Ir al contenido principal

Black Sabbath - Sabotage (1975) - Evaluación Reseña Review

En este episodio evaluaremos el sexto disco de estudio de Black Sabbath, titulado Sabotage (1975).

Evaluación

Muy bueno
87,5% de buenas canciones
7 de 8
5 para playlist: 1 al 3 / 5 y 8
1 caída: track 6

¿Para volver a escuchar? Totalmente. Riffs pesadísimos y explorando en nuevas estructuras casi progresivas. 

Tremenda apertura con 3 temazos al hilo (aunque el 2 es un puente corto en guitarra de palo que usan en un podcast). Los manzos riffs CTM!

La segunda mitad parte arribísima y cierra arribísima con 2 joyas para playlist, pero lamentablemente se pega un frenazo en la pista 7 (igual que en el Bloody). 

¿Para regalar en vinilo? Desde luego. Uno de los grandes trabajos de Sabbath y curiosamente no tan popular. 


Apuntes


1ra parte

1 MANZO RIIIFFF locooo, medio zepeliano, pero muy sabbath igual, manza estrofa playlist  q chucha el cierre y esa transición entre temas? Jajaja es como que no encontraban cómo terminarlo y lo sacaron de cuajo jajaja

2 playlist. punteito de guitarra cortito muy weno. Esta weá la usan como música de fondo jjajajaja en un podcast unos argentinos, Geopolítica en acción.

3 playlist. wena batera manso riff manza estrofa mansas guitarras wn piente unglugged muy weno con ozzy gritándolo desenchufado notable jajajaj

4 like no más. Muy largo para tan poco, más de 8 min. primeros 3 minutos muy raros por no decir malos e innecesarios, con una atmósfera como de peli de terror pero mal Lograda. Lo mejor viene del minuto 330 en adelante, donde suben la Intencidad con buenos riffs y buen ritmo en la batera con cencerro. Suben 3 cambios y empieza la moto. Gracias a esa subida queda en like el tema, pero la apertura es insalvable. 

2da parte

5 playlist. la segunda parte es tan buena con sus Ouuu yeeee que la tuve que dejar en playlist. Tiene unos teclados espaciales entremedio. Parte un poco piola pero levanta brígido del minuto 2 en adelante. Es de 5 min y monedas. Parece canción para bloque deportivo de noticias.

6 no like. mmmm un instrumental sin ozzy con un coro masivo de iglesia u opera a puras vocales aaaaaaaahhhh lalalala laaaaaaa y las guitarras muy piolas con batera muy piola de fondo. no sé q decir, no me lo esperaba, pero de que es una frenada inesperada, lo es.

7 like no ma. esa entrada de teclado a lo genesis. Novedoso. Como lúdico, con un bajo a dos notas, turuturuturu jajaja raro, poco sabbath. Los sleaford mod le compiaron la wea del tururur jajja y el final con las risas diabólicas jajajaja csm

8 playlist. y este abre con las mismas risas qlias de película de terror. Y ese bajo misterioso espacial en la intro? Ta weno. Woooow mansa entrada del ozzy con el iomi. 8 minutos wn. Wena estrofa. Wenas guitarras.  Mmm y vuelve el bajo misterioso. Electric wizard copió la weá de acá. Y otra vez el reventón. Muy weno wn. RAAAT susurrao jajaja ozzy ql  Weno el puente wn, guitarra acústica o arpa? muy weno. Jajaja parece genesis pero de peter gabriel. Muy weno, jugando al progre, liberados de estructuras. Like. Wen riff al final pal fade out. Jajaja salen weiando con blown on a jug el ozzy a lo elvis. El painito es del batero

Entradas populares de este blog

Ford vs Ferrari (2019) - Matt Damon - Christian Bale - Evaluación

Muy buena  4 ⭐️ de 5 Dirección:  James Mangold ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️  Guion:  Jez Butterworth, John-Henry Butterworth, James Mangold, Jason Keller ⭐️⭐️⭐️⭐️ Arte:  ⭐️⭐️⭐️  Fotografía:  ⭐️⭐️⭐️⭐️   Banda sonora:  ⭐️⭐️⭐️  ¿Recomendada?  100% ¿Entretiene?  90%, parte un poquito lenta, pero con buenos cierres en las dos primeras medias horas y después te agarra y no te suelta más. Primera media hora ⭐️⭐️⭐️ parte un poco lenta y cliché con el planteamiento de la british family del mecánico Ken Milles, pero cierra de forma excelente con el negocio fallido del Punisher y los agentes de Ford con Ferrari. Segunda media hora ⭐️⭐️⭐️ baja levemente en los primeros 15, pero cierra de buena forma con la foca que le echa la señora a Miles arriba del auto, acelerando y gritando. Uno de los momentos clave del planteamiento. Tercera media hora ⭐️⭐️⭐️⭐️ aquí se desarrollan todos los nudos y no baja nunca la weá: Shelby diciéndole a Miles que no va a corr...

Los mejores discos de Iron Maiden

En este episodio revisaremos los mejores y no tan mejores álbumes de la banda más emblemática del heavy metal: Iron Maiden. Sexteto británico que, según Spotify, tiene entre las ciudades que más escuchan sus canciones a: Sao Paulo (Brasil), Santiago de Chile, Ciudad de México, Estocolmo (Suecia) y Londres (Inglaterra). Era Bruce Dickinson 1er lugar: The Number of the Beast (1982) Discazo Tercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 8 de 8 6 para playlist ¿Para volver a escuchar? Sí ¿Para regalar en vinilo? Sí Disco perfecto. Se enrielan definitivamente en el heavy metal, dejando atrás las experimentaciones estilísticas de sus dos primeros trabajos. Una joya que nunca baja en intensidad ni en buenas melodías, claramente potenciada por el debut de su nuevo vocalista Bruce Dickinson, quien paga la deuda que dejó su antecesor.  2do lugar: Dance of Death (2003) Discazo Decimotercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 11 de 11 8 para playlist: 1 al 5 y 7 al 9 ¿Para volver a esc...

Los mejores discos de Ramones

En este episodio revisaremos los discos de la banda de punk Ramones del mejor al peor. Cuarteto neoyorkino que tiene entre las ciudades que más escuchan sus rolas a Santiago de Chile, Sao Paulo, Ciudad de México, Buenos Aires y Londres. 1er lugar: Rocket to Russia (1977)  Disco perfecto Tercer disco de estudio 100% de buenas canciones 14 de 14 Todas a playlist 2do lugar: Ramones (1976) Discazo Disco debut 85% de buenas canciones 12 de 14 12 para playlist: 1 al 6, 8 al 12 y 14 Caídas: tracks 7 y 13 ¿Para volver a escuchar? 100% ¿Para regalar en vinilo? Let's go! 3er lugar: Road to Ruin (1978) Muy bueno Cuarto disco de estudio 83% de buenas canciones 10 de 12 8 para playlist: 1, 4, 5 (baladita pop con guitarra acústica), 6 / 7 (el más clásico), 8 (temazo), 10 y 11 2 caídas: 3 y 9 4to lugar: End of the Century (1980) Muy bueno Quinto disco de estudio 83% de efectividad 10 de 12 6 para playlist: 1 al 4 / 7, 9, 11 2 caídas: track 5 y 12 5to lugar: Pleasant Dreams (1981) Reguleque Sexto ...