Ir al contenido principal

Marduk - La Grande Dance Macabre (2001) - Reseña Review

En este episodio revisaremos el séptimo disco de estudio de la banda noruega de black metal Marduk.

Evaluación

Discazo
100% de buenas canciones
10 de 10
5 para playlist: 2, 5, 7, 8 y 10
Sin caídas

¿Para volver a escuchar?  Sí, discazo, sin una sola caída, aunque un poco relajado a ratos. Primera y segunda mitad sólidas, con harto espacio para lo instrumental. El único detalle, por encontrar algo, es que apenas tienen 2 temas seguidos para playlist y no en la intro, lo que siempre realza la potencia de un disco, la continuidad. Mención honrosa al bajista que se roba la película.

¿Para regalar en vinilo? Yes

Mantiene el 100% de su tremenda obra cumbre previa el Panzer Division (1999), pero siempre va a estar luego de esa joya por 2 cosas: primero, la velocidad exagerada del Panzer, y segundo el número de temas para playlist: 50% de este vs 100%. Insuperable.

1ra mitad

2 playlist, 3 likes, 0 caídas. Buena primera mitad, pero por ahí le faltó un poquito más de velocidad. Dan rienda suelta a dos cosas: lo instrumental con largos pasajes y también a los temas lentos. De todas formas, sólida primera parte sin pasos en falso y con un bajista con harta perso.

track 1: Like. Ars Moriendi. la 2da favorita de los fans. tremenda intro instrumental de 1:50, dramática, instrumental, buen punteo y pesada. pero no rápida, pesada. curiosamente el 3ro más escuchado.

track 2: Playlist. Azrael. la más escuchada del disco. alucinante, velocísima, violenta, feroz. la voz con todo wn, qliao weno. wen blast, tremendo trémolo, buen punteo. el bajo, con un punteito piola, lindo.

track 3: Like. Pompa Funebris 1660. quinta más escuchada. 2:35 instrumentales, en la misma línea del track 1, pero muy bien, encaja perfecta y curiosamente en el disco. parte más tranqui la intro, don bajo con espacio, lindo. suena todo muy profesional, sin egos, dándose espacio entre todos. muy lindo.

track 4: Like. Obedience Unto Death. sexta más escuchada. 3:16. buena intro, metralla. buen punteo, buen blast. la voz feroz, pero un poco más controlada que la del track 2. Es un buen tema, pero no es tan la cagá como pa playlist. la estrofa se parece demasiado con el coro, eso le juega en contra un poco. pero en el disco funciona excelente. buen cierre, bien diabólico.

track 5: Playlist. Bonds of Unholy Mamtrimony. una de las menos escuchadas, en el 9no lugar, seguramente por sus 7 minutos. interesante que se peguen un temón tipo himno, arriesgado, pero muy bien logrado. parte con una intro larga, reposada, sin apuros, que suena a medio himno metallica Ride the Lightining, pero luego suben un cambio. parece q viene instrumental de nuevo. ah no, entró el shriek. menos mal. va bien el tema. luego de casi 3:30 en 2da, aprietan el acelerador y pasan a 4ta. buen timing para darle flow a los 7 minutos.


2da mitad

3 playlist, 2 likes, 0 caídas. Levemente mejor que la primera con, por fin, 2 temas seguidos para playlist en el 7 y 8. Cierra bien arriba, pero comienza un poco lento, que es la tónica del disco, con uno de los temas favoritos de los fans, pero que personalmente no lo encontré mejor que el track 5, que es igual de largo. Pero en resumen, muy buena segunda parte de disco. Mención aparte al bajista, muy osado y rompiendo el prototipo del bajo inexistente del black, tremendo.

track 6: Like. Homónima. la segunda más escuchada por los fans con 8:11!!! y por qué castigaron a la 7 entonces??? ES JUSTO??? intro misteriosa, que después levanta con un muy buen riff, bien dramático igual y vuelve al instrumental. se escucha un ruido de fondo, medio extraño, que no distingo qué mierda es. y de pronto aparece el vocal con su voz de alimaña jajaja pero a un ritmo reposadísimo. lindo el coro, diciendo la dance macabre, pero ... no hay un quiebre en el tema pa ponerle más nafta, se mantiene siempre aletargada... mmmm like no más. no coincido con la people, encontré mejor la 5.

track 7: Playlist. Death Sex Ejaculation jajajajaja los nombres. 8va más escuchada. Temón, parte a mil por hora y el bajo hace un punteo muy la raja jajaja no había escuchado un resorte así en el black. muy bueno el bajista. se caga en todos jajaja. todo muy weno, estrofa, el coro se escucha clarito, cantable, linda cantada. buen solo.

track 8: Playlist. Funeral Bitch. Mi favorito de la banda. 7ma más escuchada. Aquí si tenís bajo pos. Tremenda estrofa, como un derrumbe con ese doble bombo, plato reventado y las guitarras full saturadas. La cantada muy buena, reventado y lento. te encargo la tos. El coro, coreable. cantable. Tienen varios coros coresables en este disco. Se entiende la letra. Y al final tiene un monólogo de alguna película culiá me imagino de cine B. como un discurso.

track 9: Like. Summers End. el menos escuchado del disco, al parecer al fan de Marduk no le gusta la veta instrumental himno Metallica. andan buscando metralla no más. la intro wn, el bajo solo, ese wn no respeta los códigos del black. qué mierda hace un bajista de black protagonizando siquiera la intro de una canción, suena como a doom, un poco Eléctric Wizard. hay una rebelión en la banda wn. luego se larga un solo de guitarra, medio fome, en una base medio fome, pero no terrible, pero como sin ganas el batero jajaja es un instrumental pajero, pero que suena bien en cuanto a las notas. Luego le ponen más distorsión, más saturadito, este es otro instrumental tipo Metallica himno. Al vocal le están pegando el manso palo, se va a quedar sin pega ese ql. Puros instrumentales buenos la verdad. jajaja pero entró el shriek igual, lo dejaron en el 3:10 de 4:40. amigo date cuenta. un poquito demás su intervención. 

track 10: Playlist. el cuarto más escuchado, curiosamente con menos reproducciones que el track 1 instrumental. pero es el medio tema, luego de una intro medio dudosa, lanzan el bombardeo con todo ctm. blast con platos reventadísimos, buen riff, hace cabecear el tema qliao. y el coro a dos voces jajaja a lo punk. y le cantan al Yisus los qliaos, q weá con el loco? longis qliaos jajaja igual ta wena su cagá de tema. playlist. 3er coro coreable en el Caupolicán o en el sucucho que logren conseguir en sus giras estos hediondos qliaos. y le ponen unas campanitas de iglesia al final jajajaja pa ir a misa.


Entradas populares de este blog

Ford vs Ferrari (2019) - Matt Damon - Christian Bale - Evaluación

Muy buena  4 ⭐️ de 5 Dirección:  James Mangold ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️  Guion:  Jez Butterworth, John-Henry Butterworth, James Mangold, Jason Keller ⭐️⭐️⭐️⭐️ Arte:  ⭐️⭐️⭐️  Fotografía:  ⭐️⭐️⭐️⭐️   Banda sonora:  ⭐️⭐️⭐️  ¿Recomendada?  100% ¿Entretiene?  90%, parte un poquito lenta, pero con buenos cierres en las dos primeras medias horas y después te agarra y no te suelta más. Primera media hora ⭐️⭐️⭐️ parte un poco lenta y cliché con el planteamiento de la british family del mecánico Ken Milles, pero cierra de forma excelente con el negocio fallido del Punisher y los agentes de Ford con Ferrari. Segunda media hora ⭐️⭐️⭐️ baja levemente en los primeros 15, pero cierra de buena forma con la foca que le echa la señora a Miles arriba del auto, acelerando y gritando. Uno de los momentos clave del planteamiento. Tercera media hora ⭐️⭐️⭐️⭐️ aquí se desarrollan todos los nudos y no baja nunca la weá: Shelby diciéndole a Miles que no va a corr...

Los mejores discos de Iron Maiden

En este episodio revisaremos los mejores y no tan mejores álbumes de la banda más emblemática del heavy metal: Iron Maiden. Sexteto británico que, según Spotify, tiene entre las ciudades que más escuchan sus canciones a: Sao Paulo (Brasil), Santiago de Chile, Ciudad de México, Estocolmo (Suecia) y Londres (Inglaterra). Era Bruce Dickinson 1er lugar: The Number of the Beast (1982) Discazo Tercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 8 de 8 6 para playlist ¿Para volver a escuchar? Sí ¿Para regalar en vinilo? Sí Disco perfecto. Se enrielan definitivamente en el heavy metal, dejando atrás las experimentaciones estilísticas de sus dos primeros trabajos. Una joya que nunca baja en intensidad ni en buenas melodías, claramente potenciada por el debut de su nuevo vocalista Bruce Dickinson, quien paga la deuda que dejó su antecesor.  2do lugar: Dance of Death (2003) Discazo Decimotercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 11 de 11 8 para playlist: 1 al 5 y 7 al 9 ¿Para volver a esc...

Los mejores discos de Ramones

En este episodio revisaremos los discos de la banda de punk Ramones del mejor al peor. Cuarteto neoyorkino que tiene entre las ciudades que más escuchan sus rolas a Santiago de Chile, Sao Paulo, Ciudad de México, Buenos Aires y Londres. 1er lugar: Rocket to Russia (1977)  Disco perfecto Tercer disco de estudio 100% de buenas canciones 14 de 14 Todas a playlist 2do lugar: Ramones (1976) Discazo Disco debut 85% de buenas canciones 12 de 14 12 para playlist: 1 al 6, 8 al 12 y 14 Caídas: tracks 7 y 13 ¿Para volver a escuchar? 100% ¿Para regalar en vinilo? Let's go! 3er lugar: Road to Ruin (1978) Muy bueno Cuarto disco de estudio 83% de buenas canciones 10 de 12 8 para playlist: 1, 4, 5 (baladita pop con guitarra acústica), 6 / 7 (el más clásico), 8 (temazo), 10 y 11 2 caídas: 3 y 9 4to lugar: End of the Century (1980) Muy bueno Quinto disco de estudio 83% de efectividad 10 de 12 6 para playlist: 1 al 4 / 7, 9, 11 2 caídas: track 5 y 12 5to lugar: Pleasant Dreams (1981) Reguleque Sexto ...