En este epidosio revisaremos los mejores y no tan mejores discos de la banda de black metal Marduk. Linda bandita sueca que tiene entre las ciudades que más escuchan sus canciones, según Spotify, a: Helsinki, Estocolmo, Varsovia, Ciudad de México y Bogotá. En ese orden.
Ranking de los mejores discos de Marduk
1er lugar: Panzer Division (1999)
Discazo
Sexto disco de estudio
100% de buenas canciones
8 de 8
Todas a playlist
Sin caídas
¿Para volver a escuchar? Definitivamente. Es por lejos uno de los mejores discos de la banda y me atrevería a decir que del black metal. La cagó, la primera mitad es alucinantemente rápida y violenta, y se tienen a pensar que en la segunda van a descansar un rato, pero nop, siguen reventándonos los oídos. 30 minutos con 4 segundos feroces.
¿Para regalar en vinilo? Sí, a fanáticos del género, de la banda e incluso coleccionistas de grandes obras, pero que sea ecléctico, si es pura música de los 80, mejor no.
Representa una mejora de 10 puntos porcentuales respecto al 90% alcanzado por su antecesor Nightwing (1998).
2do lugar: Le Grande Danse Macabre (2001)
Discazo
Séptimo álbum de estudio
100% de buenas canciones
10 de 10
5 para playlist: 2, 5, 7, 8 y 10
Sin caídas
¿Para volver a escuchar? Sí, discazo, sin una sola caída, aunque un poco relajado a ratos. Primera y segunda mitad sólidas, con harto espacio para lo instrumental. El único detalle, por encontrar algo, es que apenas tienen 2 temas seguidos para playlist y no en la intro, lo que siempre realza la potencia de un disco, la continuidad.
¿Para regalar en vinilo? Yes
Mantiene el 100% de su tremenda obra cumbre previa el Panzer Division (1999), pero siempre va a estar luego de esa joya por 2 cosas: primero, la velocidad exagerada del Panzer, y segundo el número de temas para playlist: 50% de este vs 100%. Insuperable.
3er lugar: Nightwing (1998)
Casi perfecto
90% de buenas canciones
9 de 10
5 para playlist: 2 al 5 y 8
1 caída: tracks 10
¿Para volver a escuchar? Sí, uno de los mejores trabajos de los suecos. Se divide en dos mitades muy marcadas. De hecho las titularon como capítulos. La primera un torbellino agresivo de black puro y duro. El segundo una cara más expansiva, donde bajan por lo menos tres cambios, pero manteniendo la calidad con temas que funcionan excelentemente en el disco. El único detalle fue el cierre, que no comunica nada, pese a ser un outro vs un intro que se lleva like porque cumple bien su función.
¿Para regalar en vinilo? De todas maneras tanto a fans de la banda como del género y coleccionistas de grandes obras.
Representa una mejora de 30 puntos porcentuales respecto al pésimo 50% de su antecesor Those of the Unlight (1993).
4to lugar: Opus Nocturne (1994)
Tercer disco de estudio
87,5% de buenas canciones
7 de 8 (no se considera track 1 por ser intro)
5 para playlist: 2, 3, 4, 6 y 9
2 caídas: track 5 y la intro
5to lugar: When We Are Gathered (1996)
Cuarto disco de estudio
85% de buenas canciones
6 de 7 (no se incluye track 1 por ser una intro)
4 para playlist: 2 al 4 y 8
1 caída: track 6
¿Para volver a escuchar? Totalmente. Es uno de los mejores de Marduk de su primera etapa. Tiene una primera mitad impecable con 3 temazos (no pescar la intro), y la segunda parte si bien tiene una caída, se mantiene en buena forma y cierra muy muy arriba en el track 8.
¿Para regalar en vinilo? Sí, a fanáticos del black, de la banda y coleccionistas de grandes obras.
Representa una levísima baja de 2,5 puntos porcentuales respecto al 87,5% alcanzado por su disco anterior Opus Nocturne (1994)
6to lugar: Dark Endless (1992)
Correcto/bueno
Disco debut
77% de efectividad
7 de 9
6 para playlist: 2, 3, 5 al 8
Caídas: tracks 4 y 9
¿Para volver a escuchar? Puede ser
¿Para regalar en vinilo? Sólo a fanáticos
7mo lugar: Memento Mori (2023)
Regular
Disco debut
60% de efectividad
6 de 10
5 para playlist: 2, 3, 6, 8 y 9
4 caídas: tracks 1, 4, 7 y 10
¿Para volver a escuchar? No, demasiado irregular, oscila entre buenas y malas. Pésima apertura y peor cierre de disco.
¿Para regalar en vinilo? No, sólo a fanáticos calcetiner@s de Marduk
8vo lugar: Those of the Unlight (1993)
Segundo disco de estudio
50% de buenas canciones
4 de 8
2 para playlist: 1 y 4
4 caídas: tracks 3, 6, 7 y 8
¿Para volver a escuchar? No, demasiado desorientado, osado y a ratos pretensioso, con esos intentos de Call of Ktulu que se pegan, para alcanzar el nivel de Metallica jajajaja, no les sale. Además suena muy a grabación barato. Los guitarristas y el batero son diamantes en bruto eso sí, les jugó en contra la mierda de estudio y lo ansiosos que están por encontrar su sello. Pero se escuchan destellos a veces, virtuosos son.
¿Para regalar en vinilo? No. Sólo a fanáticos de la banda.