Ir al contenido principal

De Saloon - Delicada Violencia (2008) - Evaluación Reseña Review

En este episodio revisaremos las mejores y peores canciones del cuarto disco de estudio de De Saloon, titulado Delicada Violencia, del año 2008.

Evaluación

Casi perfecto
50% de buenas canciones
5 de 10
1 para playlist: 9
5 caídas: tracks 1 al 3, 6 y 8

¿Para volver a escuchar?  No. Debe ser por lejos el peor disco de De Saloon. De hecho, no parece un disco de la banda. Son 10 canciones de otros músicos que se querían hacer pasar por De Saloon. Intentaron innovar, salirse de la fórmula y lo arrunaron.

¿Para regalar en vinilo? No, ni a los fans.

Representa un desplome de 25 puntos porcentuales respecto al excelente 85% de su antecesor Abrázame (2006).


1ra parte

Ufff primera mitad muy mala. 3 caídas en los 3 primeros temas, insalvable el disco después de un comienzo así. Los tracks 4 y 5 sólo like. Perdidísimos, sin sellos, intentando salirse de su sonido clásico, pero con pésimos resultados. Desde Green Day, Soda a The Strokes, pasando por el country. Parecía que la balada 4 iba a ser el primer playlist, pero le metieron un teclado de mierda que la arruinó.

track 1: No like. Repite mi nombre. la segunda menos escuchada en Spotify. parte con batera tipo marcha con unas guitarras cortadas, una intro rara. el coro oreja sí, pero mmm como que le falta algo. poco sello De Saloon. intento de diferenciación con el estilo de la banda, pero mal logrado. en el 3er coro y final como que ya me convenció, pero cuesta digerirlo.

track 2: No like. sencillo. 3ra con más reproducciones. Yo Lloraré por ti. comienzo cortado de nuevo. parece guitarra de Green Day. Cuando se mete el vocal en el verso se pone mejor, aunque es sobre la base Green Day. el precoro está piola. y vuelven esos cortes Green. precoro y por fin llegó el coro que està weno, pero està al 50% de lo que nos tienen acostumbrados, además que es muy corto. puente muy nada, un solo piola, pero por lo menos no tiene ese corte. vuelve el coro y igual que el otro aquí ya como que convence, en el cierre. y cierran con esos cortes de mierda. 

track 3: No like. Delicada Violencia. la sexta más escuchada. parte con una guitarra medio country???, del lejano oeste, la batera igual le da esa onda desértica. la catada de Pierre sin ganas, fome. este coro si que está weno. al escuchar la estrofa de nuevo como que sentí una onda medio Soda Stereo? Pero bueno, como sea, poco De Saloon, perdieron un poco la magia. Se cuelgan de muchos "recursos sonoros" como la marchita, el green day, el cowboy en este. Eso, conociendo a la banda está como un poco demás. Y antes siempre salvaban con mansos coros, pero aquí los coros son mejores que la estrofa, pero no son "mansos" coros que ayuden por último a dar like.

track 4: Like. Para siempre. 2do sencillo. baladita clásica de De Saloon. la favorita de los fans, en la pol position de las más escuchadas en Spotify. este rasgueo con guitarrita sin distorisión, ta más piola. estrofa piola, coro lindo. suaveciiiito. románticón. Pa escucharlo de nuevo? sí, en el compilado de baladas de De Saloon. Ajjj ese teclado en el 1:50, van a seguir? menos mal que pasó y se fue. puta en el segundo coro aparece esa mierda de sintetizador pero muy bajo, por suerte, no se lo echaron. la atmósfera del puente con el tecladito, ahí si funciona bien.

track 5: Like. Perdóname. la cuarta más escuchada. el tema The Strokes. este recupera un poco el alma rock-popera de De Saloon. el coro reondero, la estrofa mmm podría haber sido mejor cantada arriba de puro abajo y una guitarra limpia que aparece entremedio y el tecladito pero no molesta. jajaja con el solo del puente fue que me acordé The Strokes. piola el tema.

2da parte

Mala segunda parte. 2 nuevas caídas, 1 playlist (balada de nuevo) y 2 like. Siguen extraviadísimos. Los Prisiones y U2 fueron los tributados en esta mitad.

track 6: No like. Prefiero morir. la tercera menos escuchada del disco. waaaa q mala estrofa hermano. el bajo del Otto queriendo ser muy protagonista en el disco, pero las guitarras, le dan demasiado espacio. eso no les sale bien. el coro está ok en velocidad y que entra la guitarra distorcionada, pero no es un coro De Saloon, es como un tema de otra banda, de nuevo es como coro de banda punk californiana. parece Latinoamérica es un pueblo al sur de Estados Unidos, de los Prisioneros. qué mala idea pa la estrofa. La cantada mmmm mal, no tiene la sensualidad ni la furia ni el sentimentalismo de Pierre. Mal.

track 7: Antídoto. Like. sólo porque por fin vuelve el alma a De Saloon, pero es una canción más de rock comercial. el coro está piola, no es la cagá como típico coro de De Saloon. estrofa piola, cantada mucho más De Saloon que las anteriores. Sí, bien.

track 8: No like. Calorama. la menos escuchada del álbum. mmm pero esto qué es. la estrofa es como U2 jajajaja el coro es más De Saloon, pero tiene mucha letra, el Jean Pierre ya no repite frases cortas recordables, como los clásicos y ya no se recuerdan tan fácil. perdieron la magia en este disco. 

track 9: Playlist. Tu Recuerdo. la segunda más escuchada. típica baladiiita de la banda, preciosa. las puras baladas salvaron el disco y todavía les queda el sello de la banda. el resto, perdidísimo intentando innovar.

track 10: Like. Apagar el dolor. la segunda menos escuchada del álbum. buena estrofa, aquí funciona bien el bajo de Otto y las guitarras que le dan una atmósfera. Buen precoro, me gusta el coro, pero ya no los hace "recordables"... suenan bien pero les pone muchas palabras y se pierde la magia po... Quiero hacerte feliz, Sólo es fuma, nada voy a dejar, Si deje de vivir por ti, dónde están esas joyas??? jajajaja en los discos anteriores. De todas formas igual funciona en el disco y sobre todo como cierre luego de tanto extravío compositivo.


Dice Wikipedia

"es su primer trabajo producido por músicos extranjeros; los productores y músicos argentinos Tweety González y Richard Coleman. El álbum fue grabado y masterizado en Buenos Aires, dentro del último periodo de promoción del tercer álbum del grupo, Abrázame".


Entradas populares de este blog

Ford vs Ferrari (2019) - Matt Damon - Christian Bale - Evaluación

Muy buena  4 ⭐️ de 5 Dirección:  James Mangold ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️  Guion:  Jez Butterworth, John-Henry Butterworth, James Mangold, Jason Keller ⭐️⭐️⭐️⭐️ Arte:  ⭐️⭐️⭐️  Fotografía:  ⭐️⭐️⭐️⭐️   Banda sonora:  ⭐️⭐️⭐️  ¿Recomendada?  100% ¿Entretiene?  90%, parte un poquito lenta, pero con buenos cierres en las dos primeras medias horas y después te agarra y no te suelta más. Primera media hora ⭐️⭐️⭐️ parte un poco lenta y cliché con el planteamiento de la british family del mecánico Ken Milles, pero cierra de forma excelente con el negocio fallido del Punisher y los agentes de Ford con Ferrari. Segunda media hora ⭐️⭐️⭐️ baja levemente en los primeros 15, pero cierra de buena forma con la foca que le echa la señora a Miles arriba del auto, acelerando y gritando. Uno de los momentos clave del planteamiento. Tercera media hora ⭐️⭐️⭐️⭐️ aquí se desarrollan todos los nudos y no baja nunca la weá: Shelby diciéndole a Miles que no va a corr...

Los mejores discos de Iron Maiden

En este episodio revisaremos los mejores y no tan mejores álbumes de la banda más emblemática del heavy metal: Iron Maiden. Sexteto británico que, según Spotify, tiene entre las ciudades que más escuchan sus canciones a: Sao Paulo (Brasil), Santiago de Chile, Ciudad de México, Estocolmo (Suecia) y Londres (Inglaterra). Era Bruce Dickinson 1er lugar: The Number of the Beast (1982) Discazo Tercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 8 de 8 6 para playlist ¿Para volver a escuchar? Sí ¿Para regalar en vinilo? Sí Disco perfecto. Se enrielan definitivamente en el heavy metal, dejando atrás las experimentaciones estilísticas de sus dos primeros trabajos. Una joya que nunca baja en intensidad ni en buenas melodías, claramente potenciada por el debut de su nuevo vocalista Bruce Dickinson, quien paga la deuda que dejó su antecesor.  2do lugar: Dance of Death (2003) Discazo Decimotercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 11 de 11 8 para playlist: 1 al 5 y 7 al 9 ¿Para volver a esc...

Los mejores discos de Ramones

En este episodio revisaremos los discos de la banda de punk Ramones del mejor al peor. Cuarteto neoyorkino que tiene entre las ciudades que más escuchan sus rolas a Santiago de Chile, Sao Paulo, Ciudad de México, Buenos Aires y Londres. 1er lugar: Rocket to Russia (1977)  Disco perfecto Tercer disco de estudio 100% de buenas canciones 14 de 14 Todas a playlist 2do lugar: Ramones (1976) Discazo Disco debut 85% de buenas canciones 12 de 14 12 para playlist: 1 al 6, 8 al 12 y 14 Caídas: tracks 7 y 13 ¿Para volver a escuchar? 100% ¿Para regalar en vinilo? Let's go! 3er lugar: Road to Ruin (1978) Muy bueno Cuarto disco de estudio 83% de buenas canciones 10 de 12 8 para playlist: 1, 4, 5 (baladita pop con guitarra acústica), 6 / 7 (el más clásico), 8 (temazo), 10 y 11 2 caídas: 3 y 9 4to lugar: End of the Century (1980) Muy bueno Quinto disco de estudio 83% de efectividad 10 de 12 6 para playlist: 1 al 4 / 7, 9, 11 2 caídas: track 5 y 12 5to lugar: Pleasant Dreams (1981) Reguleque Sexto ...