Ir al contenido principal

Los Anillos de Poder - Evaluación Temporada 1 (2022)

Evaluación

3,2 ⭐️ de 5 

Capítulos

Excelentes: 0
Muy buenos: 3
Correctos: 4
Reguleques: 1

37,5% de capítulos en la categoría de muy buenos o +

Capítulo 1: La sombra del pasado

⭐️⭐️⭐️⭐️

Capítulo 2: A la deriva

⭐️⭐️

Capítulo 3: Adar

⭐️⭐️⭐️1/2

Bueno, tirando a muy bueno

Lo mejor: Galadriel la primera mitad (muy buen ritmo) y el final. Muy buenas las escenas de la elfa en Númenor y la de los elfos esclavos de los orcos. Me terminó de convencer el elfo moreno que no le había comprado mucho al pincipio, pero con el dramón ta weno

Lo peor: las escenas de mierda de los hobbies hippies hediondos a raja. Me cargan. Quizà lo único weno es que no cacho si el peluca es gandalf joven o qué. Demasiado largas las escenas de los elfos para lo poco que aportan, está bien que den un respiro entre el drama de los orcos y el heroísmo de la elfa con el humano, pero deberían acortarlas, mucha wea ñoña innecesaria. Por eso bajó a 3 estrellas y media.


Capítulo 4: La gran ola

⭐️⭐️⭐️⭐️

Casi perfecto

Lo mejor: galadriel y todo. Ni un solo bache en el ritmo, no baja nunca la intensidad y abre y abre conflictos, cero escena de rellenl. Buena la historia de los enanos con la manza canta a lo vikings de la esposa del enano, buena la historia de galadriel desafiando a la heredera, wena la historia del elfo moreno con los orcos y el orco padre blanco que es un elfo desterrado (aunque el actor medio latino que es hijo de la loca nunca me ha convencido mucho). Las canciones de esas escena de star wars a walking dead. Y lo otro mejor: que no hubo frenazo con las escenas de los hobbits hippies pasaos a culo.

Lo peor: a nivel ritmo nada, solo lo del actor latino que es medio malito.


Capítulo 5: Despedida

⭐️⭐️⭐️

Correctito, no aburre pero casi

Lo mejor: la línea de los orcos, la más oscura y tensa. Galadriel, la amo.

Lo peor: demasiada luz y estiraron mucho el chicle para casi todas las líneas, no avanzó nada ninguna historia, salvo al final con la partida de galadriel y el ejército de Numendor. Pero la convencida al rey del sur muy mula y bueno las escenas de los hippies hobbits demasiados minutos para tan poco. Mucho contraste con la excelencia del capítulo anterior.


Capítulo 6: Udun

⭐️⭐️⭐️⭐️1/2

Casi perfecto

Lo mejor: el ritmo, los nudos, el orco elfo malo notable actorazo cuando webea al rey del sur q casi se lo echa, las peleas contra los orcos, la wea de la espada liberando el agua, el final de la galadriel desapareciendo en la erupción, q no estuvieron los hobbits hippies nunca por fin!!! 

Lo peor: Quizá el único detalle fue la llegada del ejército de númenor tan ex machina y juuuuston cuando los orcos se iban a pitiar a los weones naaaa pero se las dejo pasar porque es un 2% de 100. Todo lo demás joya


Capítulo 7: El ojo

⭐️⭐️⭐️

Bueno, de transición

Lo mejor: la discusión del enano con su papá rey por el mineral q necesitan los elfos

Lo peor: las escenas de los pelosos y del campamento de las tierras del sur, ese latino “soldado” de galadriel mal y el reencuentro con su mamá y el elfo moreno, fome. 


Capítulo 8: Aleación

⭐️⭐️⭐️1/2

Bueno, tirando a muy 

Lo mejor: los anillos al final, la lucha de galadriel con sauron, que era el supuesto rey del sur. Q le va a hacer al orco elfo ese wn o estaban muleando cuando se provocaron antes frente a la galadriel?

Lo peor: todas las escenas de los hobbits hippies como siempre, mucho rato y encima le restan fuerza a las peleas del gandalf con las peladas q los andaban buscando.




Entradas populares de este blog

Ford vs Ferrari (2019) - Matt Damon - Christian Bale - Evaluación

Muy buena  4 ⭐️ de 5 Dirección:  James Mangold ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️  Guion:  Jez Butterworth, John-Henry Butterworth, James Mangold, Jason Keller ⭐️⭐️⭐️⭐️ Arte:  ⭐️⭐️⭐️  Fotografía:  ⭐️⭐️⭐️⭐️   Banda sonora:  ⭐️⭐️⭐️  ¿Recomendada?  100% ¿Entretiene?  90%, parte un poquito lenta, pero con buenos cierres en las dos primeras medias horas y después te agarra y no te suelta más. Primera media hora ⭐️⭐️⭐️ parte un poco lenta y cliché con el planteamiento de la british family del mecánico Ken Milles, pero cierra de forma excelente con el negocio fallido del Punisher y los agentes de Ford con Ferrari. Segunda media hora ⭐️⭐️⭐️ baja levemente en los primeros 15, pero cierra de buena forma con la foca que le echa la señora a Miles arriba del auto, acelerando y gritando. Uno de los momentos clave del planteamiento. Tercera media hora ⭐️⭐️⭐️⭐️ aquí se desarrollan todos los nudos y no baja nunca la weá: Shelby diciéndole a Miles que no va a corr...

Los mejores discos de Iron Maiden

En este episodio revisaremos los mejores y no tan mejores álbumes de la banda más emblemática del heavy metal: Iron Maiden. Sexteto británico que, según Spotify, tiene entre las ciudades que más escuchan sus canciones a: Sao Paulo (Brasil), Santiago de Chile, Ciudad de México, Estocolmo (Suecia) y Londres (Inglaterra). Era Bruce Dickinson 1er lugar: The Number of the Beast (1982) Discazo Tercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 8 de 8 6 para playlist ¿Para volver a escuchar? Sí ¿Para regalar en vinilo? Sí Disco perfecto. Se enrielan definitivamente en el heavy metal, dejando atrás las experimentaciones estilísticas de sus dos primeros trabajos. Una joya que nunca baja en intensidad ni en buenas melodías, claramente potenciada por el debut de su nuevo vocalista Bruce Dickinson, quien paga la deuda que dejó su antecesor.  2do lugar: Dance of Death (2003) Discazo Decimotercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 11 de 11 8 para playlist: 1 al 5 y 7 al 9 ¿Para volver a esc...

Los mejores discos de Ramones

En este episodio revisaremos los discos de la banda de punk Ramones del mejor al peor. Cuarteto neoyorkino que tiene entre las ciudades que más escuchan sus rolas a Santiago de Chile, Sao Paulo, Ciudad de México, Buenos Aires y Londres. 1er lugar: Rocket to Russia (1977)  Disco perfecto Tercer disco de estudio 100% de buenas canciones 14 de 14 Todas a playlist 2do lugar: Ramones (1976) Discazo Disco debut 85% de buenas canciones 12 de 14 12 para playlist: 1 al 6, 8 al 12 y 14 Caídas: tracks 7 y 13 ¿Para volver a escuchar? 100% ¿Para regalar en vinilo? Let's go! 3er lugar: Road to Ruin (1978) Muy bueno Cuarto disco de estudio 83% de buenas canciones 10 de 12 8 para playlist: 1, 4, 5 (baladita pop con guitarra acústica), 6 / 7 (el más clásico), 8 (temazo), 10 y 11 2 caídas: 3 y 9 4to lugar: End of the Century (1980) Muy bueno Quinto disco de estudio 83% de efectividad 10 de 12 6 para playlist: 1 al 4 / 7, 9, 11 2 caídas: track 5 y 12 5to lugar: Pleasant Dreams (1981) Reguleque Sexto ...