En este episodio revisaremos los mejores y no tan mejores discos de la banda de rock Los Tres. Cuarteto chileno liderado por Álvaro Henríquez que tiene, según Spotify, entre las ciudades que más escuchas sus canciones a: Santiago de Chile, Concepción, Ciudad de México, Bogotá y Lima.
1er lugar: Fome (1997)
Discazo
Cuarto disco de estudio
100% de buenas canciones
15 de 15
11 para playlist: 2 al 8, 10 al 13
Sin caídas
¿Para volver a escuchar? Totalmente, muy entretenido de escuchar. Un inicio arrollador con 6 temazos al hilo para playlist y una segunda mitad con 4 nuevas joyitas. El final es un poco más discreto en temas para guardar, pero los 2 tracks funcionan bien como cierre luego de avalancha.
¿Para regalar en vinilo? 100% recomendado. El mejor de la banda.
2do lugar: La Sangre en el Cuerpo (1999)
Discazo
Quinto álbum de estudio
100% de buenas canciones
12 de 12
10 para playlist: 1 al 5, 7 al 10, 12
Sin caídas
¿Para volver a escuchar? Sí. Primera mitad excelente con 5 temazos al hilo al comienzo y una segunda parte con 5 nuevas joyas. Es el primer disco sin un solo desliz. Es buenísimo. Solo queda segundo porque versus su antecesor Fome (1997), tiene 1 tema menos para playlist. Pero ambos pelean de igual a igual.
¿Para regalar en vinilo? 100% recomendado. Una de las mejores cartas de presentación de la banda.
3er lugar: Los Tres (1991)
Discazo
Disco debut
100% de buenas canciones
10 de 10
9 para playlist: 1 al 6, 8 al 10
Sin caídas
¿Para volver a escuchar? De todas maneras. Primera mitad notable con 5 temazos al hilo y una segunda en la misma línea con 4 nuevas joyas. El 90% del disco para playlist.
¿Para regalar en vinilo? 100% recomendado si es que lo encuentras.
Debutazo con 100% de buenas canciones y el 90% para playlist. Numeritos que dejan a Los Tres en el exclusivo club de bandas con discos debut perfectos.
Primera mitad imparable con 5 clásicos para playlist, que si los sumamos al track 6 con que comienza la segunda parte, suman 6 temazos al hilo que te atrapan y no te sueltan más.
Quizá el único punto discutible podría ser el track 7 En Jamaica, que se sale un poco del canon del disco, pero no caen en la trampa de ocupar un estándar reggae, por lo cual funciona (apenitas) bien en el disco, ya que le dieron su toque propio.
El cierre del álbum en la misma línea de su tremendo inicio con 3 temazos seguidos: Un amor violento, Amores incompletos y He barrido el sol. Una joya de la música chilena.
4to lugar: Hágalo usted mismo (2015)
Discazo
Sexto disco de estudio
100% de buenas canciones
10 de 10
9 para playlist: 1, 4, 6, 7 y 9
Sin caídas
¿Para volver a escuchar? Sí. Tiene harta cueca, letras sutiles dedicadas a los monstruos de Pinochet y es el cuarto disco perfecto de la banda. Muy buena primera y segunda mitad aunque con menos temas para playlist y todos descontinuados a diferencia de sus otros 3 discazos con 100%, por eso queda en 4to lugar.
¿Para regalar en vinilo? 100% recomendado para fans de la banda y coleccionistas de buenos discos.
5to lugar: Se Remata el Siglo (1993)
Muy bueno
Segundo disco de estudio
80% de buenas canciones
8 de 10
7 para playlist: 1, 2, 5 al 7, 9 y 10
2 caídas: track 4 y 8
¿Para volver a escuchar? Así es. Pese a no tener una primera mitad tan notable como su debut, tiene una excelente apertura con 2 temazos más otro al cierre en el track 5. La segunda mitad en tanto nos regala 4 nuevas joyitas: 2 al inicio en los tracks 5 y 7, y 2 más intercaladas en los tracks 9 y 10. Quizá ese es su principal problema, la poca continuidad en temazos para coleccionar. Pero en general es un muy buen disco.
¿Para regalar en vinilo? De todas maneras, pero luego de sus mejores álbumes.
6to lugar: La Espada y La Pared (1995)
Tercer disco de estudio
72,7% de buenas canciones
8 de 11 (no se consideran los 2 covers finales track 12 y 13)
5 para playlist: 1 al 3, 5 y 6
3 caídas: track 7, 9 y 11