Ir al contenido principal

Los mejores discos de Panico

 En este episodio revisaremos los mejores discos de la banda chilena Panico, del más mejor al no tan mejor. Grupo de post-punk que tiene entre las ciudades que más escuchan sus rolas a Santiago de Chile, Concepción, Ciudad de México, Viña del Mar y Puerto Montt. En ese orden según Spotify.

Resumen de los 5 discos de estudio de Panico:

Discazos: 1
Muy buenos: 3
Regulares: 1

4 de 5 con más del 80% de buenas canciones
80% de efectividad

1er lugar: Pornostar (1995)

Discazo
Disco debut
100% de buenas canciones
18 de 18
13 para playlist: 1 al 6 y 10 al 17

¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí, ojalá lo encuentres


Una experiencia, un universo, una locura. Para enmarcarlo en un cuadro. Bizarro, eléctrico, refrescante, telenovelesco, prendido, alegre, absurdo, genial. El espíritu de Plan Z y Ren & Stimpy en versión post punk. Ingresan al exclusivo club de bandas con disco debut perfecto. 

Comienzo abrasador, segunda parte imparable y una historia de "amigas y rivales" que cruza todo el disco jajaja. ¡Y el tema final!  Te asustan, te piden perdón, te hacen reír con "escenas cliché" de la tele, te ponen de nuevo las canciones que ya escuchaste, se pegan un solo de teclado Cassio eterno, una locura. 

2do lugar: Rayo al Ojo (1998)

Muy bueno
Segundo álbum de estudio
83% de buenas canciones
10 de 12
6 para playlist: 2, 4, 7, 8, 10 y 11
Caídas: tracks 5 y 6

¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Si es que lo llegas a encontrar, sí, pero luego de los mejores de este ranking


Muy bueno, aunque menos genial que el primero. Representa una caída 17 puntos porcentuales bajando del 100% de su disco anterior al 83%. Es mucho más Sonic Youth (psicodélico y noise) y menos Ramones que el anterior, pero igual de pitiao. Buena primera y segunda parte, pero sin una continuidad de temas para playlist. Uno bueno, uno playlist, otro bueno, otro playlist y así.

3er lugar: Subliminal Kill (2010)

Muy bueno
Cuarto álbum de estudio
80% de buenas canciones
8 de 10
5 para playlist: 1, 2, 5, 8 y 10
Caídas: tracks 4 y 6

¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? 100% recomendado


Disco importante para la banda que los internacionalizó y que de hecho los lleva a incursionar en la electrónica, un nuevo estilo que se suma a la cumbia, el noise y el punk presentados en sus trabajos anteriores. Panico nunca es el mismo.

Representa una mejora de 4 puntos porcentuales comparado con el 76% de su cumbiero disco anterior Telepathic Sonora. Y claramente está muy influenciado por esa incursión bailable no tan bien lograda, en la cual los mejores momentos eran justamente los flow más Plastilina Mosh que aquí se desarrollan al 100%. 

Buena apertura con 2 temitas al hilo pa la playlist en el que aparece su hit mundial Transpíralo. En la parte central del disco se escuchan un par de tropezones, pero en la última parte repunta bien. 

4to lugar: Kick (2010)

Muy bueno
Quinto álbum de estudio
80% de efectividad
8 de 10
4 para playlist: 2 al 3, 7 y 11
Caídas: track 5 y 10

¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Solo a fanáticos


Sigue la línea del disco anterior pero mucho más oscuro. Una mezcla entre el Subliminal Kill y el Rayo al Ojo. Todo parejito, nada del otro mundo, pero el tema final... mmmm... el Panico baladista no funciona muy bien. Queda por debajo del Subliminal solo por el impacto que logró su disco predecesor. 


5to lugar: Telepathic Sonora (2001)

Correcto
Tercer álbum de estudio
76% de buenas canciones
10 de 13
5 para playlist: 8, 9, 11, 12 y 13
Caídas: tracks 3, 5 y 7

¿Para volver a escuchar? Quizás, como música de fondo
¿Para regalar en vinilo? Solo a fanáticos, luego de los primeros de este ranking



Tercera caída al hilo luego del 83% alcanzado en su disco anterior, descienden a un discreto 76%. Pretensioso por donde se le escuche. Las cantadas de cumbia más desabridas de la historia. De hecho, los momentos bailables no cumbieros del álbum son los mejores, una suerte de Plastilina Mosh con sabor a Panico. Las cumbias directas definitivamente no.

La primera mitad es bastante discreta, por no decir débil, no convence. Las canciones para volver a escuchar se encuentran en la segunda mitad del álbum, sobre todo al final, con dos covers: uno a Los Golpes y otro a la base de cumbia más famosa del mundo jajajaja solo le cambiaron la letra, así cualquiera po.

Lo más rescatable de este disco es que con él ya han cambiado 3 veces de estilo: debut ramonero, segundo sonic youthero y la rumba de este tercer lanzamiento.




Entradas populares de este blog

Ford vs Ferrari (2019) - Matt Damon - Christian Bale - Evaluación

Muy buena  4 ⭐️ de 5 Dirección:  James Mangold ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️  Guion:  Jez Butterworth, John-Henry Butterworth, James Mangold, Jason Keller ⭐️⭐️⭐️⭐️ Arte:  ⭐️⭐️⭐️  Fotografía:  ⭐️⭐️⭐️⭐️   Banda sonora:  ⭐️⭐️⭐️  ¿Recomendada?  100% ¿Entretiene?  90%, parte un poquito lenta, pero con buenos cierres en las dos primeras medias horas y después te agarra y no te suelta más. Primera media hora ⭐️⭐️⭐️ parte un poco lenta y cliché con el planteamiento de la british family del mecánico Ken Milles, pero cierra de forma excelente con el negocio fallido del Punisher y los agentes de Ford con Ferrari. Segunda media hora ⭐️⭐️⭐️ baja levemente en los primeros 15, pero cierra de buena forma con la foca que le echa la señora a Miles arriba del auto, acelerando y gritando. Uno de los momentos clave del planteamiento. Tercera media hora ⭐️⭐️⭐️⭐️ aquí se desarrollan todos los nudos y no baja nunca la weá: Shelby diciéndole a Miles que no va a corr...

Los mejores discos de Iron Maiden

En este episodio revisaremos los mejores y no tan mejores álbumes de la banda más emblemática del heavy metal: Iron Maiden. Sexteto británico que, según Spotify, tiene entre las ciudades que más escuchan sus canciones a: Sao Paulo (Brasil), Santiago de Chile, Ciudad de México, Estocolmo (Suecia) y Londres (Inglaterra). Era Bruce Dickinson 1er lugar: The Number of the Beast (1982) Discazo Tercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 8 de 8 6 para playlist ¿Para volver a escuchar? Sí ¿Para regalar en vinilo? Sí Disco perfecto. Se enrielan definitivamente en el heavy metal, dejando atrás las experimentaciones estilísticas de sus dos primeros trabajos. Una joya que nunca baja en intensidad ni en buenas melodías, claramente potenciada por el debut de su nuevo vocalista Bruce Dickinson, quien paga la deuda que dejó su antecesor.  2do lugar: Dance of Death (2003) Discazo Decimotercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 11 de 11 8 para playlist: 1 al 5 y 7 al 9 ¿Para volver a esc...

Los mejores discos de Ramones

En este episodio revisaremos los discos de la banda de punk Ramones del mejor al peor. Cuarteto neoyorkino que tiene entre las ciudades que más escuchan sus rolas a Santiago de Chile, Sao Paulo, Ciudad de México, Buenos Aires y Londres. 1er lugar: Rocket to Russia (1977)  Disco perfecto Tercer disco de estudio 100% de buenas canciones 14 de 14 Todas a playlist 2do lugar: Ramones (1976) Discazo Disco debut 85% de buenas canciones 12 de 14 12 para playlist: 1 al 6, 8 al 12 y 14 Caídas: tracks 7 y 13 ¿Para volver a escuchar? 100% ¿Para regalar en vinilo? Let's go! 3er lugar: Road to Ruin (1978) Muy bueno Cuarto disco de estudio 83% de buenas canciones 10 de 12 8 para playlist: 1, 4, 5 (baladita pop con guitarra acústica), 6 / 7 (el más clásico), 8 (temazo), 10 y 11 2 caídas: 3 y 9 4to lugar: End of the Century (1980) Muy bueno Quinto disco de estudio 83% de efectividad 10 de 12 6 para playlist: 1 al 4 / 7, 9, 11 2 caídas: track 5 y 12 5to lugar: Pleasant Dreams (1981) Reguleque Sexto ...