar en vinilo? Solo a fanáticos que ya tengan todos los otros discos



Oasis sunderland

Entradas populares de este blog

Ford vs Ferrari (2019) - Matt Damon - Christian Bale - Evaluación

Muy buena  4 ⭐️ de 5 Dirección:  James Mangold ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️  Guion:  Jez Butterworth, John-Henry Butterworth, James Mangold, Jason Keller ⭐️⭐️⭐️⭐️ Arte:  ⭐️⭐️⭐️  Fotografía:  ⭐️⭐️⭐️⭐️   Banda sonora:  ⭐️⭐️⭐️  ¿Recomendada?  100% ¿Entretiene?  90%, parte un poquito lenta, pero con buenos cierres en las dos primeras medias horas y después te agarra y no te suelta más. Primera media hora ⭐️⭐️⭐️ parte un poco lenta y cliché con el planteamiento de la british family del mecánico Ken Milles, pero cierra de forma excelente con el negocio fallido del Punisher y los agentes de Ford con Ferrari. Segunda media hora ⭐️⭐️⭐️ baja levemente en los primeros 15, pero cierra de buena forma con la foca que le echa la señora a Miles arriba del auto, acelerando y gritando. Uno de los momentos clave del planteamiento. Tercera media hora ⭐️⭐️⭐️⭐️ aquí se desarrollan todos los nudos y no baja nunca la weá: Shelby diciéndole a Miles que no va a corr...

Los mejores discos de Iron Maiden

En este episodio revisaremos los mejores y no tan mejores álbumes de la banda más emblemática del heavy metal: Iron Maiden. Sexteto británico que, según Spotify, tiene entre las ciudades que más escuchan sus canciones a: Sao Paulo (Brasil), Santiago de Chile, Ciudad de México, Estocolmo (Suecia) y Londres (Inglaterra). Era Bruce Dickinson 1er lugar: The Number of the Beast (1982) Discazo Tercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 8 de 8 6 para playlist ¿Para volver a escuchar? Sí ¿Para regalar en vinilo? Sí Disco perfecto. Se enrielan definitivamente en el heavy metal, dejando atrás las experimentaciones estilísticas de sus dos primeros trabajos. Una joya que nunca baja en intensidad ni en buenas melodías, claramente potenciada por el debut de su nuevo vocalista Bruce Dickinson, quien paga la deuda que dejó su antecesor.  2do lugar: Dance of Death (2003) Discazo Decimotercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 11 de 11 8 para playlist: 1 al 5 y 7 al 9 ¿Para volver a esc...

Los mejores discos de Ramones

En este episodio revisaremos los discos de la banda de punk Ramones del mejor al peor. Cuarteto neoyorkino que tiene entre las ciudades que más escuchan sus rolas a Santiago de Chile, Sao Paulo, Ciudad de México, Buenos Aires y Londres. 1er lugar: Rocket to Russia (1977)  Disco perfecto Tercer disco de estudio 100% de buenas canciones 14 de 14 Todas a playlist 2do lugar: Ramones (1976) Discazo Disco debut 85% de buenas canciones 12 de 14 12 para playlist: 1 al 6, 8 al 12 y 14 Caídas: tracks 7 y 13 ¿Para volver a escuchar? 100% ¿Para regalar en vinilo? Let's go! 3er lugar: Road to Ruin (1978) Muy bueno Cuarto disco de estudio 83% de buenas canciones 10 de 12 8 para playlist: 1, 4, 5 (baladita pop con guitarra acústica), 6 / 7 (el más clásico), 8 (temazo), 10 y 11 2 caídas: 3 y 9 4to lugar: End of the Century (1980) Muy bueno Quinto disco de estudio 83% de efectividad 10 de 12 6 para playlist: 1 al 4 / 7, 9, 11 2 caídas: track 5 y 12 5to lugar: Pleasant Dreams (1981) Reguleque Sexto ...