Ir al contenido principal

Los mejores discos de Catupecu Machu

En este episodio revisaremos los mejores y no tan mejores discos de estudio de la banda de rock Catupecu Machu. Cuarteto argentino que tiene, según Spotify, entre las ciudades que más escuchan sus rolas a: Buenos Aires, Córdoba, Santiago de Chile y Montevideo.


1er lugar: El Número Imperfecto (2004)

Discazo
Cuarto álbum de estudio
100% de buenas canciones
11 de 11
9 para playlist: 1 y 4 al 11

¿Para volver a escuchar? Muchas
¿Para regalar en vinilo? 100%

La obra cumbre de Catupé. Un discazo de pé a pá. Parten con uno de sus clásicos indiscutidos, luego se atreven a seguir en su senda exploratoria con dos interesantes pistas, y después, desde la pista 4, se lanzan una seguidilla de 9 temazos (con clásicos y baladas incluidos) que obligan al oyente a ingresarlos uno a uno a la playlist. Joya de la música argenta. Mención especial al despliegue vocal de su líder.

Representa una mejora de 28 puntos porcentuales respecto al correcto 72% obtenido en su tercer disco.


2do lugar: Simetría de Moebius (2009)

Discazo
Quinto álbum de estudio
100% de buenas canciones
11 de 11
 8 para playlist: 1, 2, 4 al 8, 10 y 11

¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? 100%

Segunda joya de Catupé que si bien a veces llega al límite en la elección de efectos electrónicos, siempre es salvada por las letras, poesía y voz de su líder Fernando Ruiz, que es capaz de levantar coros al nivel de hacernos perdonar algunos pecados sonoros en las estrofas. Porque digámoslo, es un disco experimental parecido al Cuadro dentro de Cuadros, pero esta vez bien resuelto gracias a la madurez adquirida.

Este álbum aparece luego de su obra cumbre El Número Imperfecto y de su álbum de versiones acústicas Laberintos entre Aristas y Dialectos, que de hecho incluye 3 temas nuevos que al parecer son un adelanto de todo lo que nos encontramos aquí, entre los que se incluye esa obra máxima titulada Viaje del Miedo. 

Primera mitad alucinante que te transporta a una dimensión desconocida, sensorial, futurista, ambigua, llena de letras laberínticas, distópicas, borgeanas, que te ponen a pensar incluso cuando sientas ganas de bailar con el track 5. Tremendo inicio de 2 temazos y buen cierre de la primera parte con la siempre bien ponderada balada que Catupè en el track 6.

Segunda mitad al mismo nivel. De hecho la parte central del disco desde el track 4 al 8 es altísima, sumado a un excelente final con los tracks 11 (que es una mezcla entre el ragueo de One de Metallica con bronces!) y el track 12.


3er lugar: El Mezcal y la Cobra (2011)

Discazo
Sexto álbum de estudio
100% de buenas canciones
12 de 12
 7 para playlist: 1 al 3, 6 al 8 y 10

¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? 100%

Tercer discazo con 100% de buenas canciones al hilo. Enrachados desde 2004 hasta 2011. Primera mitad sólida con 3 temas iniciales para guardar en playlist y un cierre buenísimo con Cristalizado. La segunda mitad se mantiene igual, perfecta sin caídas, y con dos temones de apertura para playlist que se suman a la joya del track 9. El cierre es una reversión del track 1 con cajón peruano... 

En líneas generales se alejan bastante de lo electrónico que exploraron en su álbum predecesor, pero mentienen el recurso de rockear en duro, con guitarra de palo, bajo y batería, todo sostenido por la enorme voz de Fernando. 


4to lugar: Cuentos Decapitados (2000)

Casi perfecto
Segundo álbum de estudio
90% de buenas canciones
10 de 11
8 para playlist: 1 al 5 y 7 al 9
Caídas: track 10

¿Para volver a escuchar? Recomendadísimo
¿Para regalar en vinilo? 100% si es que lo encuentras


Joya de la música argentina. Todos los experimentos de su debut los cuajan de forma perfecta en este trabajo, entregándonos temas mucho más radiales pero sin perder la esencia bizarra, las letras borgeanas y los gritos desesperados de Fernando. Primera parte exquisita con una segunda un poco más discutible. 72% de canciones para la playlist.

5to lugar: Cuadros dentro de Cuadros (2002)

Correcto
Tercer álbum de estudio
72% de buenas canciones
8 de 11
2 para playlist: 2 y 5
Caídas: 2, 8 y 11

¿Para volver a escuchar? No, con una basta
¿Para regalar en vinilo? Solo a fanáticos


El disco con los peores efectos de guitarra del universo. Irritantes, al nivel de que me hicieron no ingresar a la playlist un temazo Cuadro dentro de Cuadros por lo desagradable de los punteitos estridentemente chillones. ¿Robótico? ¿Experimental? Raro. Una idea medio "electrónica" mal ejecutada.


6to lugar: Dale! (1997)

Regular
Disco debut
68,7% de buenas canciones
11 de 16
5 para playlist: 1, 2, 8, 9 y 12
Caídas: 4, 7, 10, 11 y 15

¿Para volver a escuchar? No, con una vez basta
¿Para regalar en vinilo? Solo a fanáticos


Disco un poco largo, extraño, distinto, exploratorio, con el sello Catupé cerrado recién al 75%, pero con el estilo bizarro y gritado saliéndose por todos lados. Letras "borgistas", pedazo de bajo, casi siempre buenos coros, pero con algunas estrofas un poco débiles.





Entradas populares de este blog

Ford vs Ferrari (2019) - Matt Damon - Christian Bale - Evaluación

Muy buena  4 ⭐️ de 5 Dirección:  James Mangold ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️  Guion:  Jez Butterworth, John-Henry Butterworth, James Mangold, Jason Keller ⭐️⭐️⭐️⭐️ Arte:  ⭐️⭐️⭐️  Fotografía:  ⭐️⭐️⭐️⭐️   Banda sonora:  ⭐️⭐️⭐️  ¿Recomendada?  100% ¿Entretiene?  90%, parte un poquito lenta, pero con buenos cierres en las dos primeras medias horas y después te agarra y no te suelta más. Primera media hora ⭐️⭐️⭐️ parte un poco lenta y cliché con el planteamiento de la british family del mecánico Ken Milles, pero cierra de forma excelente con el negocio fallido del Punisher y los agentes de Ford con Ferrari. Segunda media hora ⭐️⭐️⭐️ baja levemente en los primeros 15, pero cierra de buena forma con la foca que le echa la señora a Miles arriba del auto, acelerando y gritando. Uno de los momentos clave del planteamiento. Tercera media hora ⭐️⭐️⭐️⭐️ aquí se desarrollan todos los nudos y no baja nunca la weá: Shelby diciéndole a Miles que no va a corr...

Los mejores discos de Iron Maiden

En este episodio revisaremos los mejores y no tan mejores álbumes de la banda más emblemática del heavy metal: Iron Maiden. Sexteto británico que, según Spotify, tiene entre las ciudades que más escuchan sus canciones a: Sao Paulo (Brasil), Santiago de Chile, Ciudad de México, Estocolmo (Suecia) y Londres (Inglaterra). Era Bruce Dickinson 1er lugar: The Number of the Beast (1982) Discazo Tercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 8 de 8 6 para playlist ¿Para volver a escuchar? Sí ¿Para regalar en vinilo? Sí Disco perfecto. Se enrielan definitivamente en el heavy metal, dejando atrás las experimentaciones estilísticas de sus dos primeros trabajos. Una joya que nunca baja en intensidad ni en buenas melodías, claramente potenciada por el debut de su nuevo vocalista Bruce Dickinson, quien paga la deuda que dejó su antecesor.  2do lugar: Dance of Death (2003) Discazo Decimotercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 11 de 11 8 para playlist: 1 al 5 y 7 al 9 ¿Para volver a esc...

Los mejores discos de Ramones

En este episodio revisaremos los discos de la banda de punk Ramones del mejor al peor. Cuarteto neoyorkino que tiene entre las ciudades que más escuchan sus rolas a Santiago de Chile, Sao Paulo, Ciudad de México, Buenos Aires y Londres. 1er lugar: Rocket to Russia (1977)  Disco perfecto Tercer disco de estudio 100% de buenas canciones 14 de 14 Todas a playlist 2do lugar: Ramones (1976) Discazo Disco debut 85% de buenas canciones 12 de 14 12 para playlist: 1 al 6, 8 al 12 y 14 Caídas: tracks 7 y 13 ¿Para volver a escuchar? 100% ¿Para regalar en vinilo? Let's go! 3er lugar: Road to Ruin (1978) Muy bueno Cuarto disco de estudio 83% de buenas canciones 10 de 12 8 para playlist: 1, 4, 5 (baladita pop con guitarra acústica), 6 / 7 (el más clásico), 8 (temazo), 10 y 11 2 caídas: 3 y 9 4to lugar: End of the Century (1980) Muy bueno Quinto disco de estudio 83% de efectividad 10 de 12 6 para playlist: 1 al 4 / 7, 9, 11 2 caídas: track 5 y 12 5to lugar: Pleasant Dreams (1981) Reguleque Sexto ...