Ir al contenido principal

Falla Humana (2024) - Damela Eltit - Evaluación

Parte 1: No se puede dormir

Muy bueno ⭐⭐⭐⭐

¿Lectura rápida? Sí, fluye muy bien y engancha, pese a las casi 3 horas que toma leerlo

¿Entretiene? 100%. Cómo no van a entretener las historias de conventillo sobre los vecinos y las monjas de la villa, más las extrañas alegorías animalescas que da a los personajes, sumado a la tremenda y fluida pluma de la autora. Primera parte llena de datos sabrosos y extraños, que enganchan y ayudan a construir la historia.

Tiempo de lectura: 2 horas 53 minutos

Lo mejor: Las historias de los vecinos y las monjas, el pelambre
Lo peor: No se entiende muy bien el recurso de los animales asociados a los vecinos, ni tampoco mucho el de la búha, esperemos que tenga un sentido al final.


Apuntes

Sin título 1

¿Lectura rápida? Sí
¿Entretiene? Sí, pero es raro, poco convencional, no sé si muy bien logrado

Parte una volá de una búha que es como la veedora o testigo de toda la historia culiá que va a pasar. Mea acordé del cuervo de Los Simpsons

Sin título 2

¿Lectura rápida? Sí
¿Entretiene? Todavía, aquí profundiza más en la volaita, menos mal que el siguiente paró

Sigue la volá de la búha y da risa lo de la cabeza grande, innecesario jajajaja

Noche 1

¿Lectura rápida? Mmmm un 70%, me anduve enredado con tanto Karamanos
¿Entretiene? Mantiene la tensión, todavía. Si no gira en el siguiente se va a la B

Buen relato, aunque un poquito Irina Karamanos a ratos, de la vocera de una casa que tiene un atao con unas monjas.

Noche 2 hasta noche 9

¿Lectura rápida? Sí
¿Entretiene? Sí
¿Buenos diálogos? Normales, nada muy alucinante

Mejora caleta el relato, deja un poco la rimbombancia Karmanos, y se aboca al relato. Se pega una historia de unas monjas rebelde del convento que se van y se vuelven conejas y al final las sacrifican. La media volaita.

También profundiza en la historia de la vocera, que la abandonó la mamá y que ahora cuida al papá que no lo quieren mucho en el cité porque era medio levantao de raja cuando era obrero operativo. 

Cuenta también la historia de un loquito que arregla los techos de la vecindad y que coquetaba? con la hermana Margarita, pensé que se la iba a agarrar pero nada. Al final el wn se va a la costa y se transforma en delfín o una weá así y lo cazan y se lo comen jajajaja la volá

En los 7 y 8, como que va contando la historia de que la vocera anda buscando a alguien que le cuide al taita, y se tira otra línea narrativa ahora contando la historia de la joven que va a cuidar al papá de la vocera, que está casada con un papelero, pero también tiene un amante obrero que conoció en un negocio.

Ah y entremedio hay una parte titulara * que es la búha culiá hablando sola y al final dice que es una búha soltera y esa weá da risa.

Noche 10 hasta 15*

¿Lectura rápida? Sí
¿Entretiene? Sí
¿Buenos diálogos? No tanto

Fluye como el río. Muy bueno, entretenido. Aparecen nuevas historias, todas bien de conventillo de la cuadra, que siempre gustan y son sabrosas. Buen recurso. 

Llama la atención que aparecen las primeras chuchadas, que se había estado conteniendo la Eltit y que contrastan con el inicio Karamanesco. Esperaba que aparecieran antes, y me quedé con la sensación de que iba a ser un barrio neutro, pero aparecieron finalmente con Alicia (la hija), la esposa del papelero. Lo otro que es interesante es esa cosa medio kafkiana (El Proceso), en donde nos hablan y nos hablan de la Compañía y que algo va a pasar y no sabemos que mierda es, aunque lo suponemos por los datos que dan, pero no hay una presentación explícita del atado de la Compañía con la villa.

Noche 16 y 17

Historia de la vecina y su gordo, que en este caso era una vaca con un toro imaginario, porque la vieja loca se pasaba el rollo que vivía con un wn. cierra con la buha weiando que la compañía la considera “subproletaria”



 Parte 2: La Fuerza

Muy bueno ⭐⭐⭐⭐

¿Lectura rápida? 100%, pasa rajao

¿Entretiene? Sí, quizá es la parte mejor lograda del libro, la más alta. Te hace sentir la destrucción del barrio, casi como si se tratase de un terremoto (como dice la autora) más un huracán en donde se abre la tierra y se traga todo y la humillación a los pobladores por parte de la Compañía. En cualquier momento esperaba que nombrara a la dictadura, pero por suerte no lo hizo.

Tiempo de lectura: 30 min

Lo mejor: la pluma de la escritora que te hace sentir el caos y la destrucción

Lo peor: Nada



Parte 3: La nueva caminata: ¿hacia dónde?

Correcto/bueno ⭐⭐⭐

¿Lectura rápida? Sí, dura 1 hora pero se pasa rajao

¿Entretiene? Mmm, sí pero es un poco enredada, aunque más que enredada es inconexa, porque sólo habla la búha y un breve zoom a su vida, y todo lo anterior, las historias de los pobladores y bla, no queda muy claro para qué se contaron, con qué fin, si luego en esta parte 3 y final nada de eso sirvió para algo. Aunque, claro, quizá esa sensación de desolación luego de la destrucción de la parte 2, está más bien lograda que la chucha y no me di ni cuenta por lo penca que soy como analista de libros jajaja.

Tiempo de lectura: 1 hora

Lo mejor: nuevamente la pluma de Eltit, fluye como un río, no aburre en ni un momento, te atrapa

Lo peor: cierre un poco inconexo con todo lo que se leyó en la primera mitad, pero quizá esto es lo mejor, porque te hace sentir que todo valió mierda jajaja


Entradas populares de este blog

Ford vs Ferrari (2019) - Matt Damon - Christian Bale - Evaluación

Muy buena  4 ⭐️ de 5 Dirección:  James Mangold ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️  Guion:  Jez Butterworth, John-Henry Butterworth, James Mangold, Jason Keller ⭐️⭐️⭐️⭐️ Arte:  ⭐️⭐️⭐️  Fotografía:  ⭐️⭐️⭐️⭐️   Banda sonora:  ⭐️⭐️⭐️  ¿Recomendada?  100% ¿Entretiene?  90%, parte un poquito lenta, pero con buenos cierres en las dos primeras medias horas y después te agarra y no te suelta más. Primera media hora ⭐️⭐️⭐️ parte un poco lenta y cliché con el planteamiento de la british family del mecánico Ken Milles, pero cierra de forma excelente con el negocio fallido del Punisher y los agentes de Ford con Ferrari. Segunda media hora ⭐️⭐️⭐️ baja levemente en los primeros 15, pero cierra de buena forma con la foca que le echa la señora a Miles arriba del auto, acelerando y gritando. Uno de los momentos clave del planteamiento. Tercera media hora ⭐️⭐️⭐️⭐️ aquí se desarrollan todos los nudos y no baja nunca la weá: Shelby diciéndole a Miles que no va a corr...

Los mejores discos de Iron Maiden

En este episodio revisaremos los mejores y no tan mejores álbumes de la banda más emblemática del heavy metal: Iron Maiden. Sexteto británico que, según Spotify, tiene entre las ciudades que más escuchan sus canciones a: Sao Paulo (Brasil), Santiago de Chile, Ciudad de México, Estocolmo (Suecia) y Londres (Inglaterra). Era Bruce Dickinson 1er lugar: The Number of the Beast (1982) Discazo Tercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 8 de 8 6 para playlist ¿Para volver a escuchar? Sí ¿Para regalar en vinilo? Sí Disco perfecto. Se enrielan definitivamente en el heavy metal, dejando atrás las experimentaciones estilísticas de sus dos primeros trabajos. Una joya que nunca baja en intensidad ni en buenas melodías, claramente potenciada por el debut de su nuevo vocalista Bruce Dickinson, quien paga la deuda que dejó su antecesor.  2do lugar: Dance of Death (2003) Discazo Decimotercer álbum de estudio 100% de buenas canciones 11 de 11 8 para playlist: 1 al 5 y 7 al 9 ¿Para volver a esc...

Los mejores discos de Ramones

En este episodio revisaremos los discos de la banda de punk Ramones del mejor al peor. Cuarteto neoyorkino que tiene entre las ciudades que más escuchan sus rolas a Santiago de Chile, Sao Paulo, Ciudad de México, Buenos Aires y Londres. 1er lugar: Rocket to Russia (1977)  Disco perfecto Tercer disco de estudio 100% de buenas canciones 14 de 14 Todas a playlist 2do lugar: Ramones (1976) Discazo Disco debut 85% de buenas canciones 12 de 14 12 para playlist: 1 al 6, 8 al 12 y 14 Caídas: tracks 7 y 13 ¿Para volver a escuchar? 100% ¿Para regalar en vinilo? Let's go! 3er lugar: Road to Ruin (1978) Muy bueno Cuarto disco de estudio 83% de buenas canciones 10 de 12 8 para playlist: 1, 4, 5 (baladita pop con guitarra acústica), 6 / 7 (el más clásico), 8 (temazo), 10 y 11 2 caídas: 3 y 9 4to lugar: End of the Century (1980) Muy bueno Quinto disco de estudio 83% de efectividad 10 de 12 6 para playlist: 1 al 4 / 7, 9, 11 2 caídas: track 5 y 12 5to lugar: Pleasant Dreams (1981) Reguleque Sexto ...