Ir al contenido principal

Nightwish - Wishmaster (2000) - Evaluación Reseña Review

En este episodio evaluaremos el Wishmaster, tercer disco de estudio de la banda finesa de metal sinfónico Nightwish, publicado en 2000.

Evaluación

Muy bueno
81,8% de buenas canciones
9 de 11
5 para playlist: 1, 5 y 6 / 8 y 11
2 caídas: tracks 2 y 3

¿Para volver a escuchar? Sí, aunque hay que bancarse el débil comienzo de sus 56 minutos. Va de menos a más, segunda mitad mucho más sólida que la primera. Es el álbum pésimamente bueno de Nightwish.

Primera mitad con 2 caídas y 3 temas para volver a oír. Caen en el peor error que puede cometer un disco: la temida mala partida. Si bien el tema 1 es uno de los puntos altos del disco, la caída del track 2 se intensifica en el track 3 y las dudas sobre continuar escuchando aparecen. Recién al cierre en el track 5 vuelven a regalarnos 2 nuevos temas para playlist.

La segunda parte del disco por suerte reivindica los baches de la primera y no presenta nuevas frenadas y nos regala 2 nuevos temas para la colección, uno al cierre con un tremendo sountrack de 8 minutos.

¿Para regalar en vinilo? Mmmm wow, difícil pregunta. A los fanáticos les encantará, pero no sé si es para regalarlo de los primeros. Siempre hay que avisar sobre el bache que tiene al principio, que vale la penca bancárselo para luego disfrutar de 8 buenos temas seguidos.


Guarda la playlist de Doctor Ruido en Spotify


Apuntes

1 temón. Todo el drama que buscamos.

2 no like. Sin drama, ni ópera. La tarja no se luce po. muy cortadas las cantas y guitarras. Y encima esa voz masculina haciendo de loco, von eso intentaron ponerle el drama clásico, pero salió fome. El drama se lo da la tanja cantando con todo po

3 no like. No drama. mmm esas bateras tan básicas y planas… comete casi los mismos errores del anterior. El coro no es malo, pero no se luce la tarja. Las estrofas foooomes con las bateras pajas. Bajan mucho la intensidsd y no le ponen drama po.

4 like no más. El coro salva al tema con la tanja desplegando su talento. mmmm la estrofa ahí no mas con esos teclados muy brillosos compitiendo con la guitarra y esa batera tan punk californiano y la tanja casi rapeando? Porque le hacen eso? Ufff el puente fomísimo

5 playlistX buena intro con la tanja cantando suavecito, como suma sacerdotisa en un templo. Baladita suave, de iglesia dark. Los teclados no más muy noventeros. Pero la traversa que entra bien buena.

6 playlist. Por fin vuelve el drama. intro dramática de opera italiana con cuàtica. Y la Tanja en su prime. Buena batera, guitarra, coros grupales, estrofa, estribillo, todo nightwish.

7 like. intro popera. Muy buen coro. La estrofa un poquito más discreta. Pero igual salva. Mmm esas bateras tan básicas me cagan de onda. Bonitos los adornos del puente. Sobrio el teclado por fin. Y el suspiro de tanja.

8 playlist. Pura energía, rapidito por fin. rara la intro con esos teclados rápidos pero mal efecto. Y la tanja con todo. Ajjj los efectos de teclado wn jajajaja alto cringe pero es tan power metal el tema q pasa piola.

9 buena intro con solito de la tanja. Buen ritmo popero que ahora cuaja bien con la cantada de tanja, no la ponen a rapear. 

10 like. buen tema. Dramático, tremenda voz de tanja. Buen coro, buena estrofa. Como de marcha funebre. El único detalle son los audios del poema que cortan la canción, por eso solo se lleva like. Se entiende la idea, pero como que no convence. Mmm en el final se tiran unos tambores tribales??? Raro el cierre.

11 playlist. Manzo cierre de álbum, la cagó, de soundtrack. tema largo 8 min, pero con muy buena intro, casi de power metal, pop rock. Wena cantada de la tanja, coros grupales dramáticos, muy weno. Y un clavicordio. Al medio se pegan una excelente pausa para dar paso a la voz solitaria espectacular de tanja. Pa volver a disfrutar. Y su traversa de fauno y la voz aguda de tanja uuufff manso despliegue vocal. Lo dio todo en este tema. Punto altísimo del disco.

Entradas populares de este blog

Ford vs Ferrari (2019) - Matt Damon - Christian Bale - Evaluación

Muy buena  4 ⭐️ de 5 Dirección:  James Mangold ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️  Guion:  Jez Butterworth, John-Henry Butterworth, James Mangold, Jason Keller ⭐️⭐️⭐️⭐️ Arte:  ⭐️⭐️⭐️  Fotografía:  ⭐️⭐️⭐️⭐️   Banda sonora:  ⭐️⭐️⭐️  ¿Recomendada?  100% ¿Entretiene?  90%, parte un poquito lenta, pero con buenos cierres en las dos primeras medias horas y después te agarra y no te suelta más. Primera media hora ⭐️⭐️⭐️ parte un poco lenta y cliché con el planteamiento de la british family del mecánico Ken Milles, pero cierra de forma excelente con el negocio fallido del Punisher y los agentes de Ford con Ferrari. Segunda media hora ⭐️⭐️⭐️ baja levemente en los primeros 15, pero cierra de buena forma con la foca que le echa la señora a Miles arriba del auto, acelerando y gritando. Uno de los momentos clave del planteamiento. Tercera media hora ⭐️⭐️⭐️⭐️ aquí se desarrollan todos los nudos y no baja nunca la weá: Shelby diciéndole a Miles que no va a corr...

Los mejores discos de Iron Maiden

En este episodio revisaremos los mejores y no tan mejores álbumes de la banda más emblemática del heavy metal: Iron Maiden. Sexteto británico que, según Spotify, tiene entre las ciudades que más escuchan sus canciones a: Sao Paulo (Brasil), Santiago de Chile, Ciudad de México, Estocolmo (Suecia) y Londres (Inglaterra). Era Bruce Dickinson 1er lugar: The Number of the Beast (1982) Discazo Tercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 8 de 8 6 para playlist ¿Para volver a escuchar? Sí ¿Para regalar en vinilo? Sí Disco perfecto. Se enrielan definitivamente en el heavy metal, dejando atrás las experimentaciones estilísticas de sus dos primeros trabajos. Una joya que nunca baja en intensidad ni en buenas melodías, claramente potenciada por el debut de su nuevo vocalista Bruce Dickinson, quien paga la deuda que dejó su antecesor.  2do lugar: Dance of Death (2003) Discazo Decimotercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 11 de 11 8 para playlist: 1 al 5 y 7 al 9 ¿Para volver a esc...

Los mejores discos de Ramones

En este episodio revisaremos los discos de la banda de punk Ramones del mejor al peor. Cuarteto neoyorkino que tiene entre las ciudades que más escuchan sus rolas a Santiago de Chile, Sao Paulo, Ciudad de México, Buenos Aires y Londres. 1er lugar: Rocket to Russia (1977)  Disco perfecto Tercer disco de estudio 100% de buenas canciones 14 de 14 Todas a playlist 2do lugar: Ramones (1976) Discazo Disco debut 85% de buenas canciones 12 de 14 12 para playlist: 1 al 6, 8 al 12 y 14 Caídas: tracks 7 y 13 ¿Para volver a escuchar? 100% ¿Para regalar en vinilo? Let's go! 3er lugar: Road to Ruin (1978) Muy bueno Cuarto disco de estudio 83% de buenas canciones 10 de 12 8 para playlist: 1, 4, 5 (baladita pop con guitarra acústica), 6 / 7 (el más clásico), 8 (temazo), 10 y 11 2 caídas: 3 y 9 4to lugar: End of the Century (1980) Muy bueno Quinto disco de estudio 83% de efectividad 10 de 12 6 para playlist: 1 al 4 / 7, 9, 11 2 caídas: track 5 y 12 5to lugar: Pleasant Dreams (1981) Reguleque Sexto ...