Ir al contenido principal

Los mejores discos de La Polla Records

 En este episodio revisaremos los mejores discos de la banda de punk rock La Polla Records. Cuartero vasco-español que tiene entre las ciudades que más escuchan sus rolas se encuentran Madrid, Santiago de Chile, Barcelona, Bilbao y Ciudad de México.


1er lugar: Carne para la Picadora! (1996)

Discazo
Noveno álbum de estudio
100% de buenas canciones
13 de 13
10 para playlist: 1 al 8, 12 y 13

¿Para volver a escuchar? Mil veces
¿Para regalar en vinilo? 100% recomendado

Qué pedazo de disco la ctm. Primera mitad arrolladora hasta el mismísimo track 8 y un cierre épico con la ácida oda al fútbol. Riquísimo en temas para playlist y no se cae en ninguna puta canción. Tiene toda la energía de los en vivo de la Polla, esa magia que en casi la mayoría de sus discos nunca lograron rescatar los putos sonidistas. 

La mejora sonora de las guitarras y batera, que ya habían conseguido en el lanzamiento anterior Bajo Presión (1994), aquí se perfecciona, lo que sumado a las letras de Evaristo, que vuelven a afilarse como en sus primeros álbumes, hacen de esta la segunda obra cumbre del grupo luego del No Somos Nada (1986). 10 años les tomó volver a la cima. Yo le recomendaría a cualquier facha a escuchar este disco pa que aprendan un par de weás que aún no ven por andar de cara al culo.


2do lugar: No somos nada (1986)

Casi perfecto
Tercer álbum de estudio
90% de buenas canciones
19 de 21
17 para playlist: 1 al 4, 7, 9 al 11, y 13 al 21
Caídas: tracks 6 y 19

¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí

Una mejora exponencial en materia de sonido. Las guitarras distorsionadas y las baterías por fin se escuchan de forma nítida, potenciando aún más la propuesta de estos cuatro desadaptados del país vasco. 

Muy pocos rellenos, los clásicos aparecen uno tras otro sin perder un ápice el alma circense de sus melodías y las hilarantes líricas del enorme Evaristo.


3er lugar: El último (el) de La Polla (2003)

Casi perfecto
Decimotercer álbum de estudio
94% de buenas canciones
17 de 18
10 para playlist: 1 al 4, 7, 10, 13 y16 al 18
Caídas: track 6

¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí

Tremenda despedida de la banda con cuatro tremendos discos al hilo, deberían haber seguido, se nota que había mucha pasta. Lo sé, es una falta de respecto que este disco haya relegado al tercer lugar del ranking al icónico No Somos Nada, pero en % de canciones y temas para playlist le gana por poquito.


4to lugar: Toda la puta vida igual (1999)

Casi perfecto
Décimo álbum de estudio
90% de buenas canciones
19 de 21
16 para playlist: 1, 2, 4 al 9, 11 al 14, 18 al 21
Caídas: tracks 15 y 16

¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí


Siguen las sarcásticas letras (incluso Evaristo se pone nostálgico y le canta al amor en el track 10), los buenos riff de guitarra, el buen sonido y el retorno a los momentos circenses de sus primeras melodías.

Si bien representa una baja de 10 puntos (de 100% a 90%) respecto a su tremendo trabajo anterior, fueron detalles lo que lo dejaron en la categoría de Casi Perfecto, pero es tremendo disco igual. Hasta el track 21, que no es una canción, la dejé en playlist, lo que sumó un total de 16!!! Solo queda luego del No Somos Nada, por el impacto cultural de ese disco. Aunque este tuviera todos los temas en playlist, no le puede ganar.

5to lugar: Bocas (2001)

Muy bueno
Duodécimo álbum de estudio
87,5% de buenas canciones
14 de 16
10 para playlist: 1 al 4, 6, 7, 9, 11, 12, 14 y 15
Caídas: tracks 5 y 8

¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí


Con este trabajo hablamos de 3 discos al hilo en la categoría de "muy buenos" o más, todo en la última etapa de la banda. Sigue en la línea de buen sonido, velocidad precisa, buenos riffs y letras punzantes que despiertan conciencias y nos recuerdan a sus comienzos ochenteros. 

6to lugar: Bajo Presión (1994)

Correcto/bueno
Octavo álbum de estudio
76,9% de buenas canciones
10 de 13
4 para playlist: 1, 6, 11 y 12
Caídas: tracks 7, 8 y 10

¿Para volver a escuchar? Quizás, mejor guardar sus mejores rolas en la playlist
¿Para regalar en vinilo? Solo a fanes de la banda


Otro disquito más de La Polla, nada nuevo bajo el sol, pero se siente el upgrade respecto al sonido que llegará a su punto más alto en su siguiente discazo. Pobre en temas para playlist.

7mo lugar: Donde se habla (1988)

Correcto/bueno
Cuarto álbum de estudio
75% de buenas canciones
12 de 16
8 para playlist: 1 al 3, 6, 11, 12, 14 y 15
Caídas: tracks 7 al 9 y 16

¿Para volver a escuchar? Quizás, mejor guardar sus mejores rolas en la playlist
¿Para regalar en vinilo? Solo a fanes de la banda

Una mejora importante respecto a su disco anterior, pero sigue dentro de los discos correctitos de la banda, nada sorprendente.


8vo lugar: Salve (1984)

Correcto/bueno
Disco debut
73% de buenas canciones
17 de 23
7 para playlist: 1, 2, 6, 9, 11, 13 y 20
Caídas: tracks 3, 7, 12, 16, 18 y 21

¿Para volver a escuchar? Quizás, como música de fondo o mejor guardar sus mejores rolas y listo
¿Para regalar en vinilo? Solo a fanáticas de la banda

En 45 minutos dan muestra de su excelente sentido de la ironía, a través de las filosas e irreverentes letras de Evaristo, así como del alma circense de sus melodías y líneas de bajo.

23 canciones que, pese al paupérrimo trabajo del sonidista, logran su objetivo de despertar conciencias a través de un punk rock que, con humor, se convierte en la segunda mejor entrega de la primera etapa discográfica de la banda.


9no lugar: Hoy Es El Futuro (1993)

Reguleque
Séptimo álbum de estudio
64% de buenas canciones
9 de 14
6 para playlist: 1, 3 al 7
Caídas: tracks 2, 8, 9, 11 y 14

¿Para volver a escuchar? No, solo rescatar sus mejores rolas
¿Para regalar en vinilo? Solo a fanáticos y fanáticas


La primera mitad del disco es bien buena. La segunda, lamentablemente, llena de estándares rockeros fomes y repetidos. No lo recomendaría ni para escuchar una vez. Otro disco que queda corto.


10mo lugar: Ellos dicen mierda, nosotros amén (1989)

Flojo
Sexto álbum de estudio
53% de buenas canciones
8 de 15
6 para playlist: 3, 4, 7 al 9 y 15
Caídas: tracks 1, 2, 6, 11 al 14

¿Para volver a escuchar? No, solo rescatar sus mejores rolas
¿Para regalar en vinilo? Solo a fanáticos y fanáticas


11mo lugar: Revolución (1989)

Flojo
Segundo álbum de estudio
52% de buenas canciones
10 de 19
6 para playlist: 3, 4, 7, 17 al 19
Caídas: tracks 1, 2, 6, 10, 12 al 16

¿Para volver a escuchar? No, solo rescatar sus mejores rolas
¿Para regalar en vinilo? Solo a fanáticos y fanáticas

Uno de los trabajos más débiles de su primera etapa.Si bien entre sus 19 canciones es posible encontrar clásicos coreados en todos los conciertos de la banda, los temas de relleno se hacen demasiado evidentes para alcanzar el minutase mínimo que las discográficas exigían en la época.

33 minutos en donde los problemas de sonido continúan, sin embargo, la lucidez ácida del orejudo Evaristo, saca a flote este LP gracias a sus letras que siguen divirtiendo pero a la vez despertando conciencias. Una pócima que solo pocos alquimistas del lenguaje pueden conseguir.


12mo lugar: Negro (1992)

Olvidable
Séptimo álbum de estudio
41% de buenas canciones
5 de 12
4 para playlist: 3, 5, 10 y 12
Caídas: 1, 4, 6 al 9 y 11

¿Para volver a escuchar? No
¿Para regalar en vinilo? Solo a fanáticos que ya tengan todos sus discos



13mo lugar: Los Jubilados (1990)

Olvidable
Quinto álbum de estudio
27% de buenas canciones
3 de 11
1 tema para playlist: track 1
Caídas: 3 al 4 y 7 al 11

¿Para volver a escuchar? No
¿Para regalar en vinilo? Solo a fanáticos que ya tengan todos sus discos


Entradas populares de este blog

Ford vs Ferrari (2019) - Matt Damon - Christian Bale - Evaluación

Muy buena  4 ⭐️ de 5 Dirección:  James Mangold ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️  Guion:  Jez Butterworth, John-Henry Butterworth, James Mangold, Jason Keller ⭐️⭐️⭐️⭐️ Arte:  ⭐️⭐️⭐️  Fotografía:  ⭐️⭐️⭐️⭐️   Banda sonora:  ⭐️⭐️⭐️  ¿Recomendada?  100% ¿Entretiene?  90%, parte un poquito lenta, pero con buenos cierres en las dos primeras medias horas y después te agarra y no te suelta más. Primera media hora ⭐️⭐️⭐️ parte un poco lenta y cliché con el planteamiento de la british family del mecánico Ken Milles, pero cierra de forma excelente con el negocio fallido del Punisher y los agentes de Ford con Ferrari. Segunda media hora ⭐️⭐️⭐️ baja levemente en los primeros 15, pero cierra de buena forma con la foca que le echa la señora a Miles arriba del auto, acelerando y gritando. Uno de los momentos clave del planteamiento. Tercera media hora ⭐️⭐️⭐️⭐️ aquí se desarrollan todos los nudos y no baja nunca la weá: Shelby diciéndole a Miles que no va a corr...

Los mejores discos de Iron Maiden

En este episodio revisaremos los mejores y no tan mejores álbumes de la banda más emblemática del heavy metal: Iron Maiden. Sexteto británico que, según Spotify, tiene entre las ciudades que más escuchan sus canciones a: Sao Paulo (Brasil), Santiago de Chile, Ciudad de México, Estocolmo (Suecia) y Londres (Inglaterra). Era Bruce Dickinson 1er lugar: The Number of the Beast (1982) Discazo Tercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 8 de 8 6 para playlist ¿Para volver a escuchar? Sí ¿Para regalar en vinilo? Sí Disco perfecto. Se enrielan definitivamente en el heavy metal, dejando atrás las experimentaciones estilísticas de sus dos primeros trabajos. Una joya que nunca baja en intensidad ni en buenas melodías, claramente potenciada por el debut de su nuevo vocalista Bruce Dickinson, quien paga la deuda que dejó su antecesor.  2do lugar: Dance of Death (2003) Discazo Decimotercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 11 de 11 8 para playlist: 1 al 5 y 7 al 9 ¿Para volver a esc...

Los mejores discos de Ramones

En este episodio revisaremos los discos de la banda de punk Ramones del mejor al peor. Cuarteto neoyorkino que tiene entre las ciudades que más escuchan sus rolas a Santiago de Chile, Sao Paulo, Ciudad de México, Buenos Aires y Londres. 1er lugar: Rocket to Russia (1977)  Disco perfecto Tercer disco de estudio 100% de buenas canciones 14 de 14 Todas a playlist 2do lugar: Ramones (1976) Discazo Disco debut 85% de buenas canciones 12 de 14 12 para playlist: 1 al 6, 8 al 12 y 14 Caídas: tracks 7 y 13 ¿Para volver a escuchar? 100% ¿Para regalar en vinilo? Let's go! 3er lugar: Road to Ruin (1978) Muy bueno Cuarto disco de estudio 83% de buenas canciones 10 de 12 8 para playlist: 1, 4, 5 (baladita pop con guitarra acústica), 6 / 7 (el más clásico), 8 (temazo), 10 y 11 2 caídas: 3 y 9 4to lugar: End of the Century (1980) Muy bueno Quinto disco de estudio 83% de efectividad 10 de 12 6 para playlist: 1 al 4 / 7, 9, 11 2 caídas: track 5 y 12 5to lugar: Pleasant Dreams (1981) Reguleque Sexto ...