Ir al contenido principal

Sepultura - Roots (1996) - Evaluación Reseña Review

En este episodio evaluaremos el sexto disco de la banda brasilera de groove metal Sepultura, titulado Roots (1996).

Evaluación

Reguleque
60% de buenas canciones
9 de 15
6 para playlist: 1 al 4 / 10 y 15
6 caídas: tracks 6, 8 / 9, 11, 13 y 14

¿Para volver a escuchar? No, gastarás de mala manera 1 hora, 12 minutos y 9 segundos. Con los 4 primeros temas queda clarísimo el concepto selvático del disco y luego lo repiten, lo repiten, lo repiten y experimentan mal y lo vuelven a repetir. Con una vez basta para sufrir y llevarte como recompensa las 6 joyas que dejaron en esta entrega. Incluso participan Mike Patton y Johnatan Davis en el tema 8, el peor de todos.

Primera mitad irregular. 4 temazos al hilo al inicio, entre ellos su clásicos Roots Bloody Roots  (que abre el disco) y Rattamahata en el track 4, pero luego presenta 2 caídas, una de ella al cierre en el track 8,

Segunda parte para el olvido con 4 pasos en falso y apenas 2 nuevos temas para playlist.

¿Para regalar en vinilo? Mmmm es el disco más marketeao de la banda, puro marketing,  y tiene el tema más popular de Sepultura, así que puede ser regalable a coleccionistas, además de los fanáticos. Pero en principio diría que hay mejores discos de Sepultura para regalar antes que este, pero marketing manda.

Las más escuchadas en Spotify: 1 Roots Bloody Roots (01), 2 Rattamahata (04) y 3 Attitude (02) 

Apuntes

5 like. Puta se echaron el manzo coro estos wnes, no le pude dar playlist. parte medio pegao tiene sus partes pegadas entremedio q cagan el tema pero tiene el manzo coro tribal. Funciona perfect en el disco el tema, le da continuidad conceptual pero solo no se defiende.

6 no like. la estrofa tan nu metal jajaja estos weones + ratm hicieron el nu. Es como tema de slipknot antes de slipknot. Tiene manzo coro pero las estrofas cagan todo, xq tan pegadas?

7 like solo porque es rapidito luego de los experimentos anteriores, pero no da pa escucharlo aislado

8 este es malo malo. Mala estrofa, coro medio, y ese canto medio árabe entremedio, pero fome, mal ensamblado, de nuevo parece tema de slipknot antes de slipknot. Tiene unos gritos medios mike patton también. Jajaja de hecho es mike patton y aparece johnatan davis también.

2da parte

9 no like. flojito, full relleno, sin ideas, repitiendo la fórmula, tipico riff groove sepulturero. Parte mal la 2da mitad.

10 playlist ya este está weno po, energético, bien armado, buena estrofa buen coro

11 no like. y su temita con guitarrita desenchufada, clásico de los discos de sepu. le he escuchado mejores… muy para llegar al minutaje… relleno

12 like. cantos selváticos y la guitarra de palo sin metal. A estas altura del disco andaban rellenando como locos, suena a relleno tema, es plano y ya habían cruzado de forma excelente la selva con el metal en ratamahata, pero en el contexto de que el disco es para internacionalizar la cultura brazuca está la raja

13 no like. muy largo y trillao, más de 4 min. riffs muy desganaos con harto grito pero ya escuchado y entremedio le meten su batucada con una flauta??? Pfff rellenando con lo que sea y unos balazos al final.

14 no like. 5:19??? Mucho pa repetir las mismas ideas de nuevo. por qué chucha los riffs suenan como con sueño, sin ganas? Y a nu metal. Puro rellenando los wnes. No suena mal pero le falta polenta po. Si sepultura es energía y los riffs rozando el doom Jajaja y los tambores y los cantos de la selva otra vez… si ya se entendió que el amazonas es de brasil, amigos.

15 playlist. Wen tema po. su punketa de menos de 2 min, obvio q funciona po. Esta wea debieron hacer en los 8 temas previos y no aburrir repitiendo la fórmula entre riffs desteñidos. Como casi todos sus discos terminan con buen tema.

16 pista oculta fome de 13 de ruidos de tambores y una cuerda metálica q la raspan hasta la saciedad y se escuchan unos balazos al principio. Al final un nativo se pega un canto muy piola. 

Entradas populares de este blog

Ford vs Ferrari (2019) - Matt Damon - Christian Bale - Evaluación

Muy buena  4 ⭐️ de 5 Dirección:  James Mangold ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️  Guion:  Jez Butterworth, John-Henry Butterworth, James Mangold, Jason Keller ⭐️⭐️⭐️⭐️ Arte:  ⭐️⭐️⭐️  Fotografía:  ⭐️⭐️⭐️⭐️   Banda sonora:  ⭐️⭐️⭐️  ¿Recomendada?  100% ¿Entretiene?  90%, parte un poquito lenta, pero con buenos cierres en las dos primeras medias horas y después te agarra y no te suelta más. Primera media hora ⭐️⭐️⭐️ parte un poco lenta y cliché con el planteamiento de la british family del mecánico Ken Milles, pero cierra de forma excelente con el negocio fallido del Punisher y los agentes de Ford con Ferrari. Segunda media hora ⭐️⭐️⭐️ baja levemente en los primeros 15, pero cierra de buena forma con la foca que le echa la señora a Miles arriba del auto, acelerando y gritando. Uno de los momentos clave del planteamiento. Tercera media hora ⭐️⭐️⭐️⭐️ aquí se desarrollan todos los nudos y no baja nunca la weá: Shelby diciéndole a Miles que no va a corr...

Los mejores discos de Iron Maiden

En este episodio revisaremos los mejores y no tan mejores álbumes de la banda más emblemática del heavy metal: Iron Maiden. Sexteto británico que, según Spotify, tiene entre las ciudades que más escuchan sus canciones a: Sao Paulo (Brasil), Santiago de Chile, Ciudad de México, Estocolmo (Suecia) y Londres (Inglaterra). Era Bruce Dickinson 1er lugar: The Number of the Beast (1982) Discazo Tercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 8 de 8 6 para playlist ¿Para volver a escuchar? Sí ¿Para regalar en vinilo? Sí Disco perfecto. Se enrielan definitivamente en el heavy metal, dejando atrás las experimentaciones estilísticas de sus dos primeros trabajos. Una joya que nunca baja en intensidad ni en buenas melodías, claramente potenciada por el debut de su nuevo vocalista Bruce Dickinson, quien paga la deuda que dejó su antecesor.  2do lugar: Dance of Death (2003) Discazo Decimotercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 11 de 11 8 para playlist: 1 al 5 y 7 al 9 ¿Para volver a esc...

Los mejores discos de Ramones

En este episodio revisaremos los discos de la banda de punk Ramones del mejor al peor. Cuarteto neoyorkino que tiene entre las ciudades que más escuchan sus rolas a Santiago de Chile, Sao Paulo, Ciudad de México, Buenos Aires y Londres. 1er lugar: Rocket to Russia (1977)  Disco perfecto Tercer disco de estudio 100% de buenas canciones 14 de 14 Todas a playlist 2do lugar: Ramones (1976) Discazo Disco debut 85% de buenas canciones 12 de 14 12 para playlist: 1 al 6, 8 al 12 y 14 Caídas: tracks 7 y 13 ¿Para volver a escuchar? 100% ¿Para regalar en vinilo? Let's go! 3er lugar: Road to Ruin (1978) Muy bueno Cuarto disco de estudio 83% de buenas canciones 10 de 12 8 para playlist: 1, 4, 5 (baladita pop con guitarra acústica), 6 / 7 (el más clásico), 8 (temazo), 10 y 11 2 caídas: 3 y 9 4to lugar: End of the Century (1980) Muy bueno Quinto disco de estudio 83% de efectividad 10 de 12 6 para playlist: 1 al 4 / 7, 9, 11 2 caídas: track 5 y 12 5to lugar: Pleasant Dreams (1981) Reguleque Sexto ...