Ir al contenido principal

AC/DC - Flick of the Switch (1983) - Evaluación Reseña Review

En este episodio evaluaremos el noveno disco de estudio de AD/DC, titulado Flick of the Switch  (1983).

Evaluación

Discazo
100% de buenas canciones
10 de 10
8 para playlist: 1 al 6, 8 y 10
Sin caídas

¿Para volver a escuchar? 100%. Es un discazo con una partida alucinante de 6 temas al hilo para playlist. Es decir, toda la primera mitad y el primer tema de la segunda, son dignos de volver a escuchar. Lo curioso, es que, salvo el track 6 creo, estas canciones no son las más famosas de la banda, por lo cual este disco es una verdadera caja de bombones ocultos para disfrutar. La segunda mitad también mantiene el excelente nivel regalándonos 2 nuevos temas para coleccionar, entre ellos el track 8 y el cierre del disco. A nivel sonoro vuelven a sus raíces y evitan caer en la tentación de "innovar", principal tropiezo de su disco previo.

¿Para regalar en vinilo? 100% recomendado para fans y para coleccionistas.

Representa una mejora de 40 puntos porcentuales respecto al bajo 60% de su antecesor For Those About to Rock - We Salute You (1981). Con este disco vuelven a sacar un disco perfecto, luego de la racha de 3 discos 100% que tuvieron desde el Let There Be Rock (1977), Highway to Hell (1979) y el Back in Black (1980), solo interrumpida por el bajón del For Those About to Rock - We Salute You (1981) y su bajísimo 60%.

1ra parte

Track 1 playlist. piola, buen coro orejísima. Buena estrofa. Buenos riffs. Pese a no ser tan conocido, es una joyita oculta para volver a escuchar. Temón.

Track 2  playlist. buena estrofa, buen coro. Muy escuchable, para playlist de nuevo. Son temas simples pero con todo el espíritu AC DC. También poco conocido pero temazo. Otra joyita oculta.

Track 3 playlist. motoquero manso coro wn jajaja los 3 temas del inicio con tremendos coros. La escala que hacen en El punteo de guitarra de la estrofa es muy weno. Otra joya oculta, pa playlist. Este es el mejor coro de los 3, la weá pegajoza y fácil de repetir.

Track 4 playlist es un temazo tiene buen coro, la estrofa es un poquito más piola, el ritmo es un poquito lento a 80 bpm, pero es un buen tema, aunque no sé si pa vacilarlo de nuevo porque dura más de 4 minutos. Yo me escucharía el coro varias veces, pero no sé si el tema completo porque el ritmo es muy relajao.

Track 5 playlist. chaaaa manso riff ctm la weá bailable rockabilly jajajaja mansa guitarra q se sacaron los canguros qliaos la weá rápida motoquera. Q wen punteo loco en la intro estrofa wn. Debe ser el disco con más joyas ocultas de acdc porque ninguno de estos temas los he escuchado nunca en la radio, creo.


2da parte

Track 6 playlist. es sencillo del disco y el pedazo de tema. Mansa estrofa, manso coro. Todo el sello ac dc. El más ondero del disco, para conducir en la carretera. Excelente tiempo 3 min y monedas

Track 7 like. 80bpm temón. Wen riff en la estrofa, distinto, más seriote pero juguetón igual. Bien el coro. Es de la lïnea del otro 80bpm, se lleva like. Una pausita rica en el discoZ

Track 8 playlist. Temónz Buena estrofa, buen coro. Al ppio le iba a dar solo like, porque suena como una fotocopia de los de siempre jajaja. Pero que le vamos a hacer, es entrete, tira pa rriba y el coro termina de convencer por repetitivo y oreja. Pero es como un alargue de cualquier tema de ac dc.

Track 9 like. mmmm el riff es rock clásico, se parece a un tema de Zeppelin, pero medio les queda fomeque, demasiado repetitivo. Es tema de disco eso sí. El coro no es la gran cosa. Una pausita, pero es weno sí, pero no pa escucharlo de nuevo, casi roza el tema de relleno.

Track 10 playlist. mmm buen riff, con esa velocidad de Iron Man. De carretera y reluminoso. Playlist, es para conducir a toda velocidad con la música a toda raja.



Entradas populares de este blog

Ford vs Ferrari (2019) - Matt Damon - Christian Bale - Evaluación

Muy buena  4 ⭐️ de 5 Dirección:  James Mangold ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️  Guion:  Jez Butterworth, John-Henry Butterworth, James Mangold, Jason Keller ⭐️⭐️⭐️⭐️ Arte:  ⭐️⭐️⭐️  Fotografía:  ⭐️⭐️⭐️⭐️   Banda sonora:  ⭐️⭐️⭐️  ¿Recomendada?  100% ¿Entretiene?  90%, parte un poquito lenta, pero con buenos cierres en las dos primeras medias horas y después te agarra y no te suelta más. Primera media hora ⭐️⭐️⭐️ parte un poco lenta y cliché con el planteamiento de la british family del mecánico Ken Milles, pero cierra de forma excelente con el negocio fallido del Punisher y los agentes de Ford con Ferrari. Segunda media hora ⭐️⭐️⭐️ baja levemente en los primeros 15, pero cierra de buena forma con la foca que le echa la señora a Miles arriba del auto, acelerando y gritando. Uno de los momentos clave del planteamiento. Tercera media hora ⭐️⭐️⭐️⭐️ aquí se desarrollan todos los nudos y no baja nunca la weá: Shelby diciéndole a Miles que no va a corr...

Los mejores discos de Iron Maiden

En este episodio revisaremos los mejores y no tan mejores álbumes de la banda más emblemática del heavy metal: Iron Maiden. Sexteto británico que, según Spotify, tiene entre las ciudades que más escuchan sus canciones a: Sao Paulo (Brasil), Santiago de Chile, Ciudad de México, Estocolmo (Suecia) y Londres (Inglaterra). Era Bruce Dickinson 1er lugar: The Number of the Beast (1982) Discazo Tercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 8 de 8 6 para playlist ¿Para volver a escuchar? Sí ¿Para regalar en vinilo? Sí Disco perfecto. Se enrielan definitivamente en el heavy metal, dejando atrás las experimentaciones estilísticas de sus dos primeros trabajos. Una joya que nunca baja en intensidad ni en buenas melodías, claramente potenciada por el debut de su nuevo vocalista Bruce Dickinson, quien paga la deuda que dejó su antecesor.  2do lugar: Dance of Death (2003) Discazo Decimotercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 11 de 11 8 para playlist: 1 al 5 y 7 al 9 ¿Para volver a esc...

Los mejores discos de Ramones

En este episodio revisaremos los discos de la banda de punk Ramones del mejor al peor. Cuarteto neoyorkino que tiene entre las ciudades que más escuchan sus rolas a Santiago de Chile, Sao Paulo, Ciudad de México, Buenos Aires y Londres. 1er lugar: Rocket to Russia (1977)  Disco perfecto Tercer disco de estudio 100% de buenas canciones 14 de 14 Todas a playlist 2do lugar: Ramones (1976) Discazo Disco debut 85% de buenas canciones 12 de 14 12 para playlist: 1 al 6, 8 al 12 y 14 Caídas: tracks 7 y 13 ¿Para volver a escuchar? 100% ¿Para regalar en vinilo? Let's go! 3er lugar: Road to Ruin (1978) Muy bueno Cuarto disco de estudio 83% de buenas canciones 10 de 12 8 para playlist: 1, 4, 5 (baladita pop con guitarra acústica), 6 / 7 (el más clásico), 8 (temazo), 10 y 11 2 caídas: 3 y 9 4to lugar: End of the Century (1980) Muy bueno Quinto disco de estudio 83% de efectividad 10 de 12 6 para playlist: 1 al 4 / 7, 9, 11 2 caídas: track 5 y 12 5to lugar: Pleasant Dreams (1981) Reguleque Sexto ...