Ir al contenido principal

De pronto oigo la voz del agua (2021) - Hiromi Kawakami - Evaluación

Evaluación

Correcto ⭐⭐⭐

¿Entretiene? Mmmm, no mucho. Hay que tener muuucha paciencia para no abandonarlo. 

Parte bastante discreto el capítulo 1, lo que siempre es arriesgado en una novela, y sigue en esa línea durante los siguientes 7, lo que da un total de 8 capítulos correctitos, que no despegan nunca, salvo pequeños chispazos.

Lo brígido es que no contenta con arriesgarse con 8 capítulos al hilo sin mucho brillo, el noveno jajajaja el noveno es el peor de todos, rompe la racha de correctitos con un reguleque!!! 

Pero si abandonas el libro ahí, te habrás perdido el número 10, que es el mejor de la novela. Dejó lo mejor para el final. 

¿Recomendado?  No

Tiempo de lectura: 4 horas 50 min


Evaluación por capítulos

Regulares: 1
Correctos: 9
Muy Buenos: 1

Los mejores: capítulo 10
Los peores: capítulo 9


Análisis por capítulo

Capítulo 1: 1969-1996

Correcto/bueno ⭐⭐⭐

¿Lectura rápida? Algo así, me tuve que devolver un par de veces a releer algunas líneas, porque me distraje a ratos por esa prosa lenta y llena de recuerdos a ratos fomes (esperemos que sirvan para construir lo que viene). Poca acción, poco presente, obviamente pero ya he leído otros japos y ya sé que hay que tenerles paciencia

¿Entretiene? Mmm, podríamos decir que sí, como introducción funciona bien, no es alucinante pero nos traslada a otra cultura

Tiempo de lectura: 36 min

Lo mejor: viajar a Japón

Lo peor: poca acción en el presente, mucho recuerdo



Capítulo 2: Las criadas

Correcto/bueno ⭐⭐⭐

¿Lectura rápida? Mejora un poco el ritmo, creo que me devolví menos, es decir, me distraje menos.

¿Entretiene? Siguen los recuerdos, nada de acción aún. ¿Lo raro es que los hermanos se fueron a vivir juntos y se acuestan juntos?

Tiempo de lectura: 26 min

Lo mejor: que mejoró el ritmo jajaja y estamos en japón

Lo peor: nada en particular



Capítulo 3: La muerte de mamá

Correcto/bueno ⭐⭐⭐

¿Lectura rápida? Sí

¿Entretiene? Mmm siguen los recuerdos, el título prometía drama, pero al final quedaron más cosas jocosas o anecdóticas

Tiempo de lectura: 24 min

Lo mejor: 

  • La forma de abordar la muerte
  • Los recuerdos de la madre atractiva

Lo peor: nada en particular


Capítulo 4: Papá/Mamá Nahoko

Correcto/bueno ⭐⭐⭐

¿Lectura rápida? 

¿Entretiene? Por fin un secretito, un enredo, un nudito por desatar. Se revela que al parecer el papá de los protagonistas es hermano de la mamá y no es el padre real de los 2 muchachos. Ahí se entiende por qué no se ponía celoso cuando la piropeaban los amigos. Pero la dejó ahí, espero q siga más adelante, porque después se fue con la historia de Nahoko no sé pa dónde va.

Tiempo de lectura: 36 min

Lo mejor: 

  • El secretito familia que les revela Takeji, el tío, enamorado de la mamá. Les hace ver las fotos de infancia y no ven al papá en ninguna. Chan! Quizá por eso se fueron a vivir juntos ahora los hermanitos a la casa de los papás y hasta duermen juntos??? Eso se vio en el capítulo 2.

Lo peor: que no profundizó en el secretito y se puso q hablar de Nahoko q ta fome.



Capítulo 5: La casa hoy

Correcto/bueno ⭐⭐⭐

¿Lectura rápida? 

¿Entretiene? Siguen los recuerdos, algo de acción con el infarto del papá no papá y se sigue revelando que no es el padre.

Tiempo de lectura: 25 min

Lo mejor: 

  • Algo de acción con el infarto y las ambulancias.
  • Los recuerdos de la guerra

Lo peor: siguen los recuerdos



Capítulo 6: Un sueño

Bueno ⭐⭐⭐

¿Lectura rápida? Sí

¿Entretiene? Sí, buena la volada de los sueños con la mamá. Como que atrapan, son dulces, cálidos, son tiernos, logra ponerte sus zapatos y vivirla bien logrado

Tiempo de lectura: 22 min

Lo mejor: 

  • Lo bien logrado del imaginario de los sueños con la mamá miña y la hija niña

Lo peor: 

  • Nada


Capítulo 7: Mujeres

Bueno ⭐⭐⭐

¿Lectura rápida? Yes

¿Entretiene? Más que el anterior, aquí se centra en el despertar sesual de la protagonista. Siguen los recuerdos pero ahora se tiró unos medios retorcdos como el viaje con su amiga Nahoro y la tocá de senos y la curadera en el jazz lanzándose al hermano??? Raro. Al final se termina comiendo a una compañera del curso y es su primer beso.

Tiempo de lectura: 21 min

Lo mejor: 

  • Las 3 historias con la amiga, el hermano y la compañera de curso choriza y buena pa la pelota

Lo peor: 

  • Nada, uno de los buenos del libro

Capítulo 8: Los padres

Bueno ⭐⭐⭐

¿Lectura rápida? Sí

¿Entretiene? Sí, Takoji le confiesa que él es el verdadero padre, por fin se devela y la protagonista se empieza a preguntar si será hermana 100% de su hermano porque se lo quiere puro servir. Después se acuerda de la muerte y cremación de la abuela y una escena rarísima en donde la dan un hueso de la difunta que se lo queda el hijo, hermano de la mamá de los cabros que era su padre de mentira. 

Tiempo de lectura: 26 min


Lo mejor: 

  • La confesión de q el amigo era el papá y por eso tantos regalos
  • Cuando la hermana s calienta por el hermano en el taxi y le quiere tocar la mano
  • La escena final del funeral y cremación de la abuela

Lo peor: nada



Capítulo 9: En torno al año 1986

Regular ⭐⭐

¿Lectura rápida? Avanza, pero muy pegada

¿Entretiene? Es uno de los más débiles. Vuelven los recuerdos fomes, ahora de la mamá cuando está enferma y cae al hospi y luego del matri de la amiga y sus recuerfos de algunos movios. Todo fome y sin conexión con nada, casi relleno.

Tiempo de lectura: 20 min


Lo mejor: nada

Lo peor: q vuelve a repetir las mismas historias pero desde otro ángulo y se pone fome. Entre ellas la historia de la mamá, sus pololeos, la amiga q se casa. Fome.



Capítulo 10: 1986

Muy bueno ⭐⭐⭐⭐

¿Lectura rápida? Sí, como siempre, problemas de ritmo no hay, a veces son las historias

¿Entretiene? Y además atrapa. Debe ser el mejor cap de la novela, lleno de desenlaces, aunque no todo lo contado sirvió mucho para este climax. Hubi cosas ee más. La autora hace un paralelo entre los detalles dolorosos de la partida de la madre, y los detalles (también dolorosos?) del insecto q comete con su hermano, pero siempre queda la duda de si eran hermanos o hermanastros? La cosa es que eso conflictúa, atrapa, perturba. Así q bien logrado, debajo de toda esa calma aparente había algo retorcido, por eso se cerró bajo 7 llaves la pieza de los relojes. Buena construcción.

Tiempo de lectura: 30 min


Lo mejor: 

  • Las 2 historias paralelas. Te hace sentir la partida de la madre y te hace escandalizarte por su cruce con el hermano.

Lo peor: 

  • Nada, el mejor capítulo del libro.

Capítulo 11: 2013-2014

Bueno ⭐⭐⭐

¿Lectura rápida? Sí, aunque es el capítulo más largo

¿Entretiene? Mmm digamos que sí. Lo encontré un poco largo y enredado. No me quedó muy claro nada, no es un cierre típico, le puso toda la poética aquí. Se muestra en el presente con su hermano de pareja y su papá postizo compartiendo con ellos y debatiendo en torno a vender el terreno y derrumbar la casa. Entremedio recuerdos, preguntas, historias sin mucho peso y al final vemos la casa derrumbada y el terreno vacío. Ese es el final. Bueno? Malo? Ah y se acuerdan del maremoto del Japón que barrió con todas las casa del lugar donde se fueron de viaje con su amiga años atrás.

Tiempo de lectura: 35 min

Lo mejor: 

  • El cierre con el derrumbe de la casa (y que terminó el libro jajajaja)

Lo peor: 

  • Enredado, no se siente como cierre. Quizá esa es la gracia. Pero siguen como los recuerdos como si la historia fuera a seguir, pero no po, se acabó. Al final los recuerdos no sirvieron para mucho o sí? Típico japo, toy demasiado occidentalizado. Quiero final como Señor de los anillos con triunfo contra el mal jajaja no estas weás "humanas" y "reales".


Entradas populares de este blog

Ford vs Ferrari (2019) - Matt Damon - Christian Bale - Evaluación

Muy buena  4 ⭐️ de 5 Dirección:  James Mangold ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️  Guion:  Jez Butterworth, John-Henry Butterworth, James Mangold, Jason Keller ⭐️⭐️⭐️⭐️ Arte:  ⭐️⭐️⭐️  Fotografía:  ⭐️⭐️⭐️⭐️   Banda sonora:  ⭐️⭐️⭐️  ¿Recomendada?  100% ¿Entretiene?  90%, parte un poquito lenta, pero con buenos cierres en las dos primeras medias horas y después te agarra y no te suelta más. Primera media hora ⭐️⭐️⭐️ parte un poco lenta y cliché con el planteamiento de la british family del mecánico Ken Milles, pero cierra de forma excelente con el negocio fallido del Punisher y los agentes de Ford con Ferrari. Segunda media hora ⭐️⭐️⭐️ baja levemente en los primeros 15, pero cierra de buena forma con la foca que le echa la señora a Miles arriba del auto, acelerando y gritando. Uno de los momentos clave del planteamiento. Tercera media hora ⭐️⭐️⭐️⭐️ aquí se desarrollan todos los nudos y no baja nunca la weá: Shelby diciéndole a Miles que no va a corr...

Los mejores discos de Iron Maiden

En este episodio revisaremos los mejores y no tan mejores álbumes de la banda más emblemática del heavy metal: Iron Maiden. Sexteto británico que, según Spotify, tiene entre las ciudades que más escuchan sus canciones a: Sao Paulo (Brasil), Santiago de Chile, Ciudad de México, Estocolmo (Suecia) y Londres (Inglaterra). Era Bruce Dickinson 1er lugar: The Number of the Beast (1982) Discazo Tercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 8 de 8 6 para playlist ¿Para volver a escuchar? Sí ¿Para regalar en vinilo? Sí Disco perfecto. Se enrielan definitivamente en el heavy metal, dejando atrás las experimentaciones estilísticas de sus dos primeros trabajos. Una joya que nunca baja en intensidad ni en buenas melodías, claramente potenciada por el debut de su nuevo vocalista Bruce Dickinson, quien paga la deuda que dejó su antecesor.  2do lugar: Dance of Death (2003) Discazo Decimotercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 11 de 11 8 para playlist: 1 al 5 y 7 al 9 ¿Para volver a esc...

Los mejores discos de Ramones

En este episodio revisaremos los discos de la banda de punk Ramones del mejor al peor. Cuarteto neoyorkino que tiene entre las ciudades que más escuchan sus rolas a Santiago de Chile, Sao Paulo, Ciudad de México, Buenos Aires y Londres. 1er lugar: Rocket to Russia (1977)  Disco perfecto Tercer disco de estudio 100% de buenas canciones 14 de 14 Todas a playlist 2do lugar: Ramones (1976) Discazo Disco debut 85% de buenas canciones 12 de 14 12 para playlist: 1 al 6, 8 al 12 y 14 Caídas: tracks 7 y 13 ¿Para volver a escuchar? 100% ¿Para regalar en vinilo? Let's go! 3er lugar: Road to Ruin (1978) Muy bueno Cuarto disco de estudio 83% de buenas canciones 10 de 12 8 para playlist: 1, 4, 5 (baladita pop con guitarra acústica), 6 / 7 (el más clásico), 8 (temazo), 10 y 11 2 caídas: 3 y 9 4to lugar: End of the Century (1980) Muy bueno Quinto disco de estudio 83% de efectividad 10 de 12 6 para playlist: 1 al 4 / 7, 9, 11 2 caídas: track 5 y 12 5to lugar: Pleasant Dreams (1981) Reguleque Sexto ...