En este episodio evaluaremos el disco homónimo debut de Rage Against The Machine, publicado en 1992.
Evaluación
Casi perfecto
90% de buenas canciones
9 de 10
7 para playlist: 1 al 3, 5 al 7 y 10
1 caídas: track 4
¿Para volver a escuchar? Totalmente. Qué duda cabe. Parte con 3 molotov directo a los oídos. Lamentablemente luego se pegan un error de principiante con el track 4, pero levantan de inmediato y cierran la primera mitad bien arriba con una bulet in your jed. La segunda mitad mantiene el nivel y nos regala 2 nuevas playlist al principio y otra obra maestra al final con el mejor cierre de disco de la historia: Freeeedoooooooom. Bravo!
¿Para regalar en vinilo? A todo el mundo, pa que dejen de votar por los fachos ql jajajajaja
1ra parte
Track 1 playlist. Qué más se pude decir? Joya. Himno, Manifiesto. Temazo de apertura.
Track 2 playlist. Himno, épico, obra cumbre del rock noventero, una epifanía sonora.
Track 3 Playlist. Es levemente menos bomba que los dos previos, pero no deja de ser un tremendazo tema para volver a escuchar mil veces. Aquí le dan más espacio al rap, vs los 2 previos que son más funk.
Track 4. No like. Este sí que es un bajón terrible en lo que podría haber sido un discazo. Definitivamente pierden energía, impulso, y se dejan llevar por los locos 90 y la exploración, pero con pésimo resultados. Esa atmósfera como oscura, siniestra… pfff para qué.
Track 5 Playlist. Qué pedazo de tema. Es como el anterior, pero mejorado, porque no es rockero power, es una base hip hop con guitarras y les queda la zorra. Solo weno, letra wena, cantada wena, tempo weno, todo. Bravo! Es que ese cierre wn, le meten rock al final y de la rocha dejando el alma gritando como metalero jajajaja q maestros los qls.
2da parte
Track 6 Playlist. Qué pedazo de joya ctm. Debe ser el segundo o 3er himno más importante de la banda. Ah y cierto que aparece James Maynard Keenan de Tool y el batero, ctm, qué joya wn. Animales, maestros, bestias, guerrilleros, hermosos, genios, Davincis, Miguelangelos, epifánicos.
Track 7 Playlist. Paren de hacer buena música culiaos!!! Qué pedazo de tema, por suerte rescatado por Matrix pa que se hiciera aún más masivo, porque por años estuvo pasando piola y es una bomba.
Track 8 Like. Va de menos a más, cuesta entrarle a esa estrofa con base de rap acompañada con ese chillido de guitarra insoportable. Se entiende la idea de emular al rap con gitarras, pero no les queda bien la weá. Pero con los minutos va agarrando fuerza, casi al final levanta y termina bastante bien. Alvanza a funciona en la propuesta del disco, pero no para escucharla de nuevo.
Track 9 Like. Este es un buen temita de disco también, parte mejor que el anterior, con más claridad compositiva, sin tanto invento, más energético. Pero la estrofa sufre de lo mismo que la anterior, es re débil con ese intento de base hip hop no tan bien lograda por culpa de esos chillidos de guitarra. Pero el coro es pulento. Es bastante buena esta weá y poco conocida, pero tiene competencia demasiado dura con los otros hitazos.
Track 10 Playlist. Sin comentarios. Obra maestra, dentro de las 3 o 5 mejores de la banda. Ese final wn, cuánta rabia Zack de la Rocka y Freedoooooooooooooooom, culiao enojao, ni los metaleros te la gritan así. Y terminan a lo Nirvana, tirando los instrumentos a la ctm.