En este episodio revisaremos los mejores discos de estudio de la banda de pop La Oreja de Van Gogh. Quinteto español que, según Spotify, tiene entre las ciudades que más escuchan sus rolas a Ciudad de México, Santiago de Chile, Madrid, Guadalajara y Buenos Aires.
1er lugar: Lo que te conté mientras te hacías la dormida (2003)
Discazo
Tercer álbum de estudio
100% de buenas canciones
15 de 15
11 para playlist: 1 al 7 y 10 al 13
¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? 100%
Joya. Hermoso de principio a fin. El mejor por lejos, lleno de hitazos radiales y otras gemas ocultas que nunca sabremos por qué no estuvieron en la radio. ¡Bravo!
El único detalle, quizás, por buscar algo, es el curioso "poroto electrónico en paila marina" que cierra el disco (Bonus Track), pero este trabajo es tan, pero tan bueno, que se merece el 100%, así que like a todo.
2do lugar: Guapa (2008)
Casi perfecto
Cuarto álbum de estudio
92,3% de buenas canciones
12 de 13
6 para playlist: 1 al 4, 7 y 8
¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? 100%
Me lo lloré todo, wn. De hecho no había agregado "Perdida" en la playlist, así que ahora que escribo esto con más calma la incluí. Pedazo de disco, andaban inspiradísimos los gallegos en estos años. El único detallito es el último tema amexicanado que les queda un poquito forzado y pretensioso. Los 10 anteriores al nivel de su discazo anterior.
3er lugar: A las Cinco en el Astoria (2008)
Quinto álbum de estudio
83% de buenas canciones
10 de 12
9 para playlist: 1 al 4, 8 al 12
Caídas: tracks 5 y 7
¿Para regalar en vinilo? Sí
4to lugar: El Viaje de Copperpot (2000)
Muy bueno
Segundo álbum de estudio
83% de buenas canciones
10 de 12
6 para playlist: 1 al 4, 7 y 8
Caídas: 6 y 11
¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí
5to lugar: Dile al Sol (1998)
RegulequeDisco debut
66% de buenas canciones
8 de 12
2 para playlist: 1 y 2
Caídas: 4, 7, 9 y 11
¿Para volver a escuchar? No
¿Para regalar en vinilo? Solo a fanes luego de haber regalado todos los demás
Dos temazos abren el disco, pero luego se enredan entre estrofas fomes construidas sobre estándares, dejando claro que están todavía probando sonidos para ir definiendo su sello. En pocas palabras: un buen ejercicio con un par de coros interesantes.