Ir al contenido principal

Queen - Innuendo (1991) - Evaluación Reseña Review

En este episodio revisamos el decimocuarto disco de estudio de Queen, titulado Innuendo (1991).

Evaluación

Casi perfecto
91,6% de buenas canciones
11 de 12
6 para playlist: 1, 3 al 5, 8, 10
1 caída: track 2

¿Para volver a escuchar?  Totalmente. Sobre todo considerando que no tienen tantos buenos discos completos. Pese a la caída del track 2, nos regalan 4 temas para playlist en la primera mitad (no tan conocidos algunos). La segunda parte es 100% sólida y nos regala 4 nuevos playlist, nuevamente joyas ocultas no radiales, entre ellas el tremendo cierre de disco The Show Must Go On. Bravo!

¿Para regalar en vinilo? 100% recomendado para fans de la banda y para coleccionistas. Se puede regalar entre los primeros, luego del A Night of the Opera. 


1ra parte 

track 1 playlist. Clásico radial con mansa atmósfera dramática y luego la guitarrita españoleta, clásico. Y el corito clásico de queen, entre todos, de ópera. Q temazo ql. Luego le ponen distorsión al españolete.

Track 2 mala estrofa, fome el coro, mala la atmósfera de teclado medio misteriosa, no parece queen. Trata de tener el dramatismo del primero, pero nada. Fome. Repetitivo, fome el pulso, ni las Rrrrr bien pronunciadas por don Freddy alcanzan a salvarlo.

Track 3 Playlist. manso coro, mansos riffs, pa hacer ejercicios la wea. Q temazo. La estrofa es piola. Es joya oculta, no tan conocida, medio glam. Manso contraste con el anterior.

Track 4 playlist. buena intro, estrofa piola, wen coro. Parte con harta energía. Joyita oculta. Harto teclado, wen solo.

Track 5 playlist. mansa balada wn. Parece balada de sonata y zepellin. Joya oculta no es tan conocida. Teclados y platos haciendo atmósferas. Linda estrofa, coro potentísimo. Wen solo, romanticón. Dramático y romanticón y freddy dándolo todo en las transiciones y el coro.

Track 6 like. jajaja pasa un auto de la fórmula 1 jajajaja obvio por el nombre del tema. también le lleva drama el temita. Suena un redoble de batera rápida con un bajo rajao muy weno. El coro es medio débil sosí. Es repetir el nombre de la canción, pero algo le falta. Pero pa cierre de la primera mitad, funciona perfect.

2da parte

Track 7 Like. tremenda intro y estrofa, a puro coro estilo Queen. Le lleva piano, solo Queen y sintentizador atmosférico tipo progre Genesis. Se nota que les gustaba el rollo progre. Buen tema de disco, pero falla un poco de forma al coro. Intenta ser un Mamma mía, pero... difícil. Le ponen hasta unos sintetizadores espaciales.

Track 8 Playlist. baladita con efectos de Genesis pos jajajaja sintetizadores qliaos, una suerte de bongoes artificiales, como Mercury cantando bello y un teclado haciendo atmósfera. Me encanta. Joyita oculta, poco conocida, pero para escuchar varias veces manejando en la playa. Como que te transporta al resort con tus hijos rubios y tu mujer rubia mientras manejas tu Dodge. Tema bien construido.

Track 9 Like. Buena estrofa, el efecto del sintetizador un poquito rompehuevos sosí. Es como cortao y aparece y desaparece. Taban muy alucionaos con el rock progre estos locos, con Génesis. Es buen tema, pero el coro es un poco flojo, sólo repite Dilala jajajajaja Freddy ql. Buen tema de disco. Y unos miau jajaja y unos gritos qliaos y sus coros Queen po. 

Track 10 Playlist. La weá más hardrockera de Queen, creo. Toda distorsión y el manso riff. Las transiciones súper orejas con los coros Queen. Mansa joya oculta, pero parece otra banda. Pero capaz no es tan oculta, quizá es sencillo. Igual andaba explorando harto en este disco, picando por aquí por allá los sonidos de la época, entre el rock progre y el hard rock, cosa que no hacían antes siempre cuidando su sello. 

Track 11 Playlist. Un solito de guitarra muy bueno con sintetizador haciendo atmósfera. Temón instrumental. Y después te la canta Freddy a puro sintetizador. Unos platos, un punteo de violín, y luego vuelve la guitarra con el sintentizador. Bello. Joyita perdida.

Track 12 Playlist. Mmmm ese teclado en la intro, medio de Cassio, pero los instrumentos entran de forma magistral, de a poquito, dando mucho dramatismo al tema.  Y nada pos, parece que es el tema de despedida de Freddy, con el show debe continuar, pero con el drama de la noticia de su enfermedad. Obra maestra. El teclado es muy parecido a uno que ocupa luego Stratovarious en alguna de sus canciones. Oye pero Mercury lo da todo wn. Qué pedazo de cierre de disco. 




Entradas populares de este blog

Ford vs Ferrari (2019) - Matt Damon - Christian Bale - Evaluación

Muy buena  4 ⭐️ de 5 Dirección:  James Mangold ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️  Guion:  Jez Butterworth, John-Henry Butterworth, James Mangold, Jason Keller ⭐️⭐️⭐️⭐️ Arte:  ⭐️⭐️⭐️  Fotografía:  ⭐️⭐️⭐️⭐️   Banda sonora:  ⭐️⭐️⭐️  ¿Recomendada?  100% ¿Entretiene?  90%, parte un poquito lenta, pero con buenos cierres en las dos primeras medias horas y después te agarra y no te suelta más. Primera media hora ⭐️⭐️⭐️ parte un poco lenta y cliché con el planteamiento de la british family del mecánico Ken Milles, pero cierra de forma excelente con el negocio fallido del Punisher y los agentes de Ford con Ferrari. Segunda media hora ⭐️⭐️⭐️ baja levemente en los primeros 15, pero cierra de buena forma con la foca que le echa la señora a Miles arriba del auto, acelerando y gritando. Uno de los momentos clave del planteamiento. Tercera media hora ⭐️⭐️⭐️⭐️ aquí se desarrollan todos los nudos y no baja nunca la weá: Shelby diciéndole a Miles que no va a corr...

Los mejores discos de Iron Maiden

En este episodio revisaremos los mejores y no tan mejores álbumes de la banda más emblemática del heavy metal: Iron Maiden. Sexteto británico que, según Spotify, tiene entre las ciudades que más escuchan sus canciones a: Sao Paulo (Brasil), Santiago de Chile, Ciudad de México, Estocolmo (Suecia) y Londres (Inglaterra). Era Bruce Dickinson 1er lugar: The Number of the Beast (1982) Discazo Tercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 8 de 8 6 para playlist ¿Para volver a escuchar? Sí ¿Para regalar en vinilo? Sí Disco perfecto. Se enrielan definitivamente en el heavy metal, dejando atrás las experimentaciones estilísticas de sus dos primeros trabajos. Una joya que nunca baja en intensidad ni en buenas melodías, claramente potenciada por el debut de su nuevo vocalista Bruce Dickinson, quien paga la deuda que dejó su antecesor.  2do lugar: Dance of Death (2003) Discazo Decimotercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 11 de 11 8 para playlist: 1 al 5 y 7 al 9 ¿Para volver a esc...

Los mejores discos de Ramones

En este episodio revisaremos los discos de la banda de punk Ramones del mejor al peor. Cuarteto neoyorkino que tiene entre las ciudades que más escuchan sus rolas a Santiago de Chile, Sao Paulo, Ciudad de México, Buenos Aires y Londres. 1er lugar: Rocket to Russia (1977)  Disco perfecto Tercer disco de estudio 100% de buenas canciones 14 de 14 Todas a playlist 2do lugar: Ramones (1976) Discazo Disco debut 85% de buenas canciones 12 de 14 12 para playlist: 1 al 6, 8 al 12 y 14 Caídas: tracks 7 y 13 ¿Para volver a escuchar? 100% ¿Para regalar en vinilo? Let's go! 3er lugar: Road to Ruin (1978) Muy bueno Cuarto disco de estudio 83% de buenas canciones 10 de 12 8 para playlist: 1, 4, 5 (baladita pop con guitarra acústica), 6 / 7 (el más clásico), 8 (temazo), 10 y 11 2 caídas: 3 y 9 4to lugar: End of the Century (1980) Muy bueno Quinto disco de estudio 83% de efectividad 10 de 12 6 para playlist: 1 al 4 / 7, 9, 11 2 caídas: track 5 y 12 5to lugar: Pleasant Dreams (1981) Reguleque Sexto ...