En este episodio revisamos los mejores discos de la banda de death metal sinfónico Fleshgod Apocalypse. Grupo italiano que, según Spotify, tiene a sus principales oyentes ubicados en las siguientes ciudades: Helsinski, Ciudad de México, Santiago de Chile, Estocolmo y Los Ángeles California.
Resumen de los 5 discos de Fleshgod Apocalypse
Discazos: 2
Casi perfectos: 2
Muy bueno: 1
Casi perfectos: 2
Muy bueno: 1
1er lugar: King (2016)
Discazo
Cuarto álbum de estudio
100% de buenas canciones
Cuarto álbum de estudio
100% de buenas canciones
12 de 12
8 para playlist: 1, 2, 4 al 9
8 para playlist: 1, 2, 4 al 9
¿Para volver a escuchar? 100%
¿Para regalar en vinilo? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí
Obra sonora maestra, innovadora y ensordecedora. Tus tímpanos son pulverizados por una avalancha de guitarras y baterías brutales sin control, que se sienten como una orquesta infernal de 8 mil instrumentos azotando tus oídos. Si estás buscando música para dormir, King the Fleshgod Apocalypse definitvamente no es la opción.
En los más de 57 minutos del disco, tus oídos sufrirán complejas contracturas con la artillería italiana que te asfixia desde el tema 1. Una verdadera bomba auditiva rupturista que mueve la frontera de lo posible en el mundo del death.
Representa una mejora de 10 puntos porcentuales respecto al 90% de su antecesor Labyrinth (2013).
2do lugar: Oracles (2009)
Discazo
Disco debut
Disco debut
100% de efectividad
10 de 10
4 para playlist: 1, 2, 4 y 9
Sin caídas
¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Totalmente
¿Para regalar en vinilo? Totalmente
Pedazo de disco debut que deja a los italianos dentro del exclusivo club de bandas con estrenos perfectos. Aplastante y frenética propuesta que incluye algunos simpáticos pasajes sonoros que nos transportan a los teatros italianos de ópera. Un recurso disonante con la ametralladora con que luego te revientan los tímpanos.
El track 1 (In Honour of Reason) y su notable apertura que nos transporta a las butacas del Teatro de La Scala, al escucharlo por primera vez parece joda, pero no. En sus siguientes trabajos logran fusionarlo de manera perfecta al metal para convertirlo en parte vital del sello de la banda.
Joya para tu colección de vinilos completamente recomendada para escuchar por segunda vez. Regalable a ojos cerrados a fanáticos del metal, de la banda o a amantes de la buena música.
3er lugar: Labyrinth (2013)
Casi perfectoTercer álbum de estudio
90,9% de buenas canciones
10 de 11
5 para playlist
Caídas: track 2
5 para playlist
Caídas: track 2
¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Recomendado
¿Para regalar en vinilo? Recomendado
Otra tremenda entrega de los italianos que mantiene el 90% de su trabajo anterior Agony (2011). Tiene un comienzo un tanto bipolar: luego de un temazo de apertura se pegan una baja en la intensidad en su segundo tema, lo que sorprende conociendo el estilo de la banda. De ahí para adelante, todo es un torbellino.
4to lugar: Agony (2011)
Casi perfecto
Segundo álbum de estudio
Segundo álbum de estudio
90% de buenas canciones
9 de 10
7 para playlist:
Caídas: track 8
¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí
Discazo. En realidad es un álbum de una única gran canción que va desde el track 2 al 7 y deben ir en ese orden en la playlist.
Siguen en la senda de la ópera metal, pero a diferencia de su debut que a ratos parecía una joda o un simple experimento, finalmente aquí se convierte en el sello de la banda, que mantendrán durante toda su discografía. Algo así como Giuseppe Verdi, Puccini y Rossini detonaos arriba de una batería-metralla que no para.
Quizá el único detalle es el track 8 que suena medio flojo e impacta levemente en la efectividad del LP bajándola a un 90%, lo cual lo deja en la categoría de DISCAZO!
Todavía siguen siendo curiosas las 2 voces de la banda: una muy aguda que emite vocales laaaaaargaaaaaaas y chilloooooooooonaaaaas, la cual podría ser mejor, y la otra un califón de death metal monstruoso. Pero sorprendentemente se conjugan bien.
5to lugar: Veleno (2019)
Muy bueno
Quinto álbum de estudio
Quinto álbum de estudio
81% de buenas canciones
9 de 11
6 para playlist: 2, 3, 6 al 9
Caídas: tracks 5 y 10
¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí
9 de 11
6 para playlist: 2, 3, 6 al 9
Caídas: tracks 5 y 10
¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí
Representa una caída de 19 puntos porcentuales respecto a la perfección del anterior. Es bueno tirando a correcto, ya que le bajaron varios cambios a la velocidad, dando más espacio a las baladas, a los pianos y a lo sinfónico pero sin tanta brutalidad.
Parte con un poco de dudas en el track 1, pero repuntan de forma excelente en las pistas 2, 3 y 4. Luego de la caída en el track 5, levantan bien la parte media del álbum, pero en el penúltimo track vuelven a tropezarse, para cerrar de forma bastante elegante con el solo de piano de la canción final homónima. En resumen es un buen disco, nadie lo podría negar, pero la vara de su obra cumbre anterior "King" la dejaron tan alta, que les va a costar superarla en otro disco.