En este episodio evaluaremos el "Naiv", noveno disco de estudio de la banda húngara de metal vanguardia Thy Catafalque, publicado en 2020.
Evaluación
Discazo
100% de buenas canciones
9 de 9
6 para playlist: 1 al 3 / 6 (temazo), 8 y 9
Sin caídas
¿Para volver a escuchar? Completo. Qué manera de entretenerte estos qls en 47 minutos con 6 segundos que se pasan volando entre sonidos de Europa del este, metal industrial y black, flautas, sonidos de medio oriente, teclados espaciales, voces húngaras, bronces, Slayer, chelos y violines.
Primera mitad con todo lo que se pide a un buen disco: una seguidilla de 3 temazos al hilo en la apertura y cero caídas. Con eso ya nos damos por pagados.
La segunda parte nuevamente impecable, sin frenazos, y con 4 nuevos temas para volver a escuchar. Uno al inicio en esa joya número 6 de 6:27, que es como escuchar una grabación antigua de música húngara, y 2 bombazos al cierre con otro larga duración en el track 8 de 8:17 y su comercial track 9.
¿Para regalar en vinilo? Por favor, regálenmelo, debe ser más caro que la chucha. Una de las buenas cartas de presentación de la banda junto al Alföld del 2023.
Apuntes
1ra parte
1 playlist. temón con sabor a black metal, con guitarras dramáticas, misteriosas, pero batería bailable jajajaja. buenísima voz femenina cantando en húngaro y otra masculina haciendo shriek y guturales a ratos.
2 playlist. instrumental notable wn. bailable electrónico pero con esa weá de europa del este po, como a contrapelo, no comercial, pero es bailable. se entiende? y luego un sólo de bajo acompañado con unos teclados atmósfera y BRONCES, wow. q temazo ctm. después el tecladista se vuelve loco y se va con todo. Y vuelve el saxo.
3 playlist. temazo wn, bien dramático. parte con unas suerte de "kenas" (por decir algo), pero kenas húngaras obviamente. Pero me imaginé el Cóndor Pasa, y después se va poniendo de medio oriente con los sintetizadores y pianos. Los Jaivas wn. Voces femeninas en húngaro. Temón wn. obvio con sonidos árabes con guitarra eléctrica. Se pone intensísimo al final. 4:17 que ni se notan wn, pasan volando. eso es señal de buen tema. tiene hartas partes, es bien variado.
4 like. instrumental de 2:34 a punta de cuerdas: violines, chelos y bajo. la batera igual acompaña. muy bueno. y su eléctrica como que no quiere la cosa. y su punteo de guitarra española al final po, en realidad guitarrita de pelo con cuerdas de nylon.
5 like. mmm muy rammstein y el recursito de la cosa medio oriente ya un poquito trillado, pero igual da pa like, no frena el disco, pero tampoco se defiende solo, no da pa escucharlo de nuevo, pa eso escucho a rammstein. ah con todo el sintentizador espacial. después el bajo, guitarra rammstein, pulso de metal industrial y sonidos de medio oriente. Se pega una pausa bien suave y relajante en el puente con un punteito y tecladitos espaciales.
2da parte
6 playlist. es un botón que hay que dejar de muestra en playlist para evidenciar de qué va Thy Catafalque, te transporta. no hay nada de metal aquí, pero es un experimento de 6:27 muy bien ensamblado wn, les quedó la raja. parte con flautita. un punteo de guitarra de europa del este muy la raja wn. sigue obviamente la cosa de medio oriente, ahí la ruta de la seda y weás... muy weno, es como escuchar una grabación antigua de música de esos lares. Como que te transporta a esas latitudes. después va a pura flauta y el punteo, es casi un tema folk. y acaba espacial music con el sintentizador de Jean Michel Jarre. Y termina con una onda Donkey Kong Country jajaja.
7 like. wen tema, rapidito, con voz femenina en húngaro. le da continuidad al disco, la tenía difícil luego del temazo anterior, obvio, se siente un poquito más tibio, pero funciona bien.
8 playlist. no nada que hacer aquí wn. manso tour de france que se pegan en 8:17!!! mantener la atención todo ese rato es notable. parten Slayer hasta el fraseo en húngaro de la vocalista. jajajaj luego te asusta otra vez con las weàs de medio oriente, flauta del encantador de serpientes, después aparecen los teclados espaciales. buenas secuencias, espacio para el sólo de bajo con teclado y así sucesivamente, al final vuelven a Slayer.
9 Playlist. temazo ctm. jajaja y obvio que les banco el popazo que se pegaron aquí. Pero pop metal wn, puta los weones hacen todo bien la csm. Con otra banda weviaría que muy pop y bla, pero si me la cantan en húngaro pos wn... por fin apareció el líder cantando wn. Final de metal industrial saludando a don Marilyn con el micrófono reventao.