Ir al contenido principal

Cinco Esquinas (2016) - Mario Vargas Llosa - Evaluación

 En este episodio analizaremos capítulo a capítulo el libro "Cinco Esquinas", décimo octava novela del escritor peruano y Premio Nobel Mario Vargas Llosa.

Resumen de los 22 capítulos de la novela:
19 
muy buenos capítulos de 22
86% de efectividad

Excelentes: 8
Muy buenos: 11
Buenos/correctos: 2
Regulares: 1

¿Capítulos por hora? 3 a 4

¿Libro para leer en una semana? Sí, se termina en 3 días con 2 horas de lectura diaria o en 6 días con 1 hora de lectura al día

¿Recomendado para regalar? Sí, uno de los mejores de Vargas Llosa


Capítulo a capítulo:

Capítulo 1: El sueño de Marisa ⭐

Excelente ⭐⭐⭐⭐⭐

Lectura rápida, buenos diálogos, entretenido

Excelente primera escena. Luego viene harto soliloquio de Marisa pero que no aburre, logra mantener entretenido al lector. Buen cierre de capítulo con la llamada de la amiga invitándola a Miami que abre un nuevo conflicto.

Capítulo 2: Una visita inesperada ⭐

Excelente ⭐⭐⭐⭐⭐

Lectura rápida, buenos diálogos, entretenido

Excelente escena de la visita de Rolando Garro al ingeniero Enrique para entregarle las fotos. Se abre nuevo conflicto para la novela. 

Capítulo 3: Fin de semana en Miami

Muy bueno ⭐⭐⭐⭐

Lectura rápida, buenos diálogos, entretenido

Buena escena de las amigas viajando a Miami, aunque un poco evidente y esperable lo que iba a pasar. Ninguna sorpresa y tampoco se abrió un nuevo conflicto, salvo que Marisa está encontrando raro a su marido. De todas formas, mantiene arriba la novela. 

Capítulo 4: El empresario y el abogado ⭐

Excelente ⭐⭐⭐⭐⭐

Lectura rápida, buenos diálogos, entretenido
Tiempo de lectura: 18 minutos

Excelente escena de la visita de Enrique donde su amigo abogado Luciano para mostrarle las fotos. Se basa en un solo escenario, la oficina del abogado, y el recurso de la confesión que sigue alimentando el conflicto.

Capítulo 5: La cueva de los chismes

Regular ⭐⭐

Lectura y secuencia lenta, poca acción, demasiado biográfico
Tiempo de lectura: 18 minutos

Escena del periodista que extorsiona trabajando en la ofician de su diario amarillista. Se torna un poco lenta, con pocos conflictos nuevos y demasiado detalle biográfico irrelevante. Hay buenos datos que ayudan a construir al personaje, pero otros muy forzados, además la secuencia es un poco lenta. La típica volada que se pegan los escritores sobre su profesión, en este caso Vargas Llosa sobre el periodismo y su opinión sobre el periodismo amarillista peruano. Demasiado opinante, pocos hechos. Aunque quizá era la idea para lograr el desagrado del personaje.


Capítulo 6: Una ruina de la farándula

Bueno/correcto ⭐⭐⭐

Tiempo de lectura: 18 minutos

Se repite el recurso biográfico del episodio anterior aunque la secuencia de escenas tiene mejor ritmo que la del capítulo anterior. Se presenta a Juan Peineta, uno de los personajes víctimas del periodista farandulero Rolando Garro. Buen cierre, aunque no abre ningún nuevo conflicto. 


Capítulo 7: La agonía de Quique

Muy bueno ⭐⭐⭐⭐

Lectura rápida, buenos diálogos, entretenido
Tiempo de lectura: 18 minutos

Buen repunte después de los "biográficos" y lentos capítulos 5 y 6. Una escena es en la oficina del abogado amigo de Enrique y en él resuelven que podría estar detrás del chantaje el Doctor, mano derecha de Fujimori. Buena tensión por resolver. Cierra muy bien con la escena de Enrique de vuelta en su oficina y el aviso de su secretaria de que lo llamó Garro urgente, cierra con conflicto.


Capítulo 8: La Retaquita

Muy bueno ⭐⭐⭐⭐

Lectura rápida, buena secuencia de recuerdos, entretenido
Tiempo de lectura: 12 minutos

Tremendo capítulo biográfico de la Retaquita. A diferencia de los capítulos 5 y 6 también biográficos, aquí el autor relata con mucho más ritmo y rapidez toda la historia que llevó a la periodista estrella de Garro a participar en la historia.


Capítulo 9: Un negocio singular

Muy bueno ⭐⭐⭐⭐

Lectura rápida, buenos diálogos, entretenido
Tiempo de lectura: 16 minutos

Muy buen capítulo en donde finalmente Rolando Garro va a pedirle a Enrique que le financie su diario. Enrique se niega y lo amenaza. Se abre nuevo conflicto.


Capítulo 10: Los tres chistosos

Muy bueno ⭐⭐⭐⭐

Lectura rápida, buena secuencia de recuerdos, entretenido
Tiempo de lectura: 18 minutos

Muy buen capítulo en donde se sigue desarrollando la debacle en la historia de Juan Peineta, el recitador que se convierte en personaje cómico. Genera la idea de que él va a ser el que va a detonar todo.


Capítulo 11: El escándalo ⭐

Excelente ⭐⭐⭐⭐⭐

Lectura rápida, buena secuencia de recuerdos, entretenido
Tiempo de lectura: 25 min

Tremendas escenas. El clímax del arco, ya apareció en número de Destapes con las fotos del empresario y Marisa se junta con su amiga y se va a esconder a su casa para evitar a la prensa. 


Capítulo 12: Comedor popular

Muy bueno ⭐⭐⭐⭐

Lectura rápida, buenos diálogos, entretenido
Tiempo de lectura: 20 min

Excelentes escenas y diálogos de Juan Peineta con la ex vedette que también había sido arruinada por Garro. Repite varias veces un par de oraciones, curioso: el seco de gato, las carmelitas, y el 69.


Capítulo 13: Una ausencia ⭐

Excelente ⭐⭐⭐⭐⭐

Lectura rápida, buenos diálogos, buenas escenas, entretenido
Tiempo de lectura: 20 min

Primera escena muestra a todo el equipo de Destapes preocupados por la ausencia de Garro, termina yendo a dejar una constancia a la comisaría. La escena final de policía yendo a buscar a la periodista para que reconociera a Rolando Garro, tremenda!


Capítulo 14: Desarreglos y arreglos conyugales

Muy bueno ⭐⭐⭐⭐

Lectura rápida, buenos diálogos, entretenido
Tiempo de lectura: 16 min

Primera escena Enrique rogándole a  Marisa que lo perdone hasta que lo llama Luciano y se desmaya.
Segunda escena Quique va a la oficina de su amigo abogado y éste confirma con Enrique que él no tiene nada que ver con el asesinato de Garro. Se abre nuevo conflicto con el retorno de todo el calvario de nuevo.
Tercera escena Enrique vuelve al depto a acostarse-reconciliarse con Marisa.


Capítulo 15: La Retaquita tiene miedo

Muy bueno ⭐⭐⭐⭐
Lectura rápida: Sí
Entretenido: Sí, buenos diálogos

Tiempo de lectura: 20 min

Primera escena la Retaquita volviendo a casa en el carro policial luego de confirmar que el cadáver era Garro. Segunda escena la Retaquita recibiendo a su colega fotógrafo en su casa a medianoche, donde comienzan un diálogo intenso y angustiante sobre lo que pasó y lo que podría pasar. Buen cierre con una idea que se le ocurre a la Retaquita para zafar al no tener dónde esconderse, la cual abre un nuevo conflicto-tensión que dan ganas de seguir leyendo.


Capítulo 16: El latifundista y la chinita

Bueno/correcto ⭐⭐⭐
Lectura rápida: Sí
Entretenido: Sí, pero no el monólogo de Luciano no se entendió cómo aporta a la historia

Tiempo de lectura: 18 min

Primera escena el relato de la historia de la abuela de Luciano en una reunión entre los 4 amigos. Un poco larga y esperemos que tenga que ver con lo que viene. No se entendió muy bien a pito de qué apareció. Parecía relleno para hacer un capítulo. Segunda escena, Quique y Marisa son detenidos de vuelta a casa por la policía por una orden de arresto por la muerte de Garro.


Capítulo 17: Extrañas operaciones en torno a Juan Peineta ⭐

Excelente ⭐⭐⭐⭐⭐
Lectura rápida: Sí
Entretenido: Sí, buenos diálogos

Tiempo de lectura: 25 min

Primera escena del amigo de Juan Peineta contactándolo y Juan yendo al local de su amigo. Segunda escena con notable el diálogo en la cevichería que recuerda a Conversación en la Catedral, lleno de escenas buenísimas sobre cómo dejaron el cuerpo de Garro y en donde el amigo de Peineta le avisa que los tombos lo están buscando.


Capítulo 18: La noche más larga del ingeniero Cárdenas ⭐

Excelente ⭐⭐⭐⭐⭐
Lectura rápida: Sí
Entretenido: Sí, angustiante

Tiempo de lectura: 25 min

La escena de Enrique en la cárcel con los otros presos, wow, angustiante. Tremendo relato. La segunda escena de la salida y el desmayo abre nuevo conflicto y dan ganas de seguir leyendo.

Capítulo 19: La Retaquita y el poder ⭐

Excelente ⭐⭐⭐⭐⭐
Lectura rápida: Sí
Entretenido: Sí

Tiempo de lectura: 35 min

Tremenda, angustiante, la escena que estábamos esperando: la aparición del Doctor que se entrevista con la Retaquita, quien le cuenta toda la historia de las fotografías del ingeniero. Tremenda escena.


Capítulo 20: Un remolino

Muy bueno ⭐⭐⭐⭐
Lectura rápida: Sí
Entretenido: Sí, cuenta 3 historias intercaladas, buen ritmo

Tiempo de lectura: 50 min

Utiliza el recurso de intercalar 3 escenas: el trío que hacen en Miami Quique, Marisa y su amiga; la detención y posterior internación de Juan Peineta; y los acuerdos de la Retaquita con el Doctor y la solicitud que le hace al final del capítulo del fotógrafo que no la dice. Se siente un poco largo, pero te mantiene cautivo durante más de 50 minutos, notable.


Capítulo 21: Edición extraordinaria de Destapes

Muy bueno ⭐⭐⭐⭐
Lectura rápida: Sí
Entretenido: Sí

Tiempo de lectura: 25 min

Lectura rápida, entretenido. Utiliza el recurso hacer que el lector imagine que está leyendo el último número de la revista Destapes. Muy bien elaborado, entretiene y pese a dar mucha opinión política esta vez son los personajes los que hablan y no vienen de la voz del narrador, por lo cual se consigue el objetivo a diferencia del capítulo 5.


Capítulo 22: Happy End?

Muy bueno ⭐⭐⭐⭐
Lectura rápida: Sí
Entretenido: Sí

Tiempo de lectura: 20 min

Muy buen cierre de libro con la relación del trío y Luciano ofreciéndoles acompañarlos a Miami. Queda todo abierto, tremendo.




Entradas populares de este blog

Ford vs Ferrari (2019) - Matt Damon - Christian Bale - Evaluación

Muy buena  4 ⭐️ de 5 Dirección:  James Mangold ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️  Guion:  Jez Butterworth, John-Henry Butterworth, James Mangold, Jason Keller ⭐️⭐️⭐️⭐️ Arte:  ⭐️⭐️⭐️  Fotografía:  ⭐️⭐️⭐️⭐️   Banda sonora:  ⭐️⭐️⭐️  ¿Recomendada?  100% ¿Entretiene?  90%, parte un poquito lenta, pero con buenos cierres en las dos primeras medias horas y después te agarra y no te suelta más. Primera media hora ⭐️⭐️⭐️ parte un poco lenta y cliché con el planteamiento de la british family del mecánico Ken Milles, pero cierra de forma excelente con el negocio fallido del Punisher y los agentes de Ford con Ferrari. Segunda media hora ⭐️⭐️⭐️ baja levemente en los primeros 15, pero cierra de buena forma con la foca que le echa la señora a Miles arriba del auto, acelerando y gritando. Uno de los momentos clave del planteamiento. Tercera media hora ⭐️⭐️⭐️⭐️ aquí se desarrollan todos los nudos y no baja nunca la weá: Shelby diciéndole a Miles que no va a corr...

Los mejores discos de Iron Maiden

En este episodio revisaremos los mejores y no tan mejores álbumes de la banda más emblemática del heavy metal: Iron Maiden. Sexteto británico que, según Spotify, tiene entre las ciudades que más escuchan sus canciones a: Sao Paulo (Brasil), Santiago de Chile, Ciudad de México, Estocolmo (Suecia) y Londres (Inglaterra). Era Bruce Dickinson 1er lugar: The Number of the Beast (1982) Discazo Tercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 8 de 8 6 para playlist ¿Para volver a escuchar? Sí ¿Para regalar en vinilo? Sí Disco perfecto. Se enrielan definitivamente en el heavy metal, dejando atrás las experimentaciones estilísticas de sus dos primeros trabajos. Una joya que nunca baja en intensidad ni en buenas melodías, claramente potenciada por el debut de su nuevo vocalista Bruce Dickinson, quien paga la deuda que dejó su antecesor.  2do lugar: Dance of Death (2003) Discazo Decimotercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 11 de 11 8 para playlist: 1 al 5 y 7 al 9 ¿Para volver a esc...

Los mejores discos de Ramones

En este episodio revisaremos los discos de la banda de punk Ramones del mejor al peor. Cuarteto neoyorkino que tiene entre las ciudades que más escuchan sus rolas a Santiago de Chile, Sao Paulo, Ciudad de México, Buenos Aires y Londres. 1er lugar: Rocket to Russia (1977)  Disco perfecto Tercer disco de estudio 100% de buenas canciones 14 de 14 Todas a playlist 2do lugar: Ramones (1976) Discazo Disco debut 85% de buenas canciones 12 de 14 12 para playlist: 1 al 6, 8 al 12 y 14 Caídas: tracks 7 y 13 ¿Para volver a escuchar? 100% ¿Para regalar en vinilo? Let's go! 3er lugar: Road to Ruin (1978) Muy bueno Cuarto disco de estudio 83% de buenas canciones 10 de 12 8 para playlist: 1, 4, 5 (baladita pop con guitarra acústica), 6 / 7 (el más clásico), 8 (temazo), 10 y 11 2 caídas: 3 y 9 4to lugar: End of the Century (1980) Muy bueno Quinto disco de estudio 83% de efectividad 10 de 12 6 para playlist: 1 al 4 / 7, 9, 11 2 caídas: track 5 y 12 5to lugar: Pleasant Dreams (1981) Reguleque Sexto ...