Ir al contenido principal

Los mejores discos de Manuel García

En este episodio revisaremos los mejores y peores discos del cantautor de trova chilena Manuel García. Músico del sur del mundo que tiene entre las ciudades que más escuchan sus canciones a: Santiago de Chile, Concepción, Ciudad de México, Buenos Aires y Bogotá.

1er lugar: Pánico (2005)

Discazo
Disco debut
100% de buenas canciones
13 de 13
12 para playlist: 1 al 10, 12 y 13

¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? 100% recomendado


Uno de mis discos favoritos. 100% parcial mi evaluación. Lo amo. 

2do lugar: Tempera (2008)

Discazo
Segundo álbum de estudio
100% de buenas canciones
13 de 13
11 para playlist: 1 al 10 y 13

¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? 100% recomendado


Segunda joya al hilo. Bravo! Mantiene el 100% de su debut, pero queda segundo solo por diferencia de goles. Tracks 11 y 12 tienen su cosa medio beatlesca.

3er lugar: S/T (2010)

Discazo
Tercer álbum de estudio
100% de buenas canciones
10 de 10
9 para playlist: 1 al 7, 9 y 10

¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? 100% recomendado, luego de los 2 primeros


Tercero al hilo con 100%, un lustro enrachadísimo. Primer mitad tremenda con 5 temazos para playlist entre ellos su clásico track 3 Alfil. Pero lo mejor aparece en la apertura de la segunda parte con las pistas Reloj (track 6) y Piedra Negra (track 7). Solo queda 3ero por menor diferencia de goles.


4to lugar: Harmony Lane (2016)

Casi perfecto
Sexto álbum de estudio
92,8% de buenas canciones
13 de 14
9 para playlist: 1 al 5, 7 al 9 y 13
Caídas: track 11

¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? 100%


Un disco interesante, exploratorio, mucho menos basado en guitarra de palo y mucho más adornado con pianos, percusiones latinas, coros grupales e incluso eclesiásticos. Bien cargado a las sonoridades yankis que van desde las pelis del lejano oeste (tracks 1, 3, 4 y 11), el country (09), pasando por el rock con teclados y wah wah (05) e incluso algunos guiños al gospel (12). Todo claramente influenciado por la participación del artista invitado del disco: el guitarrista gringo Craig Thatcher, quien cierra el álbum con un tema instrumental propio. Pero no todo es yanki, ya que este álbum también incluye percusiones con sabor latino en el bolerito Diamantes (track 8) y la rumba rock Maniquí (track 2).

Representa una leve mejora de 3 puntos porcentuales respecto al excelente 89% de su antecesor Retrato Iluminado (2014).

Primera mitad bien sólida con 5 temas para playlist al inicio. La segunda parte nos regala 3 temitas al comienzo y una última joyita casi al final, en el track 13.


5to lugar: Retrato Iluminado (2014)

Muy bueno
Quinto disco de estudio
89,4% de buenas canciones
17 de 19

Disco 1
88% de buenas canciones
9 de 10
6 para playlist: 1 al 6 y 8
Caída: track 9

Disco 2
80% de buenas canciones
9 de 10
3 para playlist: 1 al 3
Caídas: track 10

¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí, luego de sus mejores obras


Representa una mejora de 7 puntos respecto al 81% de su anterior trabajo Acuario (2012). Primer disco con muchos más temas para playlist y mucho más "Manu" que el siguiente. En el disco 2 parte con todo con los 3 primeros temas de playlist para luego dar espacio y protagonismo al clan Parra, sin por eso dejar de incluir varias canciones de su autoría. De todas formas, como que descansa un poco en eso.

5to lugar: Acuario (2012)

Muy bueno
Cuarto disco de estudio
81,8% de buenas canciones
9 de 11
7 para playlist: 1 al 7

¿Para volver a escuchar? Sí
¿Para regalar en vinilo? Sí, luego de sus mejores obras


Representa una caída de 19 puntos porcentuales luego de la racha de 3 discos al hilo con 100% desde su debut.

Primera parte muy buena con 6 temazos para playlist entre los que se encuentran las radiales Carcelero, Acuario y Un Rey y un Diez. Los problemas aparecen en la segunda mitad, luego del buen tributo a Jorge González del track 7, en donde las composiciones se enredan demasiado con los sintetizadores las que hacen ver a un Manuel demasiado ansioso en una exploración que quizá fue too much y con la primera parte bastaba. Bajo cierre de disco con los fomeques tracks 10 y 11. De todas formas un disco bastante recomendable para ver al Manu experimental.

Entradas populares de este blog

Ford vs Ferrari (2019) - Matt Damon - Christian Bale - Evaluación

Muy buena  4 ⭐️ de 5 Dirección:  James Mangold ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️  Guion:  Jez Butterworth, John-Henry Butterworth, James Mangold, Jason Keller ⭐️⭐️⭐️⭐️ Arte:  ⭐️⭐️⭐️  Fotografía:  ⭐️⭐️⭐️⭐️   Banda sonora:  ⭐️⭐️⭐️  ¿Recomendada?  100% ¿Entretiene?  90%, parte un poquito lenta, pero con buenos cierres en las dos primeras medias horas y después te agarra y no te suelta más. Primera media hora ⭐️⭐️⭐️ parte un poco lenta y cliché con el planteamiento de la british family del mecánico Ken Milles, pero cierra de forma excelente con el negocio fallido del Punisher y los agentes de Ford con Ferrari. Segunda media hora ⭐️⭐️⭐️ baja levemente en los primeros 15, pero cierra de buena forma con la foca que le echa la señora a Miles arriba del auto, acelerando y gritando. Uno de los momentos clave del planteamiento. Tercera media hora ⭐️⭐️⭐️⭐️ aquí se desarrollan todos los nudos y no baja nunca la weá: Shelby diciéndole a Miles que no va a corr...

Los mejores discos de Iron Maiden

En este episodio revisaremos los mejores y no tan mejores álbumes de la banda más emblemática del heavy metal: Iron Maiden. Sexteto británico que, según Spotify, tiene entre las ciudades que más escuchan sus canciones a: Sao Paulo (Brasil), Santiago de Chile, Ciudad de México, Estocolmo (Suecia) y Londres (Inglaterra). Era Bruce Dickinson 1er lugar: The Number of the Beast (1982) Discazo Tercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 8 de 8 6 para playlist ¿Para volver a escuchar? Sí ¿Para regalar en vinilo? Sí Disco perfecto. Se enrielan definitivamente en el heavy metal, dejando atrás las experimentaciones estilísticas de sus dos primeros trabajos. Una joya que nunca baja en intensidad ni en buenas melodías, claramente potenciada por el debut de su nuevo vocalista Bruce Dickinson, quien paga la deuda que dejó su antecesor.  2do lugar: Dance of Death (2003) Discazo Decimotercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 11 de 11 8 para playlist: 1 al 5 y 7 al 9 ¿Para volver a esc...

Los mejores discos de Ramones

En este episodio revisaremos los discos de la banda de punk Ramones del mejor al peor. Cuarteto neoyorkino que tiene entre las ciudades que más escuchan sus rolas a Santiago de Chile, Sao Paulo, Ciudad de México, Buenos Aires y Londres. 1er lugar: Rocket to Russia (1977)  Disco perfecto Tercer disco de estudio 100% de buenas canciones 14 de 14 Todas a playlist 2do lugar: Ramones (1976) Discazo Disco debut 85% de buenas canciones 12 de 14 12 para playlist: 1 al 6, 8 al 12 y 14 Caídas: tracks 7 y 13 ¿Para volver a escuchar? 100% ¿Para regalar en vinilo? Let's go! 3er lugar: Road to Ruin (1978) Muy bueno Cuarto disco de estudio 83% de buenas canciones 10 de 12 8 para playlist: 1, 4, 5 (baladita pop con guitarra acústica), 6 / 7 (el más clásico), 8 (temazo), 10 y 11 2 caídas: 3 y 9 4to lugar: End of the Century (1980) Muy bueno Quinto disco de estudio 83% de efectividad 10 de 12 6 para playlist: 1 al 4 / 7, 9, 11 2 caídas: track 5 y 12 5to lugar: Pleasant Dreams (1981) Reguleque Sexto ...