En este episodio revisamos el cuarto disco de estudio de David Bowie, titulado Hunky Dory, publicado en 1971.
Evaluación
Discazo
100% de buenas canciones
11 de 11
3 para playlist: 1, 2 y 4
Sin caídas
¿Para volver a escuchar? Sí, aunque es un poco pobre en temas para playlist con apenas 3 en la primera mitad. Y bueno, en el inicio está la clave de un disco, por muy buena que sea la segunda mitad, si parte mal en los 3 primeros temas, no da ni pa regalarlo. Pero aquí Bowie colocó muy bien las piezas de este ajedrez de mucho piano, buenas transiciones, excelente arreglos de cuerdas (violines y chelos) y guitarras acústicas, las cuales en la segunda mitad son sólo una seguidilla de temas que funcionan bien dentro del disco, pero no sobresalen ni nunca se convirtieron en clásicos.
¿Para regalar en vinilo? Sí, es un disco respetable, pero jamás va a estar en el top 3, sí dentro de los discazos, pero no de los primeros. Es más para fanáticos que coleccionen sus discos que para el coleccionista de grandes obras.
1ra parte
3 playlist, 3 likes, 0 caídas. Sólida primera mitad que claramente se sostiene en el vituosismo de Bowie en el piano, que lo acompaña con arreglos de chelos y violines que dramatizan sus composiciones. Un bajo interesante, una vez preciosa, melodías orejísimas pero no "facilistas", si no que con cierto grado de complejidad y buenas progresiones que no dejan ningún tema en la categoría de fomes. Incluso en ese tema de desfile circense callejero british, la sabe hacer, a diferencia de otros.
track 1: Playlist. 2da más escuchada. no la cachaba, no la tocan tanto en la radio creo. wena intro con broncecito, juguetona. la cantada de Bowie, rica, suavecita sobre un piano y un teclado haciendo las de chelo de fondo. y un bajito rico. en el coro se pone el piano golpeadito. bello. buena estrofa, buen coro. buen piano, buena bajo, buenos efectos de teclado para imitar las cuerdas de violines y chelo. cierra con un saxo nocturno. rico.
track 2: Playlist. 4ta más escuchada. bowie cantando "desnudo" sobre pianito. sin màs instrumentos en la intro. en la mitad entra todo: batera, bajo, palmas y el coro obvio. buen coro, buena estrofa.
track 3: Like. 7ma más escuchada de 13. intro con su piano y una guitarra haciendo un punteito. le ponen como un efecto saico al piano jajaja. y entra don bowie a cantarla. de nuevo como "desnudo". súmamente tranqui, pa relajarse a cagar con un join. cortito, genial.
track 4: Playlist. clásico de clásicos. la más escuchada de todas. bowie cantándola desnudo sobre pianito, ahora si acompañado por un chelo, al parecer, o el efecto del teclado es muy bueno. buena estrofa, CORAZO, q tema más lindo la ctm. pianito brillante de pega unas escalas aguditas. unos violines en el coro. pero serán efectos? temón. hay un efecto de teclado jajaja medio farkas. parece flauta. nombra a Mickery Mouse y una vaca. el precoro es más dramático que la chucha y bueno el coro igual es drama. Alcanza buenos aguditos Bowie en la voz, le pone weno. y un solo medio Queen en el puente. parece q aquí sí le alcanzó para contratar a las cuerdas porque el cierre se va con un chelo.
track 5: Like. 5ta más escuchada. bajo con perso en la intro que parte altoke cantando. el chelo ahí siempre acompañando. las cuerdas sinfónicas. una trompetita piola aparece con el piano, que se lanza con todo, de cantina. buen tema. con esa mierda medio british, pero bien logradas, buen gusto dentro de lo kitsh. jajajaja lo digo porque le he escuchado weás así a los Beatles, pero nunca me han gustado, de hecho me cargan. pero este weón sapbeee hacerla. bien David. es una suerte de melodía de comarca de blancos qliaos sin gracia, pero modernizada. es como de comparsa, de desfile callejero jajajaja ese tipo de ritmo.
track 6: Like. 6ta más escuchada. guitarrita desenchufada y bowie cantándola en la fogata. un punteito lindo para el rasgueo y vuelve el rasgueo unplugged. y de pronto aparece el pianito pues, infaltable. y don bajo igual. y casi llegando a la mitad le mete batera, pero vuelven a la tranquilidad. y violín revoloteando. y su corito grupal de ángeles jajajaja
2da parte
5 likes, 0 playlist, 0 caídas. Segunda parte parejita: sin grandes temas, pero también sin caídas. Bien cargada a lo unplugged, harta guitarra desenchufada o electroacústica. Menos piano que en la primera parte. Se echó de menos algún clásico o por último una joyita oculta. Se fueron en una volá de trinutar a Warhol y Dylan, que si bien están buenas, tampoco convencen mucho, por lo menos no son las más escuchadas por los fans. Pero se mantiene bien.
track 7: Like. 2do con menos escuchas. parte medio broadway con un piano notable y don David arriba. tema coquerón, simpaticón. lindo piano wn. Su saxo juguetón ahí entre el coro y la estrofa. y sus violines, le gustan esos arreglos a este ql. buena estrofa, buen coro. buenas transiciones. y ese iiiiiiii jajajaja like.
track 8: Like. 6to más escuchado. parte medio bizarro con unos sonidos como misteriosos, como pitos de señales de radio, espaciales, de computadores, dice Andy Warhol jajajaja. y entre un acorde de guitarra limpia y el sonidita les pregunta algo y se cagan de ris y comienza el rasgueo medio cowboy. buena estrofa, buen coro que dice Andy Warhol algo jjajajaja. mmm un puente medio disonante, casi desagradable, demasiado contemporáneo, pero bueno debe tener q ver con el nombre de la canción. termina con lo que parece un zapateo?
track 9: Like. el menos escuchado del disco. su rock piolita. parte un solito de guitarra y una base muy Bowie. Rico bajo, pianito y rasgueo de guitarrita electroacústica. Es como ese típico rock que si le pusiera distorciòn sonaría como clásico tema de rock, pero este weón la raquea rasgueando sin distorsión, típico tema de Bowie. Tiene en el coro una cosa medio vaquera entre media, del lejano oeste. y el piano medio de cantina también ayuda. tiene su onda medio cowboy. como pa ir a caballo por el desierto. ah y siempre le pone sus coritos este wn, uooo como de a varios. y bueno el tema es para Bob Dylan, por eso el sabor yanki de la weá.
track 10: Like. jajaja ahora le puso distorsión a su guitarra, pero igual controladísima. de rock garage. rock piolota de nuevo, con onda. el más rocker de todos, claramente. con solo medio Stones jugando el guitarra. proto punk incluso el riff. De hecho se llama Queen Bitch, del 71, Sex Pistols, primer y único disco, God Save The Queen??? todo calza.
track 11: Like. 3ro menos escuchado. parte con rasguero de guitarra unplugged y un puntero de guitarra? con efecto tembloroso. parte muuuuy tranqui, pajero total jajaja. termina con una cantada grupal que parece cierre de programa de TV. medio bizarra, van distorsionando las voces. rara la weá.