Ir al contenido principal

Mastodon - Crack the Skye (2009) - Evaluación Reseña Review

En este episodio evaluaremos el cuarto álbum de estudio de la banda estadounidense de metal progresivo, Mastodon, titulado Crack the Skye  (2009).

Evaluación

Correcto
71,4% de buenas canciones
5 de 7
4 para playlist: 2, 4, 6 y 7
2 caídas: tracks 3 y 5

¿Para volver a escuchar? No, con una vez basta. Curiosamente los temas más largos (4 y 7) son los más rescatables de esta obra correctita tirando pa regueleque. Es un disco conceptual, inspirado en la Rusia zarista cruzado con viajes astrales, pero no termina de cerrar bien en algunos temas demasiado pretenciosos que oscilan entre Tool, Mars Volta y Dream Theater.

Primera mitad con 2 playlist y una caída. Tema de inicio correcto pero no engancha, a diferencia del segundo, bastante mejorcito. Luego cae en el track 3 y se pega uno de los mejores en el cierre número 4. 

La segunda de apenas 3 temas, presenta 1 nueva caída en el comienzo, pero el cierre se va bien arriba con 2 temas dignos de volver a escuchar, entre ellos el último, otro de larga duración como el 4 y con la misma calidad compositiva.

¿Para regalar en vinilo? No. Sólo a fanáticos.


1 like. mmm muy suaveton todo el coro podría hebr sido mejor, tiene poca fuerza

2 playlist. tremenda estrofa y el coro de nuevo pero le di playlist, termina de Convencer al final, aunque se creen dream theater

3 no like. demasiado pretencioso. la estrofa con punteos locos a lo mars volta pero como q no encajan, no me
Gustaron, y el coro… mmmm let in go no es malo pero no me
Convenció. Una sarta de weás q no coagulan.

4 playlist. parte con tecladitos. Jajaj ya en esta se creen tool, pero no se acercaron nada, a ratos sonaban más a un qotsa depre, pero funciona muy bien el tema a diferencia del anterior que era un pegoteo de weás aquí quedó todo bien ensamblado. Wenos riffs, batera piola, bien la voz por fin no excesivamente melosa, la
Gangosa recuerda a ozzy. Y eso q son 10 min yo me había asustando al ppio, q lata 10 min otra vez de weás inconexas pero me sorprendieron. Wen solo. Jajaja el final a lo mars volta con esos efectos qliaos

5 Escuchable pero muy pretensioso y tributo a tool jajaja. Estrofa muy piola y el coro por las mismas. es tema tranqui pero pesadito, como Misterioso, como pa viaje astral po. Pero le falto un no sé qué para el like, demasiado tributo a tool, poco mastodonte.

6 playlist muy wen coro, suaveton melódico pero no mamón. La estrofa bien. Ese efecto a las voces jajajaja entiendo lo Conceptual pero quedó charcha por suerte fue breve y casi al final no se alcanzó a echar el tema

7 playlist. 12 min. de nuevo me asusté por el latazo q pensé q se venía, pero no, se autoexigieron en los temas largos de este disco y les quedan los 2 joyas, , así da gusto pos wn. parte con la voz ozzy y baladita. Min 2 aceleran y sigue ozzy. Buena. Jajaja el metalófono en una línea llegando al minuto 6. Después se pegan su King Crimson. Se pegan varios cortes entero wenos, bien ensamblados, me los compré toitos.

Entradas populares de este blog

Ford vs Ferrari (2019) - Matt Damon - Christian Bale - Evaluación

Muy buena  4 ⭐️ de 5 Dirección:  James Mangold ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️  Guion:  Jez Butterworth, John-Henry Butterworth, James Mangold, Jason Keller ⭐️⭐️⭐️⭐️ Arte:  ⭐️⭐️⭐️  Fotografía:  ⭐️⭐️⭐️⭐️   Banda sonora:  ⭐️⭐️⭐️  ¿Recomendada?  100% ¿Entretiene?  90%, parte un poquito lenta, pero con buenos cierres en las dos primeras medias horas y después te agarra y no te suelta más. Primera media hora ⭐️⭐️⭐️ parte un poco lenta y cliché con el planteamiento de la british family del mecánico Ken Milles, pero cierra de forma excelente con el negocio fallido del Punisher y los agentes de Ford con Ferrari. Segunda media hora ⭐️⭐️⭐️ baja levemente en los primeros 15, pero cierra de buena forma con la foca que le echa la señora a Miles arriba del auto, acelerando y gritando. Uno de los momentos clave del planteamiento. Tercera media hora ⭐️⭐️⭐️⭐️ aquí se desarrollan todos los nudos y no baja nunca la weá: Shelby diciéndole a Miles que no va a corr...

Los mejores discos de Iron Maiden

En este episodio revisaremos los mejores y no tan mejores álbumes de la banda más emblemática del heavy metal: Iron Maiden. Sexteto británico que, según Spotify, tiene entre las ciudades que más escuchan sus canciones a: Sao Paulo (Brasil), Santiago de Chile, Ciudad de México, Estocolmo (Suecia) y Londres (Inglaterra). Era Bruce Dickinson 1er lugar: The Number of the Beast (1982) Discazo Tercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 8 de 8 6 para playlist ¿Para volver a escuchar? Sí ¿Para regalar en vinilo? Sí Disco perfecto. Se enrielan definitivamente en el heavy metal, dejando atrás las experimentaciones estilísticas de sus dos primeros trabajos. Una joya que nunca baja en intensidad ni en buenas melodías, claramente potenciada por el debut de su nuevo vocalista Bruce Dickinson, quien paga la deuda que dejó su antecesor.  2do lugar: Dance of Death (2003) Discazo Decimotercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 11 de 11 8 para playlist: 1 al 5 y 7 al 9 ¿Para volver a esc...

Los mejores discos de Ramones

En este episodio revisaremos los discos de la banda de punk Ramones del mejor al peor. Cuarteto neoyorkino que tiene entre las ciudades que más escuchan sus rolas a Santiago de Chile, Sao Paulo, Ciudad de México, Buenos Aires y Londres. 1er lugar: Rocket to Russia (1977)  Disco perfecto Tercer disco de estudio 100% de buenas canciones 14 de 14 Todas a playlist 2do lugar: Ramones (1976) Discazo Disco debut 85% de buenas canciones 12 de 14 12 para playlist: 1 al 6, 8 al 12 y 14 Caídas: tracks 7 y 13 ¿Para volver a escuchar? 100% ¿Para regalar en vinilo? Let's go! 3er lugar: Road to Ruin (1978) Muy bueno Cuarto disco de estudio 83% de buenas canciones 10 de 12 8 para playlist: 1, 4, 5 (baladita pop con guitarra acústica), 6 / 7 (el más clásico), 8 (temazo), 10 y 11 2 caídas: 3 y 9 4to lugar: End of the Century (1980) Muy bueno Quinto disco de estudio 83% de efectividad 10 de 12 6 para playlist: 1 al 4 / 7, 9, 11 2 caídas: track 5 y 12 5to lugar: Pleasant Dreams (1981) Reguleque Sexto ...