Ir al contenido principal

Dream Theater - Six Degrees of Inner Turbulence (2002) - Evaluación Reseña Review

En este episodio evaluaremos el "Six Degrees of Inner Turbulence", sexto álbum de estudio la banda de metal progresivo Dream Theater, publicado en 2002.

Evaluación

Correcto, tirando pa bueno
76,9% de buenas canciones
10 de 13
7 para playlist: 1 al 4 / 7, 9 y 11
3 caídas: tracks 5 / 6 y 10

Disco 1
Muy bueno
80% de efectividad
4 de 5
4 playlist
1 caída

Disco 2
Correcto
75% de efectividad
6 de 8
3 playlist
2 caídas

¿Para volver a escuchar? Diría que sí. Pese a que en conjunto no alcanza el 80%, el primer disco sí lo logra, gracias a esos 4 temazos al hilo en la apertura, pero lamentablemente se pegan un inesperado frenazo al cierre. 

El segundo álbum nos regala 3 nuevos temas para playlist y 2 caídas, que tienen la gracia de no estar tan juntas, lo que ayuda le da fluidez al disco pese a sus baches. Es un disco que hay que escuchar de Dream sí o sí, pese a sus sombras.

¿Para regalar en vinilo? Curiosamente sí, pero no de los primeros. Hay por lo menos 3 cartas antes para regalar, pero está entre sus buenos discos, pese a no haber alcanzado el puntaje para recomendarlo a ojos cerrados.

Apuntes

1ra mitad

1 al 4, joyas

5 no like. respecto a las primeras 4, parte baja la segunda mitad o termina baja la primera parte de la historia. Es una balada, pero ya muy trillada, la típica de relleno de estos qliaos y esos teclados de fantasmitas pffff más de 6 min sin novedades


2da mitad 

6 no like. instrumental de overtura. Fome. Q es esta wea una ceremonia de graduación de 4to medio. Mmm dándoselas de tchaikovski, john williams ajjaja haciendo su soundtrack de película…mmmm un poquito pretencioso el Sinfónico y no dan el ancho. Me quedo con los originales. Chuuu navidad ctm, q weá más pa cualquier lao. Ni un norte. Qué tiene qué ver esto con la excelente primera Mitad. Estas son las weas q no se entienden de Dream. El cierre con teclados a lo Genesis, con fanfarria bien cuático.

7 playlist. Temón, orejísima, de radio y eso es difícil en estos qliaos jajaja. Tremenda mejora respecto al cachipun de pulpos anterior. abren con pianito de broadway, todo muy Genesis, las bateras, los teclados, la guitarras no, son más satriani, falta q cante Phil Collins. Y obvio amo a yenesis. Pero aparece el vocal bastante bien wn, primera vez q me convence. Como que este es muy su estilo. Elegante el tema wn. Q joya. En la segunda parte le ponen su piano y atmósfera drama. 

8 like. Buen tema wn, casi playlist, pero los efectos de teclado otra vez!!! Díganle a ese wn q pare con los farkas

9 playlist like. jajaja metallica, pero bien. Y después queen o system con esas voces aguditas. Muy weno el final con toda la mquinaria. Se fue de playlist. Uno de los puntos altos de la alicaída segunda mitad.

10 no like. buuuta otra vez la vieja confiable: balada cuica de dream, no sé si sabanera, ochentera quizá? sin nada nuevo en sus más de 6 minutos. Jajaja y el teclado, el libro de la selva de phil collins, esa wea tan yanki tan de peli de disney

11 playlist. este está tira pa rriba, shiny. Me encanta. De cuico que va en su dodge o ford ranger manejando por la costanera en la playa con la esposa rubia y sus hijos, canción de gente exitosa. Es tan cliché, que playlist ctm. Con su guitarrita acústica, sus pianos luminosos, bajo de toto. Wena estrofa, buen coro, buena atmósferas. SOY UN GANADOR!!! Wen punteo en guitarra navarra, de andalucía casi! Vamo a Barcelona. Me encanta.

12 Playlist. vamonos a los deportes. Canción de franja deportiva en t13. Playlist foreever. Esta es su veta wn, les quedaron muy la raja estos 2 temas qls. Los amé. AJJJJJ ESAS campanas de Navidad jajajaja csm. No importa. Me encanta igual, pero basta de hacerse los película por fa. Pero buen cierre con jam.

13 like. Wen tema de cierre de disco. Harta atmósfera peliculera con los teclados, así como expansiva. Pero buen cierre de disco, a lo Genesis po. Cómo no. Y un gong.

Entradas populares de este blog

Ford vs Ferrari (2019) - Matt Damon - Christian Bale - Evaluación

Muy buena  4 ⭐️ de 5 Dirección:  James Mangold ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️  Guion:  Jez Butterworth, John-Henry Butterworth, James Mangold, Jason Keller ⭐️⭐️⭐️⭐️ Arte:  ⭐️⭐️⭐️  Fotografía:  ⭐️⭐️⭐️⭐️   Banda sonora:  ⭐️⭐️⭐️  ¿Recomendada?  100% ¿Entretiene?  90%, parte un poquito lenta, pero con buenos cierres en las dos primeras medias horas y después te agarra y no te suelta más. Primera media hora ⭐️⭐️⭐️ parte un poco lenta y cliché con el planteamiento de la british family del mecánico Ken Milles, pero cierra de forma excelente con el negocio fallido del Punisher y los agentes de Ford con Ferrari. Segunda media hora ⭐️⭐️⭐️ baja levemente en los primeros 15, pero cierra de buena forma con la foca que le echa la señora a Miles arriba del auto, acelerando y gritando. Uno de los momentos clave del planteamiento. Tercera media hora ⭐️⭐️⭐️⭐️ aquí se desarrollan todos los nudos y no baja nunca la weá: Shelby diciéndole a Miles que no va a corr...

Los mejores discos de Iron Maiden

En este episodio revisaremos los mejores y no tan mejores álbumes de la banda más emblemática del heavy metal: Iron Maiden. Sexteto británico que, según Spotify, tiene entre las ciudades que más escuchan sus canciones a: Sao Paulo (Brasil), Santiago de Chile, Ciudad de México, Estocolmo (Suecia) y Londres (Inglaterra). Era Bruce Dickinson 1er lugar: The Number of the Beast (1982) Discazo Tercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 8 de 8 6 para playlist ¿Para volver a escuchar? Sí ¿Para regalar en vinilo? Sí Disco perfecto. Se enrielan definitivamente en el heavy metal, dejando atrás las experimentaciones estilísticas de sus dos primeros trabajos. Una joya que nunca baja en intensidad ni en buenas melodías, claramente potenciada por el debut de su nuevo vocalista Bruce Dickinson, quien paga la deuda que dejó su antecesor.  2do lugar: Dance of Death (2003) Discazo Decimotercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 11 de 11 8 para playlist: 1 al 5 y 7 al 9 ¿Para volver a esc...

Los mejores discos de Ramones

En este episodio revisaremos los discos de la banda de punk Ramones del mejor al peor. Cuarteto neoyorkino que tiene entre las ciudades que más escuchan sus rolas a Santiago de Chile, Sao Paulo, Ciudad de México, Buenos Aires y Londres. 1er lugar: Rocket to Russia (1977)  Disco perfecto Tercer disco de estudio 100% de buenas canciones 14 de 14 Todas a playlist 2do lugar: Ramones (1976) Discazo Disco debut 85% de buenas canciones 12 de 14 12 para playlist: 1 al 6, 8 al 12 y 14 Caídas: tracks 7 y 13 ¿Para volver a escuchar? 100% ¿Para regalar en vinilo? Let's go! 3er lugar: Road to Ruin (1978) Muy bueno Cuarto disco de estudio 83% de buenas canciones 10 de 12 8 para playlist: 1, 4, 5 (baladita pop con guitarra acústica), 6 / 7 (el más clásico), 8 (temazo), 10 y 11 2 caídas: 3 y 9 4to lugar: End of the Century (1980) Muy bueno Quinto disco de estudio 83% de efectividad 10 de 12 6 para playlist: 1 al 4 / 7, 9, 11 2 caídas: track 5 y 12 5to lugar: Pleasant Dreams (1981) Reguleque Sexto ...