La Comunidad del Anillo - Libro primero
Capítulo 1: Una reunión muy esperada
Excelente ⭐⭐⭐⭐⭐
¿Lectura rápida? Sí
¿Entretiene? Sí
¿Buenos diálogos? Sí
¿Buenos diálogos? Sí
Tiempo de lectura:
Escenas destacadas: Todas
Me esperaba algo más bajo y simple, juvenil, pero la verdad es que me sorprendí con la pluma de Tolkien. Es de los buenos. Siempre pensé que la película iba a ser mejor que el libro, pero quedé bastante sorprendido de cómo construyó toda la secuencia de escenas para no caerse ni una sola vez en alguna descripción o pasajes aburridos o repetitivos. Notable.
Capítulo 2: La sombra del pasado
Excelente ⭐⭐⭐⭐⭐
¿Lectura rápida? Sí
¿Entretiene? Sí
¿Buenos diálogos? Tremendos
¿Buenos diálogos? Tremendos
Escenas destacadas: Todas
La cagó los diálogos de Tolkien wn, manso don el ql. Atrapa cuático, me tuvo pegao leyendo. Es medio largo el capítulo (igual que el 1), no sé si me habré demorado una hora, pero incluso cuando empecé a revisar cuánto faltaba, no me quise perder la conversa de Gandalf con Frodo sobre como el anillo buscaba y elegía a sus dueños y no al revés. Wow. Nuevamente gratamente sorprendido por el alto nivel narrativo. Ah y aquí aparece por primera vez Gollum y my precious jajaja.
Capítulo 3: Tres es compañía
Excelente ⭐⭐⭐⭐⭐
¿Lectura rápida? Sí
¿Entretiene? Sí, te atrapa
¿Buenos diálogos? Muy buenos
¿Buenos diálogos? Muy buenos
Escenas destacadas: La del jinete y la del encuentro con los elfos
Tiempo de lectura: 55 min
La weá te atrapa con cuática, incluso encontré este capítulo mejor que los dos capítulos previos, y cada vez se va colocando más oscuro. Maravillado. Y yo que pensaba que era una literatura livianita, facilona, pero el wn tiene la mansa pluma, el don del relato. No hubo un momento en que me abuerriera o pensara parar un rato, porque toma casi una hora leerse este episodio.
Capítulo 4: Un atajo hacia los hongos
Muy bueno ⭐⭐⭐⭐
¿Lectura rápida?
Sí
Sí
¿Entretiene?
Sí, aunque es una extensión del 3, no pasa nada nuevo
¿Buenos diálogos?
Sí, aunque no aportan nada nuevo a la historia
Sí, aunque es una extensión del 3, no pasa nada nuevo
¿Buenos diálogos?
Sí, aunque no aportan nada nuevo a la historia
Escenas destacadas
Pocas, quizá los perros casi comiéndose a Frodo y Sam, la historia de las zetas y la escena final del jinete en la bruma con harto suspenso.
Pocas, quizá los perros casi comiéndose a Frodo y Sam, la historia de las zetas y la escena final del jinete en la bruma con harto suspenso.
Tiempo de lectura
36 min, es más corto que los anteriores.
36 min, es más corto que los anteriores.
Las 4 estrellas de 5 se deben a que, a ratos, se siente como un apéndice del anterior y no aporta muchas aristas nuevas a la historia. Es como un capítulo de relleno, pero muy bien contado, tanto que no dan ganas de parar en ningún momento. Los diálogos tampoco aportan nuevas pistas, salvo mantener el misterio de que andan buscando a Frodo. Por ahí tiene una onda parecida al capítulo 1, pero esa es una intro contextual. Aquí al final quedamos parados donde mismo.
Capítulo 5: Conspiración desenmascarada
Bueno ⭐⭐⭐
¿Lectura rápida?
Intermedia
Intermedia
¿Entretiene?
Mmmm algo así
¿Buenos diálogos?
Poco interesantes, nada revelador
Mmmm algo así
¿Buenos diálogos?
Poco interesantes, nada revelador
Escenas destacadas:
Ninguna
Ninguna
Tiempo de lectura
37 min
37 min
En la misma línea del capítulo anterior, este sí ya directamente es un "relleno". Ni el relato, ni las escenas ni los diálogos entregan nada nuevo. Tampoco hay nuevos nudos de conflicto, se mantiene el mismo de la persecución de los jinetes. Más que nada un momento light dentro de la historia en donde descubrimos que Sam es un sapo y que Frodo va con los dos primos. Pero va bajando en intensidad la historia. Imagino que como un recurso para, en el siguiente episodio, alucinarnos de nuevo.
Capítulo 6: El bosque viejo
Regular ⭐⭐
¿Lectura rápida?
Lenta. De hecho uno tiende a distraerse por el exceso de descripción y hay que volver un par de veces a releer.
Lenta. De hecho uno tiende a distraerse por el exceso de descripción y hay que volver un par de veces a releer.
¿Entretiene?
Mmmm se alcanza a leer apenas. Es el tercer episodio al hilo a la baja y la paciencia ya se agota. Me acordé de los peores momentos del Quijote.
¿Buenos diálogos?
Casi no hay diálogos y los que hay no aportan nada a la historia. Todo es puro relato del bosque, una lata. Ah y ese recursito de la cancioncitas de mierda, ya me tienen hasta los huevos. No sé qué chucha imaginar a nivel sonor, encima malos letristas los hobbits, porque no tienen ni una rima ni un coro.
Mmmm se alcanza a leer apenas. Es el tercer episodio al hilo a la baja y la paciencia ya se agota. Me acordé de los peores momentos del Quijote.
¿Buenos diálogos?
Casi no hay diálogos y los que hay no aportan nada a la historia. Todo es puro relato del bosque, una lata. Ah y ese recursito de la cancioncitas de mierda, ya me tienen hasta los huevos. No sé qué chucha imaginar a nivel sonor, encima malos letristas los hobbits, porque no tienen ni una rima ni un coro.
Escenas destacadas
Quizá la de los hobbits atrapados en el árbol.
Quizá la de los hobbits atrapados en el árbol.
Tiempo de lectura
50 min
50 min
Debe ser, por lejos, uno de los peores capítulos del Libro primero (eso espero). Se mantiene en la misma línea del anterior: lento y con pocas novedades, a tal punto que ni para "relleno" le alcanza, demasiada narración y detalles de paisajes que no servirán de nada más adelante. Es derechamente un capítulo con muchas intensiones de ser asfixiante y misterioso con el tema del bosque, pero se torna somnífero, tal como el sueño que narra Tolkien que le da a los protagonistas. Sufre de mismo pecado de los dos anteriores: ni el relato, ni las escenas, ni los diálogos entregan nada nuevo a la historia. Tampoco hay nuevos nudos de conflicto.
Capítulo 7: La Casa de Tom Bombadil
Muy bueno ⭐⭐⭐⭐
¿Lectura rápida?
Sí, se reivindica bien el J.R.R. y afila bien la pluma volviendo nuevamente a la velocidad del inicio
Sí, se reivindica bien el J.R.R. y afila bien la pluma volviendo nuevamente a la velocidad del inicio
¿Entretiene?
Sí
¿Buenos diálogos?
No tanto, está más enfocado en el relato
Sí
¿Buenos diálogos?
No tanto, está más enfocado en el relato
Escenas destacadas:
Cuando se vuelan con la historia larga de Bombadil, buena volá. Cuando Tom le hace la magia al Frodo con el anillo y el wn queda cachúo y se lo coloca pa cachar si era el original o no.
Cuando se vuelan con la historia larga de Bombadil, buena volá. Cuando Tom le hace la magia al Frodo con el anillo y el wn queda cachúo y se lo coloca pa cachar si era el original o no.
Tiempo de lectura:
35 min
35 min
Muy buen capítulo, menos mal. De hecho lo había dejado tirado 2 semanas porque pensé que iba a seguir fome, pero se pega la mansa mejora y dan ganas de volver a retomarlo. Entretenido relato, te atrapa, buenas escenas basadas en descripciones fantásticas pese a no aportar mucho a la historia. Si no me equivoco esto no aparece en la película.
Capítulo 8: Niebla en las quebradas de los túmulos
Muy bueno ⭐⭐⭐⭐
¿Lectura rápida?
Sí, en la misma línea del capítulo anterior
Sí, en la misma línea del capítulo anterior
¿Entretiene?
Sí, pese a lo largo no aburre
Sí, pese a lo largo no aburre
¿Buenos diálogos?
No tanto, está más enfocado en el relato
Escenas destacadas
Cuando caen en el embrujo de los túmulos y Bombadil los salva.
Cuando caen en el embrujo de los túmulos y Bombadil los salva.
Tiempo de lectura
50 min
50 min
De dos semanas de castigo a dos capítulos en un día. Me dejó entusiasmado el episodio 6 y quería cachar si se mantenía el nivel y sí! Volvió a encontrar la magia Tolkien luego del suplicio de episodios 4 y 5. Se mantiene en el relato-aventura del episodio anterior y vuelve utilizar esa tremenda capacidad de atrapar y hacer sentir la oscuridad don J.R.R. Tiene el don.
Capítulo 9: Bajo la enseña de "El Pony Pisador"
Muy bueno ⭐⭐⭐⭐
¿Lectura rápida?
Sí, buenas descripciones
Sí, buenas descripciones
¿Entretiene?
Sí, presenta varios nudos de conflicto que mantienen la tensión
¿Buenos diálogos?
Principalmente entre Trancos y Frodo
Sí, presenta varios nudos de conflicto que mantienen la tensión
¿Buenos diálogos?
Principalmente entre Trancos y Frodo
Escenas destacadas:
- Cuando Frodo se cae de la mesa y desaparece
- La presentación de Trancos
Tiempo de lectura:
50 min
50 min
Tercer capítulo bueno al hilo, ya definitivamente recuperó la magia narrativa don Tolkien y se fue con todo de nuevo como al principio. El principal escenario es la taberna y la llegada a la taberna.
Capítulo 10: Trancos
Muy bueno ⭐⭐⭐⭐
¿Lectura rápida?
Sí, sólo me enrendé levemente en el diálogo de Trancos luego de que se fue el señor Mantecona.
¿Entretiene?
100%, atrapa.
¿Buenos diálogos?
¿Buenos diálogos?
Sí, aportan muchísimo a la construcción de la historia y generan tensión y ganas de seguir leyendo.
Escenas destacadas:
- Cuando llega el hobbit corriendo y avisando que se vio a los Jinetes Negros.
- Los sellos que le pone Gandalf a la carta jajaja notable.
Tiempo de lectura:
40 min
Notable. A puro diálogo y en sólo 1 escenario mantiene la tensión revelando una cantidad de datos muy útiles para ir construyendo la historia. Eso igual no lo logra cualquiera.
Capítulo 11: Un cuchillo en la oscuridad
Muy bueno ⭐⭐⭐⭐
¿Lectura rápida?
Sí, no me enredé en ninguna parte, pero es súper largo. O se lee en dos partes o con tiempo.
¿Entretiene?
Sí, en un momento me vi tentado a parar la lectura y seguir luego, pero es tan bueno el relato entre nudos, diálogos, suspenso, que dan ganas de terminarlo de una sola leída.
¿Buenos diálogos?
¿Buenos diálogos?
Sí, interesantes, le dan suspenso a la historia.
Escenas destacadas:
- La inicial y la final qué duda cabe con la aparición de los Jinetes negros
- La historia de los Elfos que cuenta Trancos
- Cuando se agachan rápidamente al ver 5 sombras abajo en el llano
Tiempo de lectura:
1 hora 10 min
Es muy muy bueno. Harta narración, harta acción, por un momento pensé que el recorrido se iba a tornar latero, hay una parte al medio eso sí, pero creo que se debe más que nada a la extensión y el tiempo de lectura, llevaba ya más de 30 minutos leyendo de una 1 hora 10, entonces creo que fue eso, más que problemas con el relato que es muy bueno para ser tan extenso. Lo único que no lo deja como excelente es eso, pegó en el palo, si no queda como excelente.
Capítulo 12: Huída hacia el Vado
Excelente ⭐⭐⭐⭐⭐
¿Lectura rápida?
Totalmente, pese a lo extenso tiene tremendo ritmo.
¿Entretiene?
100%, tremenda narración del recorrido eterno de los hobbits, que para otro autor se podría tornar latero, don Tolkien conoce los momentos exactos para ir agregando nuevos conflictos a la historia para ir revitalizándola. Muy en la línea del episodio previo, pero un escalón más arriba.
¿Buenos diálogos?
¿Buenos diálogos?
Sí, bastante buenos, con hartas historias y momentos de tensión.
Escenas destacadas:
- El final con Frodo dando cara a los Jinetes Negros, alta tensión narrativa
- El inicio con el desenlace de la batalla contra los Jinetes negros que hieren a Frodo
- La aparición del Elfo
- Cuando Trancos ataca al horco de piedra
Tiempo de lectura:
1 hora 10 min
Sigue la misma línea del buenísimo capítulo previo, pero un peldaño más arriba, lleno de nudos y conflictos que van revitalizando la historia y no la dejan caer nunca. Parte con el cierre del conflicto abierto en el final del capítulo anterior, cuando Frodo se pone el anillo y lo apuñalan los Jinetes Negros. Luego despierta, lo curan, siguen el camino y cuando piensan que se va a poner brígido aparece el Elfo amigo de Trancos que les presta un caballo para seguir, pero en el final llegan los Jinetes Negros y casi atrapan a Frodo, pero algo pasa que lo salva, pero no nos dicen qué!!! y así cierra el Libro Primero y queremos puro seguir leyendo el libro segundo.
La Comunidad del Anillo - Libro segundo
Capítulo 1: Muchos encuentros
Muy bueno ⭐⭐⭐⭐
¿Lectura rápida?
Sí, sólo me distraje levemente en la fiesta élfica pero me devolví a leer el párrafo rápidamente.
¿Entretiene?
Sí, pese a lo extenso. En la primera mitad se defiende a puro diálogo con Gandalf que reconstruye la historia de lo que pasó a Frodo en el cierre del libro primero. Luego viene la cena, la fiesta y el encuentro con Bilbo. Lo único que siempre aburre un poquito son las lateras "canciones" de Tolkien. Un recurso para contar minihistorias paralelas.
¿Buenos diálogos?
¿Buenos diálogos?
Sí, el capítulo se sostiene casi todo en diálogos. Los mejores son los de la primera mitad entre Gandalf y Frodo reconstruyendo la historia contra los Jinetes Negros. La segunda mitad tiene hartos diálogos pero más livianitos, de fiesta con el enano y Bilbo.
Escenas destacadas:
- Cuando Bilbo le pide a Frodo que le muestre el anillo y se detiene la fiesta
Tiempo de lectura:
1 hora 6 min
Capítulo 2: El Concilio de Elrond
Excelente ⭐⭐⭐⭐⭐
¿Lectura rápida?
Sí, aunque hay que devolverse un par de veces porque es un mar de información
¿Entretiene?
Sí, el punto más alto de La Comunidad del anillo por lejos. La cantidad de historias contadas en el consejo abre varios frentes desde la mirada de enanos, elfos, hobbits, humanos y magos. Demasiado entretenido. Lo que sí, hay que pegarse un descansito luego de la primera hora, porque toma 2 horas aprox leer este capítulo.
¿Buenos diálogos?
¿Buenos diálogos?
Notables, todo se sostiene en los diálogos de los representantes de cada grupete y los imaginarios que la discusión genera, porque todo pasa en un sólo escenario que es la casa elfo.
Escenas destacadas:
- La historia de Gandalf que lo lleva hasta la torre de Samuran que lo apresa y logra escaparse
- La historia de Gandalf cuando fue a revisar la biblioteca para ver lo que escribió el hermano de Boromir
- La historia de los enanos con el anillo
- La historia de Boromir y su hermano
Tiempo de lectura:
2 horas aprox
Capítulo 3: El anillo hacia el sur
Regular ⭐⭐
¿Lectura rápida?
Mmm no tanto, se torna un poquito lenta, agotadora, no tiene tanto ritmo, aunque capaz era la idea para hacernos sentir lo eterno del camino. Me detuve 2 veces a descansar porque es muuuuy laaaargo la cagó, como 2 horas.
¿Entretiene?
Eso sí. Es entretenida la aventura por las montañas, las sospechas de Aragorn, la tormenta de nieve.
¿Buenos diálogos?
¿Buenos diálogos?
No tanto. Salvo las pasadas de rollo de Aragorn con los pájaros que genera una sensación de que algo va a pasar.
Escenas destacadas:
- La tormenta de nieve, obvio, la vieron brígida
- Legolas corriendo por arriba de la nieve jajajaja me lo imaginé
- Borormir y Aragorn sacando la nieve a puro brazo
Tiempo de lectura:
2 horas aprox
Capítulo 4: Un viaje en la oscuridad
Bueno ⭐⭐⭐
¿Lectura rápida?
Sí, aunque debo reconocer que lo leí en unas cinco sentadas. Ya sé que son largos, así que hay que ir dosificándolos para que no saturen. Pero en cada sentada avancé a buen ritmo.
¿Entretiene?
Sí, es un 30% mejor que el anterior, con más ritmo. Sobre todo el final en donde se genera una sensación de avance.
¿Buenos diálogos?
¿Buenos diálogos?
Sí, entretenidos y ayudan a imaginar la historia de los enanos en su época de gloria
Escenas destacadas:
- La apertura y el dibujo de la puerta de la caverna
- El ataque de los tentáculos
- Cuando Pippin tira la piedra al pozo, aweonaoooo!!!
- El final cuando encuentran la tumba del enano y el dibujo de las runas en la lápida y el enano llorando
Tiempo de lectura:
1 hora 20
Capítulo 5: El puente de Khazad-Dum
Excelente ⭐⭐⭐⭐⭐
¿Lectura rápida?
Sí, la cagó, se lee rajao, a diferencia de los 2 previos que eran mucho más laaaaargos. Este es capítulo corto de 30 min.
¿Entretiene?
100%. Acción, suspenso, ataque de horcos, Gandalf dándolo todo. Tremendo capítulo.
¿Buenos diálogos?
¿Buenos diálogos?
Sí, ayudan a generar más tensión a las escenas y conocemos las artes mágicas de Gandalf. La weá es igual a la película jajajaj
Escenas destacadas:
- La batalla contra los horcos que logran abrir las puertas
- La pelea de Gandalf contra el Balrog
- Cuando Frodo le entierra la espada al horco gigante
Tiempo de lectura:
37 min
Capítulo 6: Lothlórien
Bueno ⭐⭐⭐
¿Lectura rápida?
Mmm para leerlo en 2 tandas. Igual es de los capítulos largos de más de 1 hora.
¿Entretiene?
Mmm la segunda mitad mejor que la primera, parte medio lento luego de la batalla contra los horcos. Prende luego de que Legolas se tira el poemita y se encuentran con los elfos en el bosque. Mucha descripción, caminata, cero acción, pero por primera vez humor, con el chiste del enano vendado.
¿Buenos diálogos?
¿Buenos diálogos?
Sí, entretenidos. Los mejores: los elfos decidiendo si podían dejar dormir al enano con ellos / la charla de Frodo cuando pasan los horcos y el elfo a entender que por ahí anda Golum / la discusión del enano para que no le vendaran los ojos jajajaja se troleó al Legolas.
Escenas destacadas:
- Cuando se encuentran con los elfos en el bosque deciden si los invitan a dormir o no y webean por el enano
- Cuando Frodo está durmiendo en el árbol y pasan los horcos por abajo, momento tenso
- Cuando le van a vendar los ojos al enano y se pone cuático y dice que si vendan a Legolas el feliz ajjajaja qliao pesao. Todo porque Aragorn propuso que fueran todos vendados para no ofender al enano
- Cuando llegan a Lothólien y alucinan con los paisajes diurnos de los elfos
Tiempo de lectura:
1 hora 20 min
Capítulo 7: El espejo de Galadriel
Muy bueno ⭐⭐⭐⭐
¿Lectura rápida?
Sí, demasiado bien escrito.
¿Entretiene?
De principio a fin. Se parece a los episodios previos, tiene esa onda de episodio intermedio, pero aquí Tolkien le puso weno con el misterio en las escenas de los espejos y lo dejó pulentísimo. Como que entrai a otra dimensión.
¿Buenos diálogos?
¿Buenos diálogos?
Sí, sobre todo los de Galadriel con los hobbits.
Escenas destacadas:
- La de Galadriel mostrándole los espejos a Frodo y Sam
- La de Galadriel viéndose tentada a pedirle el anillo a Frodo
- La presentación de los protagonistas a los reyes elfos y cuando Galadriel defiende al enano
Tiempo de lectura:
50 min
Capítulo 8: Adiós a Lórien
Muy bueno ⭐⭐⭐⭐
¿Lectura rápida?
Sí, no me detuve en ni una, muy bien escrito, fluye con un río.
¿Entretiene?
Sí, es medio de relleno, incluso es como la parte final del anterior, pero se agradece que los separara para no estar leyendo 2 horas. Tres partes bien claras y con harto ritmo: cuando zarpan y se encuentran al cisne que era el bote de Celebron y Galadriel / la comida de despedida con regalitos / el zarpe final con el enano emocionado.
¿Buenos diálogos?
¿Buenos diálogos?
Sí, pero más piolas que el del anterior. Destaca la despedida y la emoción del enano con las palabras de Galdriel.
Escenas destacadas:
- Cuando el enano le pide pelos a la Galadriel, épico jajajaja
- La comida de despedida con regalitos de Galadriel
- La cajita con tierra que le da Galadriel a Sam
- Cuando el enano mira llorando por último vez a Lórien y a Galadriel ,con Lógolas al lado en la barca
- La aparición del cisne en el río que era, al final, el bote que llevaba a Galadriel y Celeborn que los invitan a la última comida
Tiempo de lectura:
50 min
Capítulo 9: El río grande
Fome ⭐
¿Lectura rápida?
Naaa, eterna la weá
¿Entretiene?
No, fome, tremenda caída después de los mansos capítulos. Superó mi paciencia de los viajecitos qliaos weones, ahora en el río, tanta descripción inservible para la historia, una real lata. Lo leí de a pedazos durante todo el día, no me lograba atrapar, todo muy relleno. Con raja 2 buenas escenas. Creo que es incluso pero que los fomes anteriores.
¿Buenos diálogos?
¿Buenos diálogos?
No
Escenas destacadas:
- La entrada con las dos estatuas de piedra que son mucho más pulentas en la película
- Cuando los orcos los cagan a flechas y Légolas se pitea no se a que aguilucho culiao que el enano lo comparó con Balrog.
Tiempo de lectura:
Eterno, todo un día
Capítulo 10:
Muy bueno ⭐⭐⭐⭐
¿Lectura rápida?
Sí, mucho más fluído que el anterior, buen cierre de libro. Igual me lo leí en dos partes, pero pienso que da para leerlo de una, es de los cortos.
¿Entretiene?
Sí, tiene harta tensión de principio a fin. Parte con la codicia de Boromir intentando quitarle el anillo a Frodo y termina con el drama queen de Sam avispándose, mientras lo buscaban todos, que el Frodo se estaba yendo en un bote y lo alcanza justo casi ahogándose en el agua. No es viajecito y esa es la gracia.
¿Buenos diálogos?
¿Buenos diálogos?
De todas maneras. En especial la conversa de Boromir con Frodo, en donde se observa la codicia, y la drama queen de Sam.
Escenas destacadas:
- La codicia de Boromir que le quería puro quitar el anillo al Frodo, súper tensa la weá
- La volada psicodélica del Frodo cuando se pone el anillo y ve todo el futuro y las peleas y el ojo de Sauron
- La escena de amor y drama de Sam atrapando a Frodo en el bote antes que se fuera solito a dejar el anillo
Tiempo de lectura:
30 minutos