Ir al contenido principal

Black Sabbath - Sabbath Bloody Sabbath (1973) - Evaluación Reseña Review

En este episodio evaluaremos el quinto disco de estudio de Black Sabbath, titulado Sabbath Bloody Sabbath (1973).

Evaluación

Muy bueno
87,5% de buenas canciones
7 de 8
5 para playlist: 1, 2, 4 / 7 y 8
1 caída: track 6

¿Para volver a escuchar? Sí po. 42 minutos muy bien invertidos en un disco podríamos decir "distinto" a los anteriores, menos al hueso, con más tiempo para progresar en las composiciones, más exploratorio y más relax, pero sin nunca perder la magia.

Primera mitad perfecta con 3 temazos para guardar, dos de ellos al inicio con su clásico homónimo del disco. Cero caídas. Temas larguitos igual, pero bien armados, entretes. 

Segunda mitad casi perfecta con la primera y única caída del disco: el innecesario track 6 que, pese a las risas iniciales que provocan los teclados marcianos, frenan de mala forma el disco. Por suerte luego se reivindican con 2 joyas para playlist al final.

¿Para regalar en vinilo? Desde luego. Uno de los grandes trabajos de Sabbath.


Apuntes

1 playlist hitazo
2 playlist de menos a mas le cuesta despegar, un poco largo, buena estrof. el jam al final bravo
3 instrumental precioso esta wea no es black sabath la wea dulce con esas arpas, para dormir y relajarse
4 playlist temon ese piano weena y ese teclado espacial jajaja
5 like wen jam al final de nuevo, también un poquito largo
6 no like fomeque jajaja el teclado espacial mmm mala intro 
7 playlist wena guitarra wena intro con la batera en redoble wena estrofa wena cantada, wen coro con su guitarrita acústica y su traversa a lo jetro tull con un semillero rrrr 
8 parte con acustica y luego mansa estrofa manso coro con violines medio zeppelin, temazo, expansivo, grandilocuente jajajaja tiene su wea medio de película igual jaja como proto rock progre y los aplausos al final jajaja como de programa de tv

Entradas populares de este blog

Ford vs Ferrari (2019) - Matt Damon - Christian Bale - Evaluación

Muy buena  4 ⭐️ de 5 Dirección:  James Mangold ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️  Guion:  Jez Butterworth, John-Henry Butterworth, James Mangold, Jason Keller ⭐️⭐️⭐️⭐️ Arte:  ⭐️⭐️⭐️  Fotografía:  ⭐️⭐️⭐️⭐️   Banda sonora:  ⭐️⭐️⭐️  ¿Recomendada?  100% ¿Entretiene?  90%, parte un poquito lenta, pero con buenos cierres en las dos primeras medias horas y después te agarra y no te suelta más. Primera media hora ⭐️⭐️⭐️ parte un poco lenta y cliché con el planteamiento de la british family del mecánico Ken Milles, pero cierra de forma excelente con el negocio fallido del Punisher y los agentes de Ford con Ferrari. Segunda media hora ⭐️⭐️⭐️ baja levemente en los primeros 15, pero cierra de buena forma con la foca que le echa la señora a Miles arriba del auto, acelerando y gritando. Uno de los momentos clave del planteamiento. Tercera media hora ⭐️⭐️⭐️⭐️ aquí se desarrollan todos los nudos y no baja nunca la weá: Shelby diciéndole a Miles que no va a corr...

Los mejores discos de Iron Maiden

En este episodio revisaremos los mejores y no tan mejores álbumes de la banda más emblemática del heavy metal: Iron Maiden. Sexteto británico que, según Spotify, tiene entre las ciudades que más escuchan sus canciones a: Sao Paulo (Brasil), Santiago de Chile, Ciudad de México, Estocolmo (Suecia) y Londres (Inglaterra). Era Bruce Dickinson 1er lugar: The Number of the Beast (1982) Discazo Tercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 8 de 8 6 para playlist ¿Para volver a escuchar? Sí ¿Para regalar en vinilo? Sí Disco perfecto. Se enrielan definitivamente en el heavy metal, dejando atrás las experimentaciones estilísticas de sus dos primeros trabajos. Una joya que nunca baja en intensidad ni en buenas melodías, claramente potenciada por el debut de su nuevo vocalista Bruce Dickinson, quien paga la deuda que dejó su antecesor.  2do lugar: Dance of Death (2003) Discazo Decimotercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 11 de 11 8 para playlist: 1 al 5 y 7 al 9 ¿Para volver a esc...

Los mejores discos de Ramones

En este episodio revisaremos los discos de la banda de punk Ramones del mejor al peor. Cuarteto neoyorkino que tiene entre las ciudades que más escuchan sus rolas a Santiago de Chile, Sao Paulo, Ciudad de México, Buenos Aires y Londres. 1er lugar: Rocket to Russia (1977)  Disco perfecto Tercer disco de estudio 100% de buenas canciones 14 de 14 Todas a playlist 2do lugar: Ramones (1976) Discazo Disco debut 85% de buenas canciones 12 de 14 12 para playlist: 1 al 6, 8 al 12 y 14 Caídas: tracks 7 y 13 ¿Para volver a escuchar? 100% ¿Para regalar en vinilo? Let's go! 3er lugar: Road to Ruin (1978) Muy bueno Cuarto disco de estudio 83% de buenas canciones 10 de 12 8 para playlist: 1, 4, 5 (baladita pop con guitarra acústica), 6 / 7 (el más clásico), 8 (temazo), 10 y 11 2 caídas: 3 y 9 4to lugar: End of the Century (1980) Muy bueno Quinto disco de estudio 83% de efectividad 10 de 12 6 para playlist: 1 al 4 / 7, 9, 11 2 caídas: track 5 y 12 5to lugar: Pleasant Dreams (1981) Reguleque Sexto ...