Ir al contenido principal

Babasónicos - Infame (2003) - Evaluación Reseña Review

En este episodio evaluaremos el séptimo disco de estudio de la banda de pop/rock agentino Babasónicos, titulado Infame (2003).

Evaluación

Casi perfecto
92,8% de buenas canciones
13 de 14
12 para playlist: 1, 2, 4, 5, 7, 9 al 14
1 caída: track 6

¿Para volver a escuchar? Obligatorio. Es una joya del rock argentino, debe ser estar entre los mejores de la banda si es que no el mejor. Tiene ni más ni menos que 12 de 14 temas para volver a escuchar. 5 en la primera mitad, con tremenda apertura con los dos hitazos radiales al principio. Y 6 en la segunda mitad desde el track 9 hasta el 14. Entretenido, variado, sabanero, lleno de joyas ocultas y hitazos radiales. 

¿Para regalar en vinilo? 100% recomendado para fans de la banda y coleccionistas.



1ra parte 

Track 1 playlist y hitazo radial. Buena estrofa, buen coro, buenas guitarras. Casi sandro. Buena letra.

Track 2 playlist y clásico radial. Mmm q temón ctm. ❤️ la wea linda. Buena estrofa, Buen coro, buenas guitarras. Buena letra. Y ese puente jajja oh la alegría llegó jajaja

Track 3 Like. jajaja esa weá entre country y después efectos de música electrónica. Buen tema, pero no pa volver a vacilarlo. La wea country es medio cringe. Para q? Si babasonicos no necesita esa mierda. La letra tampoco es muy wena. Medio sonsa. Pero va bien en el disco luego de los dos mazasos iniciales. De hecho “pongan otra canciòn” es el mejor coro para esta canción jajja y tiene algo de Stones ese coro también con esos shuuu tuuuu

Track 4 playlist. la intro con ese bajo es medio malita, pero la estrofa se pone buenarda. Los efectos de teclado mmmm, pero q coro wn, buenísimo. Esta no es clásico. Joya oculta.

Track 5 playlist y clásico radial. Todo bueno, guitarra, intro, estrofa, coro, letra. Lo de q la Cantada es buena también ni lo digo porque  babasonicos se trata de eso, no hay q ni explicarlo, cantada calentona y popera.

Track 6 no like. mmm esos efectitos qliaos computacionales electrónicos de la intro, para q! La moda. Y después se la ponen a l cantada jajaja nooo a lo machine machine de krafwert. El corto es recordable, pero la canción demasiado experimental en cuando sonoridades. Un poco pretensiosa. La cagaron. Buuuff y el puente wn efectos qliaos malos. Música para computadores.

Track 7 playlist. intro a lo ángeles negros. Con ese piano hammond. Aunque se parece a la de petinellis. Q baladaza ctm. Mansa estrofa, mansa letra. Y el coraaazo, hermoso. Para escucharla mil veces. Jajaja y esos jotes sonando en el corte, del desierto, medio tarantino en kill bill.


2da parte

Track 8 like. mmm piola, pa like. Tiene buen pulso, pero la letra es medio sonsa. Wenas guitarras como siempre. El coro podría hber sido mejor. De todas formas no destiñe el disco, de hecho es el más rockero del álbum. Esa energïa lo salva, pero también es muy poco baba. y esos efectos qliaos de sintetizadores no y los coritos stones también salvan.

Track 9 playlist. temón. Intro de baladita de los decadentes. Baladita rica, sensual. Buena letra, buenas guitarras, bongoes y semillero. Tiene unos broncesitos de mentira en el puente. Y el agudito en el puebte y parte final de otro vocal, bien bueno. Pura magia el tema. El cierre la caga un poco con sus sintetizadores de mierda, pero nada q haga odiar el tema, de hecho es uno de los mejor logrados electropop.

Track 10 playlist. Q más se puede decir, hit radial. Mansa letra, mansas guitarras, coro, estrofas, transicionesn y puentes perfectos. Todo pop y con bronces.

Track 11 playlist. intro medio bossa pero medio no más, angelical. Y después se van con Manso bolero jajajaj y sus bongoes. Mansa letra. Hermosa. Pa volver a oír. Como balada antigua.

Track 12 playlist. manso tema wn. Manso coro expansivo, buena estrofa. Joyita oculta. Es muy baba esta wea. Con ese ritmo culiao medio beatle, popero. buena letra. Seamos estupendos amigos.

Track 13 playlist. rico el tema wn. Mansa estrofa. Manso coro. Es q debe estar en toda playlist de babasonicos. Es sabanero. Tiene una atmósfera suavecita, delicadq, romanticona. Buena letra. Tiene un espíritu a balada de banda indie.

Track 14 playlist. intro entera rockera, la estrofa bien buena, sus guitarritas stones, la letra mmm, esa veta rockera no les quedan muy buenas, o son calentones o rockeros, pero esta weá les quedó wena. Hasta pa playlist, a diferencia del otro rockero número 8. Entero weno, pero parece otra banda.

Entradas populares de este blog

Ford vs Ferrari (2019) - Matt Damon - Christian Bale - Evaluación

Muy buena  4 ⭐️ de 5 Dirección:  James Mangold ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️  Guion:  Jez Butterworth, John-Henry Butterworth, James Mangold, Jason Keller ⭐️⭐️⭐️⭐️ Arte:  ⭐️⭐️⭐️  Fotografía:  ⭐️⭐️⭐️⭐️   Banda sonora:  ⭐️⭐️⭐️  ¿Recomendada?  100% ¿Entretiene?  90%, parte un poquito lenta, pero con buenos cierres en las dos primeras medias horas y después te agarra y no te suelta más. Primera media hora ⭐️⭐️⭐️ parte un poco lenta y cliché con el planteamiento de la british family del mecánico Ken Milles, pero cierra de forma excelente con el negocio fallido del Punisher y los agentes de Ford con Ferrari. Segunda media hora ⭐️⭐️⭐️ baja levemente en los primeros 15, pero cierra de buena forma con la foca que le echa la señora a Miles arriba del auto, acelerando y gritando. Uno de los momentos clave del planteamiento. Tercera media hora ⭐️⭐️⭐️⭐️ aquí se desarrollan todos los nudos y no baja nunca la weá: Shelby diciéndole a Miles que no va a corr...

Los mejores discos de Iron Maiden

En este episodio revisaremos los mejores y no tan mejores álbumes de la banda más emblemática del heavy metal: Iron Maiden. Sexteto británico que, según Spotify, tiene entre las ciudades que más escuchan sus canciones a: Sao Paulo (Brasil), Santiago de Chile, Ciudad de México, Estocolmo (Suecia) y Londres (Inglaterra). Era Bruce Dickinson 1er lugar: The Number of the Beast (1982) Discazo Tercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 8 de 8 6 para playlist ¿Para volver a escuchar? Sí ¿Para regalar en vinilo? Sí Disco perfecto. Se enrielan definitivamente en el heavy metal, dejando atrás las experimentaciones estilísticas de sus dos primeros trabajos. Una joya que nunca baja en intensidad ni en buenas melodías, claramente potenciada por el debut de su nuevo vocalista Bruce Dickinson, quien paga la deuda que dejó su antecesor.  2do lugar: Dance of Death (2003) Discazo Decimotercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 11 de 11 8 para playlist: 1 al 5 y 7 al 9 ¿Para volver a esc...

Los mejores discos de Ramones

En este episodio revisaremos los discos de la banda de punk Ramones del mejor al peor. Cuarteto neoyorkino que tiene entre las ciudades que más escuchan sus rolas a Santiago de Chile, Sao Paulo, Ciudad de México, Buenos Aires y Londres. 1er lugar: Rocket to Russia (1977)  Disco perfecto Tercer disco de estudio 100% de buenas canciones 14 de 14 Todas a playlist 2do lugar: Ramones (1976) Discazo Disco debut 85% de buenas canciones 12 de 14 12 para playlist: 1 al 6, 8 al 12 y 14 Caídas: tracks 7 y 13 ¿Para volver a escuchar? 100% ¿Para regalar en vinilo? Let's go! 3er lugar: Road to Ruin (1978) Muy bueno Cuarto disco de estudio 83% de buenas canciones 10 de 12 8 para playlist: 1, 4, 5 (baladita pop con guitarra acústica), 6 / 7 (el más clásico), 8 (temazo), 10 y 11 2 caídas: 3 y 9 4to lugar: End of the Century (1980) Muy bueno Quinto disco de estudio 83% de efectividad 10 de 12 6 para playlist: 1 al 4 / 7, 9, 11 2 caídas: track 5 y 12 5to lugar: Pleasant Dreams (1981) Reguleque Sexto ...