Ir al contenido principal

Wonder Woman 1984 (2020) - Patty Jenkins - Evaluación Reseña Review

En este episodio revisaremos lo mejor y lo peor de Wonder Woman 1984 (2020) protagonizada por Gal Gadot y Pedrito Pascal, dirigida por Patty Jenkins.

Evaluación

Reguleque
2 de 5 ⭐⭐ 

Primera hora: ⭐⭐ Reguleque
Segunda hora:  ⭐⭐⭐ Correcta
Últimos 30: ⭐ Pésimo


Primera hora

⭐️⭐️ Reguleque

¿Entretiene? Los primeros 30 cumplen con no aburrir, pero no es el mejor comienzo, le cuesta despegar, quizá por los personajes o los actores... el problema es que los siguientes 30 decaen mal. Si partió en tercera, bajan un cambio más y ahora queda en segunda lleno de clichés y sobreactuaciones. Pero curiosamente sigue manteniendo la atención.

Escenas destacadas:

Pocasas. La pelea de la Wonder Woman en el mall y era. El resto todo muy cliché ochentero.

Lo peor:

  • Mmmm el casting. Pedrito Pascal se lo cagaron con el papel de chanta y la betty la fea gringa le compré cero su papel. 
  • Mmm el pololo de la Wonder Woman probándose ropa como un Ken. Esa weá siempre la hacen en estas películas qliás gringas.
  • Las sobreactuaciones de Pedrito con la betty la fea... qué querían hacer al galán latino?
  • El chiste fome del basurero


Segunda hora

Correcta ⭐️⭐⭐ 

¿Entretiene? Sí. Levanta bastante bien luego de una primera hora muy debilucha. Sigue manteniendo la tensión, con dos buenas escenas de acción, pero con unos clichés y efectos muy feos para la Wonder.

Escenas destacadas:

  • La persecución en auto a los árabes que acompañaban a Pedrito Pascal, la Wonder se da cuenta que está perdiendo sus poderes
  • La pelea de la Wonder con la Betty en la Casa Blanca
  • Cuando la Wonder se despide de su pololo jajaja

Lo peor:
  • La escena del maya, qué weá más de más
  • La escena de la Wonder Woman volando en las nubes
  • Las corridas con efecto charcha de la Wonder jajajaja la weá mala
  • La escena de Pedrito con el POTUS jajajaj q mala actuación wn


Últimos 30

⭐ Pésimo

¿Entretiene? No. Sólo da cringe todo wn. Si algo había levantado la segunda ahora, aquí mandan todo a la mierda y se terminan de cagar la peli con clichés, malas actuaciones, peleas fomes... uf... final con alto cringe

Escenas destacadas:

  • Ninguna

Lo peor:
  • La escena final con esa navidad yankee qliada, qué mierda el cliché wn, para qué!
  • La de Pedro Pascal encontrándose con el hijo... wn pensé, en serio la directora y los actores luego de grabar esa mierda dijeron: quedó la raja esta weá... se cagaron a Pedrito wn
  • La de Pedrito Pascal en esa licuadora ql de luz y toda esa escena televisiva concediendo deseos y la WW con el lazo qliao ahí tirá... pfff

Detalle

Secuencias: ⭐ Reguleques
Personajes: ⭐⭐ Reguleques, mal armados, forzados
Diálogos: ⭐⭐ malazos, esa weá tan de disney en los pensamientos de WW, ta la weá
Guion:  Mmm parte malazo, mejora y al final se va a la B
Música: ⭐ Musical no es, pero la canción de la WW es bkn
Elenco: ⭐ Malazo el casting wn. Se cagaron a Pedrito, la antropóloga nerd mala no le compré nada, el wn q hacía de pololo de WW, fome. El Potus jajaja malo!!! Todo mal los actores wn, sólo salva la preciosa Gal Gadot, pero es como Messi con la Argentina que perdió las copas, juega sola y nadie la acompaña
Fotografía: ⭐ No existe
Efectos especiales: 
 horrendos, sobre todo las corridas de la WW jajaja cuando vuela le compré más, pero igual son pencas

Entradas populares de este blog

Ford vs Ferrari (2019) - Matt Damon - Christian Bale - Evaluación

Muy buena  4 ⭐️ de 5 Dirección:  James Mangold ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️  Guion:  Jez Butterworth, John-Henry Butterworth, James Mangold, Jason Keller ⭐️⭐️⭐️⭐️ Arte:  ⭐️⭐️⭐️  Fotografía:  ⭐️⭐️⭐️⭐️   Banda sonora:  ⭐️⭐️⭐️  ¿Recomendada?  100% ¿Entretiene?  90%, parte un poquito lenta, pero con buenos cierres en las dos primeras medias horas y después te agarra y no te suelta más. Primera media hora ⭐️⭐️⭐️ parte un poco lenta y cliché con el planteamiento de la british family del mecánico Ken Milles, pero cierra de forma excelente con el negocio fallido del Punisher y los agentes de Ford con Ferrari. Segunda media hora ⭐️⭐️⭐️ baja levemente en los primeros 15, pero cierra de buena forma con la foca que le echa la señora a Miles arriba del auto, acelerando y gritando. Uno de los momentos clave del planteamiento. Tercera media hora ⭐️⭐️⭐️⭐️ aquí se desarrollan todos los nudos y no baja nunca la weá: Shelby diciéndole a Miles que no va a corr...

Los mejores discos de Iron Maiden

En este episodio revisaremos los mejores y no tan mejores álbumes de la banda más emblemática del heavy metal: Iron Maiden. Sexteto británico que, según Spotify, tiene entre las ciudades que más escuchan sus canciones a: Sao Paulo (Brasil), Santiago de Chile, Ciudad de México, Estocolmo (Suecia) y Londres (Inglaterra). Era Bruce Dickinson 1er lugar: The Number of the Beast (1982) Discazo Tercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 8 de 8 6 para playlist ¿Para volver a escuchar? Sí ¿Para regalar en vinilo? Sí Disco perfecto. Se enrielan definitivamente en el heavy metal, dejando atrás las experimentaciones estilísticas de sus dos primeros trabajos. Una joya que nunca baja en intensidad ni en buenas melodías, claramente potenciada por el debut de su nuevo vocalista Bruce Dickinson, quien paga la deuda que dejó su antecesor.  2do lugar: Dance of Death (2003) Discazo Decimotercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 11 de 11 8 para playlist: 1 al 5 y 7 al 9 ¿Para volver a esc...

Los mejores discos de Ramones

En este episodio revisaremos los discos de la banda de punk Ramones del mejor al peor. Cuarteto neoyorkino que tiene entre las ciudades que más escuchan sus rolas a Santiago de Chile, Sao Paulo, Ciudad de México, Buenos Aires y Londres. 1er lugar: Rocket to Russia (1977)  Disco perfecto Tercer disco de estudio 100% de buenas canciones 14 de 14 Todas a playlist 2do lugar: Ramones (1976) Discazo Disco debut 85% de buenas canciones 12 de 14 12 para playlist: 1 al 6, 8 al 12 y 14 Caídas: tracks 7 y 13 ¿Para volver a escuchar? 100% ¿Para regalar en vinilo? Let's go! 3er lugar: Road to Ruin (1978) Muy bueno Cuarto disco de estudio 83% de buenas canciones 10 de 12 8 para playlist: 1, 4, 5 (baladita pop con guitarra acústica), 6 / 7 (el más clásico), 8 (temazo), 10 y 11 2 caídas: 3 y 9 4to lugar: End of the Century (1980) Muy bueno Quinto disco de estudio 83% de efectividad 10 de 12 6 para playlist: 1 al 4 / 7, 9, 11 2 caídas: track 5 y 12 5to lugar: Pleasant Dreams (1981) Reguleque Sexto ...