En este episodio revisaremos los mejores discos de Café Tacvba. Banda mexicana de rock folk que tiene entre las ciudades que más escuchan sus rolas a: Ciudad de México, Guadalajara, Santiago de Chile, Bogotá y Ciudad de Puebla, México.
No se incluyen en este ranking: el disco "Avalancha de Éxitos" (1996) por ser disco de covers; y el disco "Revés/Yo Soy" (1999), por ser un disco recopilatorio.
1er lugar: Re (1994)
Muy bueno
Quinto álbum de estudio
100% de buenas canciones
20 de 20
13 para playlist: 1 al 3, 5, 6, 8 al 11, 15, 16, 18 y 19
¿Para volver a escuchar? 100% recomendado
¿Para regalar en vinilo? Tremendo
Obra cumbre del rock latinoamericano y mexicano. Un viaje sonoro por las calles y selvas mexicanas de casi una hora que es una de las mejores inversiones de tiempo que te puedes dar para alegrar tu alma jajaja.
Un comienzo tremendo con 3 temazos entre los que se encuentran sus clásicos El Ciclón y el renegado La Ingrata, que un par de tracks más adelante se encuentran con la balada Esa Noche para casi cerrar la primera mitad del disco con otro hitazo radial: El Metro.
En el comienzo de la segunda mitad, del track 12 al 14, se toman un leve descanso en cuanto a temas para playlist, pero es solo una inhalación para luego aplastarnos con un tremendo cierre de disco con clásicos como Las Flores y El baile y el salón.
2do lugar: Cuatro Caminos (2003)
Muy bueno
Quinto álbum de estudio
100% de buenas canciones
14 de 14
10 para playlist: 1 al 4, 6, 8, 10 al 13
¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí
Segunda joya de los cafeta. Solo queda en segundo lugar porque antes apareció el imbatible Re. Creo que es innegable afirmar que es el disco más "Radiohead" de los cafeta, sin que eso signifique que perdieran su escencia, para nada. De hecho en este disco los cafeta intentan darle ese toque latinoamericano a toda la fiebre electrónica llena de sintetizadores de principios de los 2000, cuando el rock todavía reinaba pero ya muchos pensaban en explorar nuevas ideas seguir dándole vida. Y como sabemos, todo terminó muy mal.
Un notable comienzo disco con 4 hitazos electrónicos para playlist, los cuales abren una primera mitad de disco que además incluye esa clásica balada radial (sin sintetizadores) llamada Eres. Segunda mitad también muy arriba sobre todo en el track 8 (el más radiohead de todos jajaja, largo pero muy bueno) y un cierre casi perfecto con una seguidilla de 4 canciones para playlist del track 10 al 13.
3er lugar: Sino (2009)
Discazo
Sexto álbum de estudio
100% de buenas canciones
11 de 13
9 para playlist: 1, 2, 5, 9, 10, 11, 13 al 15
Caídas: tracks 6 y 12
¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí
Joyita popera, más alejada de lo folcklórico. Mantiene el 100% de su antecesor Cuatro Caminos (2003). Disco muy entretenido, luminoso y variado. Primera parte nos regala 3 temazos, dos de ellos al inicio del disco, el primero con un piano muy tristón pero buena letra de Rubén. La segunda mitad nos regala 6, con 3 de ellos al cierre del álbum.
4to lugar: El Objetivo Antes Llamado Disco (2012)
Casi perfecto
Séptimo álbum de estudio
90% de buenas canciones
9 de 10
8 para playlist: 1 al 4, 6, 7, 9 y 10
Caídas: track 5
¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí
Una leve caída de 10 punto porcentuales respecto al 100% de su antecesor Sino (2009). El único paso en falso es porque se entiende el tributo a la música andina pero no tiene nada nuevo, y todos sabemos que Cafeta puede más. El resto, una joyaza electrónica.
5to lugar: Café Tacvba (1992)
Muy bueno
Disco debut
85,6% de buenas canciones
11 de 13
7 para playlist: 2, 4, 5, 7, 9, 10 y 13
Caídas: tracks 6 y 12
¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí
Los cafeta nacieron grandes y este discazo debut es la prueba. El sello, las salidas lùdicas, el sabor a México, la voz nasal pero con actitud de Rubén y esa cuota perfecta de folklore, baladas y rock está ya cocinada. Lo que hacen luego, en su segundo álbum Re, fue solo afinar 2 detallitos que les quedaron de este discazo homónimo y a cobrar.
Si bien el disco es 100% recomendado para escuchar y regalar, a nivel de temas para playlist es un poco intermitente ya que casi no hay hitazos al hilo, siempre te encontrarás con una rola para guardar y otra que funciona mejor en el disco y que no se podría defender sola en la radio. Eso pasa tanto en la primera como en la segunda mitad.
Algunas rolas también hacen recordar a los franceses de Mano Negra, una inspiración que, sin embargo, se ve muy eclipsada por toda la inquietud de la banda por rescatar los sonidos latinoamericanos y de los primeros pueblos del continente sin nombre.