Ir al contenido principal

Señales (2002) - M. Night Shyamalan - Evaluación Reseña Review

En este episodio revisaremos lo mejor y lo peor de Señales (2002) protagonizada por Mel Gibson y Joaquin Phoenix, dirigida por M. Night Shyamalan.

Evaluación

Correcta
3,2 de 5 ⭐⭐⭐ Correcta

Primera hora: ⭐⭐ Reguleque
45 finales: ⭐⭐⭐⭐ Muy buena


Primera hora

⭐️⭐️ Reguleque

¿Entretiene? Mmm los primeros 30 minutos sólo se salvan por la tensión que logra- pese a lo débil del desarrollo de los personajes - no se fue a la B, pero casi me quedo dormido. Muy leeenta la weá para ser intro y los actores jajajaja me dio un poco de cringe ver a Phoenix y Gibson en esos papeles sonsos, pero con suspenso. El pendex es igual Macaulay Culkin. Y esa policía tan cliché y la weá de las plantaciones de maíz jajajaj no sé si reir o dormirme. 
Los siguientes 30 se me pasaron un poquito más rápido que el primero y no me dio sueño, me despertó. Se pega sus escenas icónicas, mantiene tensión, pero le falta palos pal puente. Lo que me cagó de onda es que me dio más risa q suspenso o, en realidad, me hizo reír en medio del suspenso y eso es raro po jajaja aparte q la weà es tan tonta con los marcianos jajaja. Me pasó q no me compré a los personajes, el guion los presenta muy rápido no me alcancé a encariñar con ellos, con poco desarrollo, los sentí lejanos, pero capaz era la la idea jajaja lo que sí me dio risa la weá de los cucuruchos ajjajaja


Escenas destacadas:

  • En los primeros 30 muy pocas, quizá la escena de cuando salen de la casa de noche a espantar a un wn q no está jajaja y el vidrio destemplado del inicio
  • La wea del woki tomo al principio
  • La pierna flaca del marciano en el maizal jajjaja
  • La explicación del vómito y el beso del joker jajajajajaja
  • La cara de Joaquín en el cuartucho enano de la escalera viendo al marciano brasileño en la tele jajaja jajajaja

Lo peor:

Esa mezcla entre suspenso y comedia... alto cringe


45 finales

⭐️⭐️⭐️⭐️ Muy buena

¿Entretiene? Los primeros 30 se pasan rajaos, entretiene full y el drama no lo cagan con weás bizarras o tontas. Aunque el comentario de Phoenix después de la escena del asma sobre q había q ahorrar pilas fue medio na q ver jajaja. 
Los últimos 15 mantienen el nivel. El final no más medio obvio y forzada esa weá del bat de béisbol y el "todo pasa por algo" jajajaj no me lo creí para nada, no sé en qué vola andaban en 2002. 

Escenas destacadas
  • La votación con los cucuruchos, Joaquin qliao escena icónica
  • La comida todos llorando jajja q chucha y empieza a sonar el woki toki jjajaja
  • Joaquin qliao no le pegó una al clavo en la escena que empiezan a tapiar las ventanas y puertas jajajaja
  • La del sótano la mejor po jajajaja todo muy cliché
  • La escena del accidente de la esposa del cura
  • La de la tele el marciano y el bat

Detalle

Secuencias:  En general correctas, pero sentí todo muy acelerado para hacerlo entrar en 1 hora 45.
Personajes: ⭐⭐⭐ Mmmm poco desarrollo no me alcancé a encariñar
Diálogos: ⭐⭐ Pfff malazos, la volaita de que todo pasa para algo... mmmm
Guion: ⭐ Correcto, cumple con lo justo, le juega en contra que al final da risa más que suspenso, porque los actores son muy pro pos... quizá con unos actores más desconocidos le compraba más, pero Corazón Valiente y el emperador de Gladiador no po.
Música:  Esas músicas incidentales de peli de terror jajajaja mal
Elenco: ⭐⭐ Reguleque. No me gustó el casting. Mucho actor para una historia tan planita. Los 2 pendex buenos actores sí, y Gibson con Phoenix pa qué decir po, pero no cuajaron en la peli.
Fotografía: ⭐⭐ Mmmmm esa estética de casa de campo antigua....



Entradas populares de este blog

Ford vs Ferrari (2019) - Matt Damon - Christian Bale - Evaluación

Muy buena  4 ⭐️ de 5 Dirección:  James Mangold ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️  Guion:  Jez Butterworth, John-Henry Butterworth, James Mangold, Jason Keller ⭐️⭐️⭐️⭐️ Arte:  ⭐️⭐️⭐️  Fotografía:  ⭐️⭐️⭐️⭐️   Banda sonora:  ⭐️⭐️⭐️  ¿Recomendada?  100% ¿Entretiene?  90%, parte un poquito lenta, pero con buenos cierres en las dos primeras medias horas y después te agarra y no te suelta más. Primera media hora ⭐️⭐️⭐️ parte un poco lenta y cliché con el planteamiento de la british family del mecánico Ken Milles, pero cierra de forma excelente con el negocio fallido del Punisher y los agentes de Ford con Ferrari. Segunda media hora ⭐️⭐️⭐️ baja levemente en los primeros 15, pero cierra de buena forma con la foca que le echa la señora a Miles arriba del auto, acelerando y gritando. Uno de los momentos clave del planteamiento. Tercera media hora ⭐️⭐️⭐️⭐️ aquí se desarrollan todos los nudos y no baja nunca la weá: Shelby diciéndole a Miles que no va a corr...

Los mejores discos de Iron Maiden

En este episodio revisaremos los mejores y no tan mejores álbumes de la banda más emblemática del heavy metal: Iron Maiden. Sexteto británico que, según Spotify, tiene entre las ciudades que más escuchan sus canciones a: Sao Paulo (Brasil), Santiago de Chile, Ciudad de México, Estocolmo (Suecia) y Londres (Inglaterra). Era Bruce Dickinson 1er lugar: The Number of the Beast (1982) Discazo Tercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 8 de 8 6 para playlist ¿Para volver a escuchar? Sí ¿Para regalar en vinilo? Sí Disco perfecto. Se enrielan definitivamente en el heavy metal, dejando atrás las experimentaciones estilísticas de sus dos primeros trabajos. Una joya que nunca baja en intensidad ni en buenas melodías, claramente potenciada por el debut de su nuevo vocalista Bruce Dickinson, quien paga la deuda que dejó su antecesor.  2do lugar: Dance of Death (2003) Discazo Decimotercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 11 de 11 8 para playlist: 1 al 5 y 7 al 9 ¿Para volver a esc...

Los mejores discos de Ramones

En este episodio revisaremos los discos de la banda de punk Ramones del mejor al peor. Cuarteto neoyorkino que tiene entre las ciudades que más escuchan sus rolas a Santiago de Chile, Sao Paulo, Ciudad de México, Buenos Aires y Londres. 1er lugar: Rocket to Russia (1977)  Disco perfecto Tercer disco de estudio 100% de buenas canciones 14 de 14 Todas a playlist 2do lugar: Ramones (1976) Discazo Disco debut 85% de buenas canciones 12 de 14 12 para playlist: 1 al 6, 8 al 12 y 14 Caídas: tracks 7 y 13 ¿Para volver a escuchar? 100% ¿Para regalar en vinilo? Let's go! 3er lugar: Road to Ruin (1978) Muy bueno Cuarto disco de estudio 83% de buenas canciones 10 de 12 8 para playlist: 1, 4, 5 (baladita pop con guitarra acústica), 6 / 7 (el más clásico), 8 (temazo), 10 y 11 2 caídas: 3 y 9 4to lugar: End of the Century (1980) Muy bueno Quinto disco de estudio 83% de efectividad 10 de 12 6 para playlist: 1 al 4 / 7, 9, 11 2 caídas: track 5 y 12 5to lugar: Pleasant Dreams (1981) Reguleque Sexto ...