Ir al contenido principal

Los mejores discos de The Sword

 En este episodio revisaremos los mejores y no tan mejores discos de la banda de stoner rock The Sword. Cuarteto de Texas que tiene entre las ciudades que más escuchan sus rolas en Spotify a Chicago, Seattle, Denver, Los Angeles y Dallas.

Resumen de los 6 discos de estudio de The Sword

Perfectos: 2
Casi perfectos: 1
Correcto/bueno: 1
Olvidables: 2

3 de 6 con más del 80% de buenas canciones
50% de efectividad


1er lugar: Age of Winters (2006)

Perfecto
Disco debut
100% de buenas canciones
9 de 9
7 para playlist: 2, 3, 4, 6, 7, 8 y 9

¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí


2do lugar: Gods of the Earth (2008)

Perfecto
Segundo álbum de estudio
100% de buenas canciones
10 de 10
8 para playlist: 1 al 3, 5 al 9

¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí


3er lugar: Warp Riders (2010)

Casi perfecto
Tercer álbum de estudio
90% de buenas canciones
9 de 10
7 para playlist: 1, 2, 3, 4, 6, 7 y 9
Caídas: track 8 (demasiado pop, poco The Sword)

¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí, pero luego de los 2 primeros

Una leve caída (de 100% a 90%) respecto a sus dos primeros discazos. Mucho menos oscuro que los dos primeros,  acercándose peligrosamente al mainstream, lo que si bien le juega un poco en contra no termina por matar al disco porque se alcanzan a controlar. Pero andan buscando...


4to lugar: Apocryphon (2012)

Bueno/correcto
Cuarto álbum de estudio
70% de buenas canciones
7 de 10
5 para playlist: 1 al 3, 6 y 10
Caídas: 4 (intento de doom, pero fome), 5 (tremendo inicio y final, pero los 5 min del medio...), 8 (la cantada de la estrofa mmm)

¿Para volver a escuchar? Quizá
¿Para regalar en vinilo? Solo a fanáticos


Representa una caída importante (de 90% a 70%) respecto a su tercer disco. Sin embargo, también es un alivio que los experimentos del disco anterior no continuaron y se mantiene la senda stoner clásica, salvo por la aparición de unos incómodos sintetizadores al comienzo del track 5 y 10. 


5to lugar: Used Future (2018)

Olvidable
Sexto álbum de estudio
46% de buenas canciones
6 de 13
3 para playlist: 3, 4 y 11
Caídas: tracks 5 al 10 (entre electrónica y sin ganas, se les perdió la espada) y 12

¿Para volver a escuchar? No
¿Para regalar en vinilo? Solo a fanáticos que tengan todos sus otros discos


Mucho sintentizador ¿qué tiene que ver eso con The Sword? Además siempre con esas ganas de sonar más mainstream, pero terminan sacando temas hard rock sin alma, fomes. Caen en los mismos problemas de su disco anterior, se nota que quieren avanzar hacia algún lado, pero no saben cómo y solo obtienen malos resultados. 

6to lugar: High Country (2015)

Olvidable
Quinto álbum de estudio
40% de buenas canciones
6 de 15
1 para playlist: track 11
Caídas: tracks 2 y 3 (evidentes, sin ganas), 6 (sintetizadores??? qué esto Jean-Michell Jarre), 7, 8 (trompeta???), 9, 10, 12 (q acústico más fome), 15

¿Para volver a escuchar? No
¿Para regalar en vinilo? Solo a fanáticos que tengan todos sus otros discos


Disco con intenciones de "evolución" hacia lo comercial, presionados claramente por el éxito de Black Keys, King of Leon o The White Stripes, pero se quedan solo en eso, en una intención, ya que no lo consiguen. Se suavizan demasiado, se descarrilan por completo de su sello oscuro y duro, con una seguidilla de temas sin ganas, desabridos, evidentes, ya escuchados. En su desesperación por el mainstream incluyeron en varias pistas unos desubicados sintetizadores ¡Y TROMPETAS! en el track 8 lo cual perturba bastante. Todos los chispazos pop que se escucharon en su tercer disco, aquí les dan rienda suelta con un pésimo resultado, suena poco honesto, fingido, desesperado.



TheSword-ObservatorySantaAnaCA-20130801

Jesse Seilhan, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

Entradas populares de este blog

Ford vs Ferrari (2019) - Matt Damon - Christian Bale - Evaluación

Muy buena  4 ⭐️ de 5 Dirección:  James Mangold ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️  Guion:  Jez Butterworth, John-Henry Butterworth, James Mangold, Jason Keller ⭐️⭐️⭐️⭐️ Arte:  ⭐️⭐️⭐️  Fotografía:  ⭐️⭐️⭐️⭐️   Banda sonora:  ⭐️⭐️⭐️  ¿Recomendada?  100% ¿Entretiene?  90%, parte un poquito lenta, pero con buenos cierres en las dos primeras medias horas y después te agarra y no te suelta más. Primera media hora ⭐️⭐️⭐️ parte un poco lenta y cliché con el planteamiento de la british family del mecánico Ken Milles, pero cierra de forma excelente con el negocio fallido del Punisher y los agentes de Ford con Ferrari. Segunda media hora ⭐️⭐️⭐️ baja levemente en los primeros 15, pero cierra de buena forma con la foca que le echa la señora a Miles arriba del auto, acelerando y gritando. Uno de los momentos clave del planteamiento. Tercera media hora ⭐️⭐️⭐️⭐️ aquí se desarrollan todos los nudos y no baja nunca la weá: Shelby diciéndole a Miles que no va a corr...

Los mejores discos de Iron Maiden

En este episodio revisaremos los mejores y no tan mejores álbumes de la banda más emblemática del heavy metal: Iron Maiden. Sexteto británico que, según Spotify, tiene entre las ciudades que más escuchan sus canciones a: Sao Paulo (Brasil), Santiago de Chile, Ciudad de México, Estocolmo (Suecia) y Londres (Inglaterra). Era Bruce Dickinson 1er lugar: The Number of the Beast (1982) Discazo Tercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 8 de 8 6 para playlist ¿Para volver a escuchar? Sí ¿Para regalar en vinilo? Sí Disco perfecto. Se enrielan definitivamente en el heavy metal, dejando atrás las experimentaciones estilísticas de sus dos primeros trabajos. Una joya que nunca baja en intensidad ni en buenas melodías, claramente potenciada por el debut de su nuevo vocalista Bruce Dickinson, quien paga la deuda que dejó su antecesor.  2do lugar: Dance of Death (2003) Discazo Decimotercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 11 de 11 8 para playlist: 1 al 5 y 7 al 9 ¿Para volver a esc...

Los mejores discos de Ramones

En este episodio revisaremos los discos de la banda de punk Ramones del mejor al peor. Cuarteto neoyorkino que tiene entre las ciudades que más escuchan sus rolas a Santiago de Chile, Sao Paulo, Ciudad de México, Buenos Aires y Londres. 1er lugar: Rocket to Russia (1977)  Disco perfecto Tercer disco de estudio 100% de buenas canciones 14 de 14 Todas a playlist 2do lugar: Ramones (1976) Discazo Disco debut 85% de buenas canciones 12 de 14 12 para playlist: 1 al 6, 8 al 12 y 14 Caídas: tracks 7 y 13 ¿Para volver a escuchar? 100% ¿Para regalar en vinilo? Let's go! 3er lugar: Road to Ruin (1978) Muy bueno Cuarto disco de estudio 83% de buenas canciones 10 de 12 8 para playlist: 1, 4, 5 (baladita pop con guitarra acústica), 6 / 7 (el más clásico), 8 (temazo), 10 y 11 2 caídas: 3 y 9 4to lugar: End of the Century (1980) Muy bueno Quinto disco de estudio 83% de efectividad 10 de 12 6 para playlist: 1 al 4 / 7, 9, 11 2 caídas: track 5 y 12 5to lugar: Pleasant Dreams (1981) Reguleque Sexto ...