Ir al contenido principal

Los mejores discos de Dimmu Borgir

 En este episodio revisaremos los discos de la banda de black metal sinfónico Dimmu Borgir, del mejor al peor. Quinteto noruego que tiene entre las ciudades que más escuchan su música a Helsinki, Oslo, Ciudad de México, Santiago de Chile y Estocolmo.

Resumen de los 9 discos de estudio de Dimmu Borgir

Perfectos: 7
Casi perfectos: 1
Correcto/bueno: 1

8 de 9 discos con más del 80% de buenas canciones

1er lugar: Eonian (2018)

Perfecto
Décimo álbum de estudio
100% de efectividad
10 de 10
8 para playlist: 1 al 7 y 9

¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí

Veloz, energético. Potentísimos coros grupales de ópera que llenan de dramatismo las pistas. Breves coqueteos con sombras electrónicas. Muy bueno el efecto xilófono que ejecuta el tecladista a algunas canciones.


2do lugar: Abrahadabra (2010)

Discazo
Noveno álbum de estudio
100% de buenas canciones
10 de 10
8 para playlist: 2 al 6 y 8 al 10

¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí


Obra maestra. Dramática, intensa, sinfónica.


3er lugar: Spiritual Black Dimensions (1999)

Perfecto
Cuarto álbum de estudio
100% de buenas canciones
9 de 9
7 para playlist: 1 al 4, 6, 7 y 9

¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí

Completamente empatado con su excelente disco anterior (el tercero). El desempate solo se debe al 77% de canciones para playlist (7 temas de 9) vs el 70% del anterior álbum (7 de 10). Además, tiene un sello mucho más definido que el anterior, en donde ya las transiciones de teclados y coros melódicos encajan, ahora sí, perfectamente con los momentos black, y dejan de sonar forzados como en sus entregas anteriores.

4to lugar: Enthrone Darkness Triumphant (1997)

Perfecto
Tercer álbum de estudio
100% de buenas canciones
10 de 10
7 para playlist: 1 al 6 y 8

¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí

Joya. Alta velocidad e intensidad, pero sobre todo una mejora importante en el sonido de la grabación, mucho más profesional, saldando la única deuda que dejó su, también excelente, disco anterior. Al final del track 9 coquetean peligrosamente con el hard rock pop. 

5to lugar: In Sorti Diaboli (2007)

Perfecto
Octavo álbum de estudio
100% de buenas canciones
10 de 10
6 para playlist: 1, 2, 5, 8, 9 y 10

¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí


6to lugar: Death Cult Armageddon (2003)

Perfecto
Sexto álbum de estudio
100% de buenas canciones
11 de 11
6 para playlist: 1, 2, 7, 8, 9 y 10

¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí




7mo lugar: Puritanical Euphoric Misanthropia (2001)

Casi perfecto
Quinto álbum de estudio
90% de buenas canciones
10 de 11
10 para playlist: 1 al 5 y 7 al 11.
Caídas: track 6 (por qué chucha es la más escuchada en Spotify si no tiene ni coro?)

¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí

Representa una leve baja  respecto a su disco anterior (de 100% al 90%), pero de todas formas un discazo casi perfecto. Notables los pianos, violines y chelos que enriquecen con sonidos sinfónicos en varias canciones (pistas 1, 2, 7 y 11). Además de las inesperadas salidas vocales 100% limpias y melódicas que divierten al oído (tracks 3 y 4). Y por último, a destacar uno de los peores puentes de la historia con el track 5, el cual, por suerte, no alcanza a matar el temazo.


8vo lugar: Stormblåst (1996)

Perfecto*
Segundo álbum de estudio
100% de buenas canciones
10 de 10
7 para playlist: 1, 3, 4, 5, 8 y 10

¿Para volver a escuchar? Sí, pero hay que bancarse la mala grabación*
¿Para regalar en vinilo? A fanáticos, la grabación le quita muchos puntos como carta de presentación pese al 100%

Compositivamente perfecto: buenas melodías, bellos solos de piano, hartas progresiones e incluso innovando a ratos en algunas baterías (08). De hecho, representa una mejora importante del 72% al 100% del buenas canciones y el 70% de las pistas se fue a la playlist. Pero la calidad paupérrima de la grabación, a cargo Cacophonus Records, lo va a dejar siempre relegado al final de los discos 100% de la banda.


9no lugar: For All Tid (1994)

Correcto
Disco debut
72% de buenas canciones
8 de 11
5 para playlist: 3 (cringe), 4 (esos teclados!) , 5, 7 (punk casi bailable) y 11
Caídas: tracks 1, 6 y 8

¿Para volver a escuchar? Solo para hacer arqueología de Dimmu Borgir
¿Para regalar en vinilo? Solo a fanáticos que ya tengan los mejores de la banda


Lo más parecido a una grabación barata en una sala de ensayos. Pésimo sonido, voces desafinadas, teclados de juguete, pero mucho mucho mucho corazón 🤣 y ganas, lo que le permite sostenerse de pie y evitar la caída. De catálogo, para mostrarlo a amigas y amigos metaleros y reír de buena gana.

Parte un poco débil con el track 1, pero tiene un buen repunte desde el track 3, pese, o gracias, a lo cringe de la voz limpia del vocalista en esa pista. Teclados muy protagonistas en todos los tracks, pese a lo cringe que también suenan.



Dimmu Borgir Tuska 2019 (3)

WanderingTrad, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

Entradas populares de este blog

Ford vs Ferrari (2019) - Matt Damon - Christian Bale - Evaluación

Muy buena  4 ⭐️ de 5 Dirección:  James Mangold ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️  Guion:  Jez Butterworth, John-Henry Butterworth, James Mangold, Jason Keller ⭐️⭐️⭐️⭐️ Arte:  ⭐️⭐️⭐️  Fotografía:  ⭐️⭐️⭐️⭐️   Banda sonora:  ⭐️⭐️⭐️  ¿Recomendada?  100% ¿Entretiene?  90%, parte un poquito lenta, pero con buenos cierres en las dos primeras medias horas y después te agarra y no te suelta más. Primera media hora ⭐️⭐️⭐️ parte un poco lenta y cliché con el planteamiento de la british family del mecánico Ken Milles, pero cierra de forma excelente con el negocio fallido del Punisher y los agentes de Ford con Ferrari. Segunda media hora ⭐️⭐️⭐️ baja levemente en los primeros 15, pero cierra de buena forma con la foca que le echa la señora a Miles arriba del auto, acelerando y gritando. Uno de los momentos clave del planteamiento. Tercera media hora ⭐️⭐️⭐️⭐️ aquí se desarrollan todos los nudos y no baja nunca la weá: Shelby diciéndole a Miles que no va a corr...

Los mejores discos de Iron Maiden

En este episodio revisaremos los mejores y no tan mejores álbumes de la banda más emblemática del heavy metal: Iron Maiden. Sexteto británico que, según Spotify, tiene entre las ciudades que más escuchan sus canciones a: Sao Paulo (Brasil), Santiago de Chile, Ciudad de México, Estocolmo (Suecia) y Londres (Inglaterra). Era Bruce Dickinson 1er lugar: The Number of the Beast (1982) Discazo Tercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 8 de 8 6 para playlist ¿Para volver a escuchar? Sí ¿Para regalar en vinilo? Sí Disco perfecto. Se enrielan definitivamente en el heavy metal, dejando atrás las experimentaciones estilísticas de sus dos primeros trabajos. Una joya que nunca baja en intensidad ni en buenas melodías, claramente potenciada por el debut de su nuevo vocalista Bruce Dickinson, quien paga la deuda que dejó su antecesor.  2do lugar: Dance of Death (2003) Discazo Decimotercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 11 de 11 8 para playlist: 1 al 5 y 7 al 9 ¿Para volver a esc...

Los mejores discos de Ramones

En este episodio revisaremos los discos de la banda de punk Ramones del mejor al peor. Cuarteto neoyorkino que tiene entre las ciudades que más escuchan sus rolas a Santiago de Chile, Sao Paulo, Ciudad de México, Buenos Aires y Londres. 1er lugar: Rocket to Russia (1977)  Disco perfecto Tercer disco de estudio 100% de buenas canciones 14 de 14 Todas a playlist 2do lugar: Ramones (1976) Discazo Disco debut 85% de buenas canciones 12 de 14 12 para playlist: 1 al 6, 8 al 12 y 14 Caídas: tracks 7 y 13 ¿Para volver a escuchar? 100% ¿Para regalar en vinilo? Let's go! 3er lugar: Road to Ruin (1978) Muy bueno Cuarto disco de estudio 83% de buenas canciones 10 de 12 8 para playlist: 1, 4, 5 (baladita pop con guitarra acústica), 6 / 7 (el más clásico), 8 (temazo), 10 y 11 2 caídas: 3 y 9 4to lugar: End of the Century (1980) Muy bueno Quinto disco de estudio 83% de efectividad 10 de 12 6 para playlist: 1 al 4 / 7, 9, 11 2 caídas: track 5 y 12 5to lugar: Pleasant Dreams (1981) Reguleque Sexto ...