En este episodio hablaremos sobre el quinto álbum de estudio de Marduk, titulado Nightwing y publicado en 1998.
Evaluación
Casi perfecto
90% de buenas canciones
9 de 10
5 para playlist: 2 al 5 y 8
1 caída: tracks 10
¿Para volver a escuchar? Sí, uno de los mejores trabajos de los suecos. Se divide en dos mitades muy marcadas. De hecho las titularon como capítulos. La primera un torbellino agresivo de black puro y duro. El segundo una cara más expansiva, donde bajan por lo menos tres cambios, pero manteniendo la calidad con temas que funcionan excelentemente en el disco. El único detalle fue el cierre, que no comunica nada, pese a ser un outro vs un intro que se lleva like porque cumple bien su función.
¿Para regalar en vinilo? De todas maneras tanto a fans de la banda como del género y coleccionistas de grandes obras.
Representa una mejora de 30 puntos porcentuales respecto al pésimo 50% de su antecesor Those of the Unlight (1993).
Chapter I: Dicctionaire Infernal
Alcuinante. 4 playlist y un like en 5 temas. Cero caídas. El principal mérito es que la mayoría de los temas son muy largos, pero no aburren. La cagaron los weones, mansas composiciones, dinámicas y muy oreja.
track 1: Preludium. Like. intro medio espacial, con una repetición de pulso y como un ruido distorsionado, con gritos de brujos tipo aullido jajajaja volá la weá. 2 minutos de noise para entrar al viaje. en el último tramo entran instrumentos sinfónicos.
track 2: Bloodtide (XXX). Playlist. el cuarto más escuchado en Spotify. y se lanza la caballería. mil por hora. voz bien terrorífica, de golum con sueño. buena estrofa, buen coro. temón. manzo puente, de combate vikingo. temazo y eso que dura más de '6, la cagó, pero es súper variado y no aburre, curioso logro.
track 3: Of Hell's Fire. Playlist. el segundo más escuchado en Spotify. blast beat del infierno, buen trémolo, agresividad. voz acelerada de golum. De todo para playlist de black metal. Un trémolo buenísimo en el coro. medio punketa. manso tema, qliao. 5:22, largo, pero se va a playlist. JAJAJA el final, la canta y luego de cada frase se pega un gruñido de perro jajajaja pobre garganta, ojalá sea un loop si no se la hizo caga, fueron como 10.
track 4: Slay the Nazarene. Playlist. el más escuchado en Spotify. parte con un discurso de un cura? o de un evangelizador jajaja y después blast, trémolo y una voz feroz. De nuevo lo tiene todo. buena estrofa, buen coro. buen riff en el coro, como que va y vuelve, como olitas en el mar, lindos los Marduk, jajaja..
track 5: Nightwing. Playlist y eso que dura 7:43, la cagó, pero tiene muchas partes y es bien dinámico. llama la atención que no tenga escuchas en Spotify. intro larga, misteriosa, se escucha un gemido? y vamos con el blast, trémolo infernal y el shriek más hablado que cantado. buenos cortes, rapiditos. por qué nadie escucha este temazo wn? ta tremendo.
Chapter II: The Warlord of Wallachia
track 6: Like. Dream of Blood and Iron, el tercero más escuchado en Spotify. largo más de 6 minutos. Curiosamente interesante. intro instrumental con un buen solo. estrofa pausada, bajaron como 3 cambios, pero bien, tiene lo suyo sobre todo el vocal Legion jajaja se pega un parafraseo medio raro jajaja se le arrejuntan las palabras jajaja medio eminem. Por lejos lo más destacado es la cantada. Parece casi joda.
track 7: Like. Dracole Wayde, 8vo en reproducciones. Bastante interesante nuevamente. Buen ritmo, como el avance de un ejército de Oruk Hai. Curiosamente bueno. Buenos riffs, un puente de batera tipo timbales de guerra, todo más lento, pero siempre pesado y siniestro. buena estrofa, buen coro.
track 8: Playlist. Kaziklu Bey (The Lord Impaler) el 7mo más escuchado. Vuelve la velocidad. Manso trémolo abejorro, de power metal la weá jjajaa. Temazo. Buena estrofa, pre-estribillos, buen coro, buen puente. 4 minutos de pura agresividad.
track 9: Like. Deme Quaden Thyrane. tema mucho más reposado. intro tranqui, con un punteo medio plano, bajo bien presente, batera a ritmo tranqui, a lo más doble bombo en los pre-estribillos. corazo, se lanzan con todo el blast y los trémolos. 5:06 bastante interesantes, en la línea del 6 y 7.
track 10: No like. Anno Domini 1476. un outro que curiosamente es el quinto más escuchado del disco, pero que no comunica absolutamente nada, es fome, plano, debe ser por el cierre de la canción que les gusta escucharlo a los fans. parte con una caja como de marcha militar con Legion como hablando enojao, como contando una historia, pero haciéndose pico la garganta como de costumbre. Las guitarras tirándose unos riffs así medios sin mucho corazón ajajajaja, parece relleno la weá. Se escuchan entremedio unas voces como corales, que finalmente terminan en una de esas canciones como de himnos de la Unión Soviética. 2:11
Otras evaluaciones
Allmusic: 2,5 de 5 (no cachan nada estos qliaos)
Dice Wikipedius
"El tema central del álbum es la sangre, como en el siguiente álbum Panzer Division Marduk el tema central es la guerra y finalmente en La Grande Danse Macabre es la muerte, conformando así una trilogía que consiste en la visión que tiene Marduk del Black Metal; "Sangre, Guerra y Muerte"".
"En Nightwing, el tema central es la sangre, el cual se divide en dos partes: La primera muestra la forma satánica con que Marduk está acostumbrado a escribir sus letras, pero la segunda parte cuenta la historia de Vlad 'Tepes' Drakul, el empalador de Valaquia quien combatió la invasión Otomana a Europa, empezando la historia desde la canción "Deme Quaden Thyrane", una canción de su tercer álbum, Opus Nocturne y continuando la historia con "Dracul Va Domni Din Nou In Transylvania" de Heaven Shall Burn... When We Are Gathered. "Deme Quaden Thyrane" aparece regrabada Legion' como vocalista y un pequeño cambio en en las letras al final de la canción".