Ir al contenido principal

Miguel de Cervantes - Don Quijote de La Mancha (1605) - Evaluación

 En este episodio evaluaremos todos los capítulos y escenas de la novela Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes.

Capítulos por hora: 2, 3 a 4


Primera Parte

Capítulo 1

Excelente ⭐⭐⭐⭐⭐
¿Lectura rápida? Sí
¿Entretiene? Sí, buena secuencia de escenas
Tiempo de lectura:  5 min aprox

Excelente comienzo con varias escenas en donde se relata la autocreación del personaje. Te atrapa al toque.


Capítulo 2
Excelente ⭐⭐⭐⭐⭐
¿Lectura rápida? Sí
¿Entretiene? Sí, buena secuencia de escenas y diálogos en donde Don Quijote sale por primera vez a sus andanzas
Tiempo de lectura:  15 min
Escenas destacadas:
  1. Cuando llega a una posada imaginando que es un castillo
  2. Cuando le dan de comer las prostitutas y el posadero muertas de risa porque no se quiso sacar el corsé de la armadura y comió todo erguido
  3. Cuando, en su delirio, le solicita al posadero que lo unja como caballero y el posadero le recomienda andar con dinero y camisas lo que abre un nuevo conflicto de retorno de Don Quijote a su casa.

Capítulo 3

Muy bueno ⭐⭐⭐⭐
¿Lectura rápida? Sí
¿Entretiene? Sí, buenas escenas
Tiempo de lectura: 15 min aprox
Escenas destacadas:

  1. Cuando le da de palos en la cabeza a los muleros en defensa de sus armas.
  2. Cuando el pueblo le lanza piedras
  3. Cuando el posadero condecora a Don Quijote como caballero en la madrugada.


Capítulo 4

Muy bueno ⭐⭐⭐⭐
¿Lectura rápida? Sí
¿Entretiene? Sí, buenas escenas
Tiempo de lectura:  20 min aprox

Escena 1: Cuando salva al azotado
Escena 2: Cuando le dan de palos en el suelo, luego de que Rocinante se cae, por pedir honores para Dulcinea a un grupo de caminantes


Capítulo 5
Bueno/correcto ⭐⭐⭐
¿Lectura rápida? No tanto, la parte de los monólogos absurdos de Don Quijote se torna un poco lenta.
¿Entretiene? Parece un capítulo de relleno, no pasa mucho
Tiempo de lectura: 12 min aprox

Escena 1: Un vecino encuentra a Don Quijote tirado y lo lleva a su casa donde lo esperaban su sobrina, el ama de casa y sus amigos el cura y el barbero. Es la continuación del capítulo 4, nada nuevo y no se abren nuevos conflictos. Me devolví un par de veces a releer las sandeces de Don Quijote porque me perdí por un momento.


Capítulo 6
Excelente ⭐⭐⭐⭐⭐
¿Lectura rápida? 
¿Entretiene? Sí, buenos diálogos y crítica literaria camuflada
Tiempo de lectura: 20 min aprox

Escena 1: el cura, el barbero, la sobrina y la ama de casa comienzan a elegir los libros de Don Quijote que van a quemar. Una excusa perfecta de crítica literaria de Cervantes sin que se note jajaja incluso analiza uno de sus propios libros que casi termina en el fuego. Se nombra a La Araucana.



Capítulo 7
Excelente ⭐⭐⭐⭐⭐
¿Lectura rápida? Sí
¿Entretiene? Sí, buenos diálogos
Tiempo de lectura:  15 min aprox

Escena 1: Don Quijote convence a Sancho Panza para que lo acompañe.
Escena 2: Comienzan la aventura y se les ve salir a primeras horas de sus respectivas casas para que no los descubran.


Capítulo 8 

Excelente ⭐⭐⭐⭐⭐
¿Lectura rápida? Sí
¿Entretiene? Sí, buenos diálogos y escenas de combate, deja el final abierto con ganas de saber que va a pasar.
Tiempo de lectura:  23 min aprox

Escena1: la clásica pelea contra los molinos, muy buena. Escena 2: la pelea contra los frailes y el escudero vasco que sale a defenderlo y Cervantes, crac, para el relato justo cuando Don Quijote va a atacar al vasco y deja todo para la segunda parte porque en este capítulo termina la primera parte.


Segunda parte

Capítulo 9

Muy bueno ⭐⭐⭐⭐
¿Lectura rápida? Sí
¿Entretiene? Sí, buena secuencia de escenas.
Tiempo de lectura: 16 min

Escena 1: Aparece el narrador contando cómo surgió la historia.
Escena 2: el retorno a la batalla de Don Quijote con el vasco en que nos dejó en Capítulo 8.


Capítulo 10

Bueno/correcto ⭐⭐⭐

¿Lectura rápida?
 No tanto, un poco más lenta que el resto, mucho diálogo.

¿Entretiene?
 Sí, aunque se basa demasiado en diálogos (necesarios) pero con poca acción

Tiempo de lectura: 
 15 min

Escena 1: luego del combate con el vizcano, Sancho sanando al Quijote y conversando mientras cae la noche.

Capítulo 11

Regular ⭐⭐

¿Lectura rápida?
 No, demasiado monólogo y tenemos que leer una canción!

¿Entretiene?
 No, escenas aburridas sin nuevos conflictos, se siente de relleno

Tiempo de lectura: 
 20 min

Escena 1: la llegada de Don Quijote y Sancho donde los cabreros que le dan de comer y Don Quijote se pega un monólogo tan latero, por ahí esa era la idea.
Escena 2: Llega el músico y hay que leer una canción... aburrido.


Capítulo 12

Regular ⭐⭐

¿Lectura rápida? 
No, siguen los monólogos fomes y eternos

¿Entretiene?
 No, escena aburrida sin nuevos conflictos

Tiempo de lectura: 
20 min

Escena 1: de cuando llega un cabrero a contar la historia de Marcela y su enamorado suicida. Es una historia pastoril dentro de un capítulo de la novela en donde de verdad no pasa absolutamente nada. Levemente mejor al anterior ya que promete la visita de Don Quijote al funeral del enamorado en el siguiente episodio.

---
Capítulo 13

Bueno/correcto ⭐⭐⭐

¿Lectura rápida?
 Sí, basada en casi puro diálogo

¿Entretiene?
 Sí, curiosamente la conversa entre los desvaríos de Don Quijote y el caminante de ida hacia el funeral no aburre y la ultima escena con el finado también cierra muy bien para ir al siguiente capítulo. Lo que sí es bien largo.

Tiempo de lectura: 
 24 min

Escena 1: la conversa de Don Quijote con el caminante. 
Escena 2: el funeral del enamorado de Marcela


Capítulo 14

Bueno/correcto ⭐⭐⭐

¿Lectura rápida? Sí, curiosamente pese a ser una lectura de una carta/poema y luego un monólogo

¿Entretiene? Sí, luego del poema que no estaba nada de mal, aunque sí muy largo, viene el discurso del funeral y la aparición de la empoderada Marcela que les deja clarita la weá a los pastores pa que paren el webeo. Bien ahí.

Tiempo de lectura:  26 min

Escenas:
Escena 1: el poema del finado que en realidad es de Cervantes según cuentan los pies de página
Escena 2: el discurso fúnebre y acusatorio de Ambrosio, amigo del finao
Escena 3: la aparición y discurso de Marcela

Lo mejor: Escenas 2 y 3

Lo fome: Escena 1

---


Tercera parte

Capítulo 15

Regular ⭐⭐

¿Lectura rápida? No tanto, mucho diálogo eterno que distrae y uno tiene que volver un par de veces a leer de nuevo lo leído.

¿Entretiene? No tanto, las escenas de otra golpiza que le dan a Don Quijote y Sancho se están tornando un tanto repetidas y obvias, como la cachetada al payaso.

Tiempo de lectura:  25 min

Escena 1: cuando salen en la búsqueda de Marcela pero no la encuentran
Escena 2: cuando los golpean
Escena 3: cuando emprenden, malheridos, la marcha y llegan a una posada


Capítulo 16

Muy bueno ⭐⭐⭐⭐

¿Lectura rápida? Sí, mucha más acción y menos diálogos eternos.

¿Entretiene? Para cagarse de risa, por lejos el más gracioso de los 16 capítulos iniciales.

Tiempo de lectura:  24 min
Lo mejor: Escena 2
Lo fome: nada, todo bien

Escenas: 
  • Escena 1: Cuando llegan a la posada y las mujeres les curan las heridas y les preparan las camas.
  • Escena 2: Cuando Maritornes va a visitar al arriero en la noche y Don Quijote se pasó el rollo en su delirio de que era una doncella enamorada de él, pero él le explica que el ama a Dulcinera. El arriero se acerca a escuchar qué mierda le dice y queda la cagá jajajaja. Notable cuando Maritornes se esconde en la cama de Sancho Panza jajajajaj. Buen cierre con la aparición del "policía" porque deja abierto el final y te engancha para saber qué va a pasar en el siguiente capítulo.
Mejores líneas:
  • El lecho, que era un poco endeble y de no firmes fundamentos, no pudiendo sufrir la añadidura del arriero, dio consigo en el suelo, a cuyo gran ruido despertó el ventero y luego imaginó que debían de ser pendencias de Maritornes, porque, habiéndola llamado a voces, no respondía.

Capítulo 17

Muy bueno ⭐⭐⭐⭐

¿Lectura rápida? Sí, buen relato, diálogos precisos y buenas escenas.

¿Entretiene? Sí, es la continuación de la pela anterior con buenas escenas y buen ritmo.

Tiempo de lectura:  23 min
Lo mejor: Escena 1 y 2
Lo fome: nada, todo bien

Escenas: 
  • Escena 1: Cuando despierta Don Quijote y pide los ingredientes para el brebaje mágico y lo vomita entero y luego se recupera. Después Sancho también lo toma y se caga y se vomita. Jajajaja
  • Escena 2: Cuando se van de la posada y les cobran y Don Quijote no paga y se la cobran a Sancho y lo mantean y luego lo dejan irse.
Mejores líneas:
  • Esto hizo su operación el brebaje y comenzó el pobre escudero a desaguarse por entrambas canales, con tanta priesa, que la estera de enea sobre quien se había vuelto a echar, ni la manta de anjeo con que se cubría, fueron más de provecho.
Palabras:
  • Amohinose (de amohinar)
  • Bizmar

Capítulo 18 

Excelente ⭐⭐⭐⭐

¿Lectura rápida? Sí, buen relato, diálogos precisos y buenas escenas.

¿Entretiene? Para cagarse de la risa a gritos, mejor que el 16 que también me sacó muchas risas.

Tiempo de lectura:  25 min
Lo mejor: Todo
Lo fome: nada, todo bien

Escenas: 
  • Escena 1: Cuando don Quijote se pasa el rollo que la polvadera de los rebaños de ovejas eran ejércitos y se suben al monte a mirarlos y le empieza a dar cátedra a Sancho de quiénes eran los combatiente y por qué peleaban.
  • Escena 2: Cuando don Quijote se mete al rebaño a pelear y los cabreros lo agarran a piedrazos y lo derriban.
  • Escena 3: Cuando Sancho lo va a rescatar y se vomitan mutuamente JAJAJAJAJAJA. 
  • Escena 4: Cuando emprenden la marcha de nuevo

Mejor línea:
  • Llegóse Sancho tan cerca, que casi le metía los ojos en la boca, y fue a tiempo que ya había obrado el bálsamo en el estómago de don Quijote; y al tiempo que Sancho llegó a mirarle la boca, arrojó de sí, más recio que una escopeta, cuanto dentro tenía y dio con todo ello en las barbas del compasivo escudero.

    ¡Santa María! —dijo Sancho—, ¿y qué es esto que me ha sucedido? Sin duda este pecador está herido de muerte, pues vomita sangre por la boca.

    Pero, reparando un poco más en ello, echó de ver en la color, sabor y olor que no era sangre, sino el bálsamo de la alcuza que él le había visto beber; y fue tanto el asco que tomó, que, revolviéndosele el estómago, vomitó las tripas sobre su mismo señor, y quedaron entrambos como de perlas. 

Capítulo 19

Bueno/correcto ⭐⭐⭐

¿Lectura rápida? Sí. Buen relato y diálogos.

¿Entretiene? Sí, buena secuencia, funciona, aunque no va más allá de otra aventura descabellada basada en las "alucinaciones quijotescas", pero no se abre ningún nuevo conflicto.

Tiempo de lectura:  25 min
Lo mejor: Todo parejito.
Lo fome: nada, todo bien

Escenas: 
  • Escena 1: Cuando se encuentran el cortejo fúnebre y don Quijote arremete contra los deudos que arrancan despavoridos y dejan al finado en el camino. Sancho aprovecha de apertrecharse porque no tenían comida y don Quijote conversa con un seminarista malherido por el ataque al cual ayuda a retomar el rumbo en su caballo.

Palabras:
  • Acémila

Capítulo 20

Muy bueno ⭐⭐⭐⭐

¿Lectura rápida? Sí. Pese a su extensión el relato contiene tiene divertidos diálogos.

¿Entretiene? Sí. Pese a la simplicidad de las escenas, levantan de muy buena forma la novela luego del correctito capítulo anterior.

Tiempo de lectura:  35 min
Lo mejor: Las 3 escenas.
Lo fome: nada, todo bien

Escenas: 
  • Escena 1: Cuando escuchan el ruido y don Quijote anuncia que irá por la aventura pero Sancho le amarra las patas a Rocinante.
  • Escena 2: Cuando Sancho evacúa jajajaja
  • Escena 3: Cuando descubren, al amanecer, que el ruido venía de un molino hidráulico y se largan a reír pero don Quijote se pica cuando Sancho lo webea y le pega dos palos.

Capítulo 21

Regular ⭐⭐

¿Lectura rápida? Mmm, no es lenta pero se torna un poco aburrida ya que se basa en un largo monólogo y diálogos fomes.

¿Entretiene? Mmm, como que no avanza nada la historia y parece capítulo de relleno. Encima es relargo.

Tiempo de lectura:  35 min
Lo mejor: No sé.
Lo fome: Un monólogo de aquellos del Quijote y luego puros sueños de Sancho.

Escenas: 
  • Es una sola en donde los dos personajes solo se dedican a hablar y a soñar y a desvariar. No pasa absolutamente nada salvo en la cabeza de los dos personajes.

Capítulo 22

Muy bueno ⭐⭐⭐⭐

¿Lectura rápida? Sí, buenos diálogos y secuencias

¿Entretiene? 100%, aventura de locura de don Quijote liberando a los presos. Les vuelven a sacar la chucha y esta vez ya empieza a dar penita.

Tiempo de lectura:  25 min
Lo mejor: Todo
Lo fome: Nada

Escenas: 
  • Don Quijote y Sancho se encuentran con la Santa Hermandad que llevaban un grupo de presos ante el rey. 
  • Don Quijote le pide a cada preso que le cuenten porque los acusaban
  • Don Quijote se interpone y ataca al líder de la Santa Hermandad que llevaba a los presos y Sancho ayuda a liberarlos.
  • Don Quijote le pide al líder de los presos que vayan a rendirle tributo a Dulcinea pero no aceptan y los agarran a peñascazos. 

Capítulo 23

Bueno/correcto ⭐⭐⭐

¿Lectura rápida? Levemente tediosa ya que no hay mucha acción o conflictos, sino que se basa principalmente en historias dentro de esta gran historia, contadas por los personajes sobre otros personajes.

¿Entretiene? Sí, pese a que es larga y por un rato desespera tanta "imaginación" y poca acción.

Tiempo de lectura:  35 min
Lo mejor: El final porque deja la duda de qué es lo que va a pasar entre dos locos jajaja.
Lo fome: La historia dentro de una historia que tampoco eran tan interesantes.

Escenas: 
  • Don Quijote y Sancho luego de la paliza encuentra comida y una valija con comida y un cuaderno con cartas y weás.
  • Don Quijote observa a un sátiro barbón que corre semidesnudo por un río y le dice a Sancho que lo seguirán para devolverle la valija porque piensa que es de él.
  • Don Quijioe y Sancho se encuentran con un cabrero que le cuenta la meeeeedia historia de un loco perdido.
  • El loco, apodado el Roto, aparece y Don Quijote lo abraza como si fuera amigos de toda la vida, el loco lo queda mirando...


Capítulo 24

Bueno/correcto ⭐⭐⭐

¿Lectura rápida? De nuevo un poco tediosa con la laaaaarga historia del Roto. Se agiliza al final con la infaltable pelea jajaja

¿Entretiene? Sí, pese a que es larga y por un rato desespera tanta "imaginación" y poca acción.

Tiempo de lectura:  27 min
Lo mejor: El final, igual que en el capítulo anterior
Lo fome: El monólogo del Roto con una tremeeeeenda historia da la cual el final ya se intuye a la mitad

Escenas: 
  • Le dan comida al Roto
  • Empieza a contar tu historia el loquito
  • El Quijote lo interrumpe cuando nombra una novela de caballería
  • El Roto le pega al Quijote, a Sancho y a cabrero y se va porque cuando lo interrumpían se volvía loco
  • Sancho se agarra a combos con el cabrero al acusarlo de no avisarle del loco, el Quijote los para y les comenta que se quedó con ganas de escuchar el final de la historia del Roto

Capítulo 25

Olvidable ⭐

¿Lectura rápida? No. Me aburrí mal, tuve que parar a la mitad y lo tuve que leer en dos sentadas. Demasiado denso, monólogos y diálogos laaaaaargos que se dan vuelta en lo mismo que ya sabemos. 

¿Entretiene? No. Aburrido, puro diálogo fome, no pasa nada, no hay acción, nuevos conflictos, no avanza nada. Por último una peleita pero nada.

Tiempo de lectura:  Eterno

Lo mejor: La escena del Quijote saltando como un demente al final y cuando Sancho le dice que Dulcinea era entera buena pal vacilón.
Lo fome: Los diálogos, redundan en lo mismo. Se entiende que es el diálogo de un loco pero es fome.

Escenas: 
  • Sancho y Don Quijote hablando y hablando y hablando y hablando y hablando y hablando.
  • Sancho despidiéndose de don Quijote para ir a dejar la carta a Dulcinea.


Capítulo 26

Leyendo...


Entradas populares de este blog

Ford vs Ferrari (2019) - Matt Damon - Christian Bale - Evaluación

Muy buena  4 ⭐️ de 5 Dirección:  James Mangold ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️  Guion:  Jez Butterworth, John-Henry Butterworth, James Mangold, Jason Keller ⭐️⭐️⭐️⭐️ Arte:  ⭐️⭐️⭐️  Fotografía:  ⭐️⭐️⭐️⭐️   Banda sonora:  ⭐️⭐️⭐️  ¿Recomendada?  100% ¿Entretiene?  90%, parte un poquito lenta, pero con buenos cierres en las dos primeras medias horas y después te agarra y no te suelta más. Primera media hora ⭐️⭐️⭐️ parte un poco lenta y cliché con el planteamiento de la british family del mecánico Ken Milles, pero cierra de forma excelente con el negocio fallido del Punisher y los agentes de Ford con Ferrari. Segunda media hora ⭐️⭐️⭐️ baja levemente en los primeros 15, pero cierra de buena forma con la foca que le echa la señora a Miles arriba del auto, acelerando y gritando. Uno de los momentos clave del planteamiento. Tercera media hora ⭐️⭐️⭐️⭐️ aquí se desarrollan todos los nudos y no baja nunca la weá: Shelby diciéndole a Miles que no va a corr...

Los mejores discos de Iron Maiden

En este episodio revisaremos los mejores y no tan mejores álbumes de la banda más emblemática del heavy metal: Iron Maiden. Sexteto británico que, según Spotify, tiene entre las ciudades que más escuchan sus canciones a: Sao Paulo (Brasil), Santiago de Chile, Ciudad de México, Estocolmo (Suecia) y Londres (Inglaterra). Era Bruce Dickinson 1er lugar: The Number of the Beast (1982) Discazo Tercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 8 de 8 6 para playlist ¿Para volver a escuchar? Sí ¿Para regalar en vinilo? Sí Disco perfecto. Se enrielan definitivamente en el heavy metal, dejando atrás las experimentaciones estilísticas de sus dos primeros trabajos. Una joya que nunca baja en intensidad ni en buenas melodías, claramente potenciada por el debut de su nuevo vocalista Bruce Dickinson, quien paga la deuda que dejó su antecesor.  2do lugar: Dance of Death (2003) Discazo Decimotercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 11 de 11 8 para playlist: 1 al 5 y 7 al 9 ¿Para volver a esc...

Los mejores discos de Ramones

En este episodio revisaremos los discos de la banda de punk Ramones del mejor al peor. Cuarteto neoyorkino que tiene entre las ciudades que más escuchan sus rolas a Santiago de Chile, Sao Paulo, Ciudad de México, Buenos Aires y Londres. 1er lugar: Rocket to Russia (1977)  Disco perfecto Tercer disco de estudio 100% de buenas canciones 14 de 14 Todas a playlist 2do lugar: Ramones (1976) Discazo Disco debut 85% de buenas canciones 12 de 14 12 para playlist: 1 al 6, 8 al 12 y 14 Caídas: tracks 7 y 13 ¿Para volver a escuchar? 100% ¿Para regalar en vinilo? Let's go! 3er lugar: Road to Ruin (1978) Muy bueno Cuarto disco de estudio 83% de buenas canciones 10 de 12 8 para playlist: 1, 4, 5 (baladita pop con guitarra acústica), 6 / 7 (el más clásico), 8 (temazo), 10 y 11 2 caídas: 3 y 9 4to lugar: End of the Century (1980) Muy bueno Quinto disco de estudio 83% de efectividad 10 de 12 6 para playlist: 1 al 4 / 7, 9, 11 2 caídas: track 5 y 12 5to lugar: Pleasant Dreams (1981) Reguleque Sexto ...